Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              11 de enero de 2024 - 07:38 a. m.

                                                                                                                              El bitcóin llegará a la bolsa de EE. UU.: ¿un mensaje para el mundo?

                                                                                                                              Esta semana, las criptomonedas dieron un paso fundamental para su adopción a nivel global, según expertos.

                                                                                                                              Un ETF atado al bitcóin será enlistado en la bolsa de valores de Estados Unidos. Imagen de referencia
                                                                                                                              Foto: Chris Ratcliffe/Bloomberg

                                                                                                                              Esta semana, la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission -SEC-, por sus siglas en inglés) autorizó la inclusión y negociación de acciones de productos negociados en bolsa (ETF) de bitcóin. Colombia Fintech, el gremio de las Fintech en el país, calificó esta decisión como “un suceso histórico”.

                                                                                                                              A grandes rasgos, la decisión de la SEC marca la llegada de las criptomonedas a la bolsa de valores de Estados Unidos, de la mano de un producto (ETF) vinculado al bitcóin. Eso sí, con algunos bemoles.

                                                                                                                              El ETF que se enlistará en la bolsa de valores de Estados Unidos reúne valores asociados al universo del bitcóin y su performance está vinculado a la evolución de esta criptomoneda. Si bien los inversionistas pueden llegar a beneficiarse de las altas y las bajas de las criptodivisas, no significa que puedan comprarlas directamente.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Puede interesarle: La oferta para revivir a FTX, el imperio de criptomonedas caído en desgracia

                                                                                                                              ¿Qué significa la decisión de la SEC?

                                                                                                                              Estados Unidos ha tenido una de las jurisdicciones más reacias a definir, de manera clara, las condiciones de inversión en el ecosistema de los criptoactivos.

                                                                                                                              “Por medio de distintas negativas, e incluso investigaciones, (Estados Unidos) había sido quizás una de las jurisdicciones más complejas y confusas para que el ecosistema de criptoactivos operara”, dijo Colombia Fintech.

                                                                                                                              Para este gremio, el espaldarazo de la SEC y, de paso, de la economía más grande del mundo, al bitcóin es una señal para el mercado global de los criptoactivos.

                                                                                                                              “Significa que el mundo debe avanzar en regulaciones comprensivas que permitan la adopción masiva de estos”, comentó Colombia Fintech.

                                                                                                                              “En esta decisión, la SEC destaca que, en la medida que los emisores de valores cumplan con la normatividad existente, deben tener acceso a los mercados regulados independientemente de la naturaleza del activo. Esto es fundamental para garantizar que los beneficios potenciales de esta tecnología lleguen a cada vez más usuarios”, indicó Gabriel Santos García, presidente de Colomba Fintech.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Puede interesarle: Daily COP: la criptomoneda que narcos habrían usado para lavar $130 mil millones

                                                                                                                              ¿Una señal para la regulación colombiana?

                                                                                                                              Para Gabriel Santos, el país no puede ser ajeno a la realidad de las criptomonedas ni a las oportunidades de participar en esta industria emergente.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “El momento de regular es ya, Colombia no se puede quedar atrás en este tema”, enfatizó el directivo gremial.

                                                                                                                              Cabe resaltar que Colombia Fintech ha participado en las discusiones de un proyecto de ley que regule las criptomonedas en el país. El Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Financiera y la Unidad de Regulación Financiera (URF) han participado en las conversaciones; no obstante, a la fecha, los intentos de regular al bitcóin y otras ‘criptos’ se han quedado en borradores.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para el gremio, el país podría ir avanzando en ciertos aspectos que tendrían “un impacto inmediato”, tales como la apertura de cuentas cerradas, el aprovechamiento de ‘sandbox’ regulatorios previos y el fortalecimiento de actividades de SARLAFT entre industria bancaria y el ecosistema de los criptoactivos.

                                                                                                                              ¿Por qué tanto “bombo” al bitcóin?

                                                                                                                              Si bien el bitcóin solo es una de las tantas criptomonedas que hoy existen en el mundo (de hecho, fue la primera en ser desarrollada), es el activo que ha marcado el camino para este mercado.

                                                                                                                              Como lo destaca Colombia Fintech, el bitcóin ha demostrado ser un sistema de intercambio económico libre y que cumple las características fundamentales del dinero tradicional (acuerdo de intercambio, unidad de cuenta y reserva de valor.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Bitcóin ha sido el activo monetario de mayor preservación de valor en sus 15 años de existencia. Su valor de uso se extiende a más de 420 millones de personas en el mundo y el respaldo tecnológico y financiero se ha visto reflejado igualmente en su precio”, puntualizó el gremio.

                                                                                                                              En 2023, el valor del bitcóin creció en más del 60 %, recuperándose de las caídas de 2022, de la mano de un uso más extendido en el comercio electrónico.

                                                                                                                              💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Un ETF atado al bitcóin será enlistado en la bolsa de valores de Estados Unidos. Imagen de referencia
                                                                                                                              Foto: Chris Ratcliffe/Bloomberg

                                                                                                                              Esta semana, la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission -SEC-, por sus siglas en inglés) autorizó la inclusión y negociación de acciones de productos negociados en bolsa (ETF) de bitcóin. Colombia Fintech, el gremio de las Fintech en el país, calificó esta decisión como “un suceso histórico”.

                                                                                                                              A grandes rasgos, la decisión de la SEC marca la llegada de las criptomonedas a la bolsa de valores de Estados Unidos, de la mano de un producto (ETF) vinculado al bitcóin. Eso sí, con algunos bemoles.

                                                                                                                              El ETF que se enlistará en la bolsa de valores de Estados Unidos reúne valores asociados al universo del bitcóin y su performance está vinculado a la evolución de esta criptomoneda. Si bien los inversionistas pueden llegar a beneficiarse de las altas y las bajas de las criptodivisas, no significa que puedan comprarlas directamente.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Puede interesarle: La oferta para revivir a FTX, el imperio de criptomonedas caído en desgracia

                                                                                                                              ¿Qué significa la decisión de la SEC?

                                                                                                                              Estados Unidos ha tenido una de las jurisdicciones más reacias a definir, de manera clara, las condiciones de inversión en el ecosistema de los criptoactivos.

                                                                                                                              “Por medio de distintas negativas, e incluso investigaciones, (Estados Unidos) había sido quizás una de las jurisdicciones más complejas y confusas para que el ecosistema de criptoactivos operara”, dijo Colombia Fintech.

                                                                                                                              Para este gremio, el espaldarazo de la SEC y, de paso, de la economía más grande del mundo, al bitcóin es una señal para el mercado global de los criptoactivos.

                                                                                                                              “Significa que el mundo debe avanzar en regulaciones comprensivas que permitan la adopción masiva de estos”, comentó Colombia Fintech.

                                                                                                                              “En esta decisión, la SEC destaca que, en la medida que los emisores de valores cumplan con la normatividad existente, deben tener acceso a los mercados regulados independientemente de la naturaleza del activo. Esto es fundamental para garantizar que los beneficios potenciales de esta tecnología lleguen a cada vez más usuarios”, indicó Gabriel Santos García, presidente de Colomba Fintech.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Puede interesarle: Daily COP: la criptomoneda que narcos habrían usado para lavar $130 mil millones

                                                                                                                              ¿Una señal para la regulación colombiana?

                                                                                                                              Para Gabriel Santos, el país no puede ser ajeno a la realidad de las criptomonedas ni a las oportunidades de participar en esta industria emergente.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “El momento de regular es ya, Colombia no se puede quedar atrás en este tema”, enfatizó el directivo gremial.

                                                                                                                              Cabe resaltar que Colombia Fintech ha participado en las discusiones de un proyecto de ley que regule las criptomonedas en el país. El Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Financiera y la Unidad de Regulación Financiera (URF) han participado en las conversaciones; no obstante, a la fecha, los intentos de regular al bitcóin y otras ‘criptos’ se han quedado en borradores.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para el gremio, el país podría ir avanzando en ciertos aspectos que tendrían “un impacto inmediato”, tales como la apertura de cuentas cerradas, el aprovechamiento de ‘sandbox’ regulatorios previos y el fortalecimiento de actividades de SARLAFT entre industria bancaria y el ecosistema de los criptoactivos.

                                                                                                                              ¿Por qué tanto “bombo” al bitcóin?

                                                                                                                              Si bien el bitcóin solo es una de las tantas criptomonedas que hoy existen en el mundo (de hecho, fue la primera en ser desarrollada), es el activo que ha marcado el camino para este mercado.

                                                                                                                              Como lo destaca Colombia Fintech, el bitcóin ha demostrado ser un sistema de intercambio económico libre y que cumple las características fundamentales del dinero tradicional (acuerdo de intercambio, unidad de cuenta y reserva de valor.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Bitcóin ha sido el activo monetario de mayor preservación de valor en sus 15 años de existencia. Su valor de uso se extiende a más de 420 millones de personas en el mundo y el respaldo tecnológico y financiero se ha visto reflejado igualmente en su precio”, puntualizó el gremio.

                                                                                                                              En 2023, el valor del bitcóin creció en más del 60 %, recuperándose de las caídas de 2022, de la mano de un uso más extendido en el comercio electrónico.

                                                                                                                              💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar