Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              28 de abril de 2024 - 07:23 p. m.

                                                                                                                              El lejano horizonte para una bajada de tasas de interés por parte de la Fed

                                                                                                                              Hasta hace algunas semanas, los mercados esperaban recortes de tasas a partir de junio. Pero ahora apuntan más bien a septiembre e incluso a noviembre. Incluso, algunos analistas señalan que este año ya no fue el momento de bajada de la Fed.

                                                                                                                              Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.
                                                                                                                              Foto: EFE - SHAWN THEW

                                                                                                                              Para comienzos del año, las expectativas del mercado daban casi por hecho que la Reserva Federal de Estados Unidos efectuaría la primera bajada en sus tasas de interés en el primer semestre de este año.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.
                                                                                                                              Foto: EFE - SHAWN THEW

                                                                                                                              Para comienzos del año, las expectativas del mercado daban casi por hecho que la Reserva Federal de Estados Unidos efectuaría la primera bajada en sus tasas de interés en el primer semestre de este año.

                                                                                                                              Pero el calendario (y la inflación) han hecho lo suyo y esta posibilidad comienza a verse cada vez más lejana.

                                                                                                                              Datos recientes de inflación indican que probablemente le tomará más tiempo a la Reserva Federal alcanzar la confianza necesaria para bajar las tasas de interés, dijo el presidente de la entidad, Jerome Powell.

                                                                                                                              Powell apuntó a los pocos avances en materia de inflación tras el rápido descenso de fines del año pasado. Dijo que si las presiones sobre los precios persisten, la Fed puede mantener las tasas estables “por el tiempo que sea necesario”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Los datos recientes claramente no nos han dado mayor confianza y, en cambio, indican que es probable que se necesite más tiempo de lo esperado para lograr esa confianza”, dijo Powell a mediados de este mes.

                                                                                                                              Los comentarios representan un cambio en el mensaje de Powell. En los últimos tres meses una medida clave de inflación superó las proyecciones de analistas. También muestra que los funcionarios ven poca urgencia para recortar las tasas y que cualquier reducción en 2024 podría llegar relativamente tarde en el año.

                                                                                                                              Lo que ve el mercado sobre las tasas de la Fed

                                                                                                                              A pesar de una moderación de la actividad económica en Estados Unidos en el primer trimestre, la Fed debería decir “que su confianza en un retorno duradero a una inflación de 2 % disminuyó”, según Nancy Vanden Houten, economista de Oxford Economics.

                                                                                                                              La Fed debería mostrarse “dispuesta a mantener las tasas de interés en los niveles actuales (5,25-5,50 %) hasta que perciba señalas claras de que la desinflación volvió”, indicó Vanden Houten.

                                                                                                                              Hasta hace algunas semanas, los mercados esperaban recortes de tasas a partir de junio. Pero ahora apuntan más bien a septiembre e incluso a noviembre.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La inflación en Estados Unidos retomó su tendencia alcista en marzo y llegó a 2,7% interanual frente a 2,5% en febrero, según el índice PCE, el preferido de la Reserva Federal.

                                                                                                                              Los analistas esperaban un incremento de precios a 12 meses de 2,6 %, según el consenso reunido por MarketWatch.

                                                                                                                              En la medición mes a mes, en cambio, la inflación se mantuvo con una variación de 0,3 %, en línea con lo esperado por los analistas, lo cual tranquilizó al mercado.

                                                                                                                              La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de alimentación y energía, también se mantuvo en 0,3 % en la comparación mes a mes y en 2,8 % en 12 meses, un dato asimismo positivo para los mercados.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Otro índice de inflación, el IPC de precios al consumo, también repuntó el mes pasado, a 3,5 % en 12 meses.

                                                                                                                              Septiembre en la mira

                                                                                                                              La Fed hace equilibrio entre el riesgo de apurarse a bajar sus tasas y que la inflación retome impulso, o hacerlo demasiado tarde y afectar la economía.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Considerando la dinámica de la economía y de los precios, no creemos que la Fed planee flexibilizar su política monetaria antes de su reunión de setiembre”, consideró Ben Ayers, economista de la aseguradora Nationwide.

                                                                                                                              Ayers observa incluso “un riesgo de que la resiliencia económica postergue cualquier recorte hasta 2025, un riesgo mayor para el crecimiento el año próximo”.

                                                                                                                              ¿Y 2025?

                                                                                                                              El primer trimestre de 2024 mostró, sin embargo, lo que la Fed esperaba desde el momento en que comenzó a subir sus tasas hace dos años: una moderación del crecimiento del PIB estadounidense, luego de un 2023 con una expansión superior a la prevista.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El crecimiento de la economía estadounidense fue más débil de lo previsto en el primer trimestre, de 1,6%, frente al 3,4 % del cuarto trimestre de 2023, según la primera estimación del Departamento de Comercio difundida el jueves pasado.

                                                                                                                              Los analistas esperaban un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,2% entre enero y marzo, según el consenso de Market Watch. Estados Unidos publica su crecimiento a una tasa anualizada, que compara el PIB con el del trimestre anterior y luego proyecta la variación para todo el año al ritmo de esos tres meses.

                                                                                                                              En la comparación con el último trimestre de 2023, la economía se expandió apenas 0,4% en el primer cuarto del año.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Difícilmente estos datos alcancen para convencer a la Fed, según Diane Swonk, economista jefe de KPMG.

                                                                                                                              Estos datos del PIB “enmascaran el vigor subyacente de la demanda. El aumento de los gastos en los servicios (...) atizó la inflación”, destacó.

                                                                                                                              Asimismo, subrayó la posibilidad de que la Fed no reduzca sus tasas en 2024.

                                                                                                                              “Falta aún para setiembre, pero dos recortes de tasas” este año “parecen más difíciles de justificar” ahora, y algunos responsables de la Fed también “pondrán probablemente sobre la mesa la posibilidad de un nuevo incremento de tasas”, arriesgó.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar