Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                07 de diciembre de 2023 - 06:18 p. m.

                                                                                                                                Inflación en Colombia: continuó bajando en noviembre, aunque lentamente

                                                                                                                                El transporte fue el rubro que más impulso le dio a la variación anual del Índice de Precios al Consumidor en Colombia. Esto por cuenta de las alzas en los precios de la gasolina corriente. Conozca los detalles.

                                                                                                                                Imagen de referencia.
                                                                                                                                Foto: Getty Images/iStockphoto - Getty Images

                                                                                                                                El Índice de Precios al Consumidor (IPC) continuó su lento camino de bajada, según las cifras reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) este jueves.

                                                                                                                                Este dato siempre ha sido fundamental para los hogares, pero ha generado mayores expectativas, mes a mes, desde finales de 2021 cuando inició su escalada, que culminó en un pico alcanzado en marzo de este año.

                                                                                                                                Lea también: El descuento del SOAT no funcionó: ¿y ahora qué hacemos?

                                                                                                                                Para noviembre de 2023, el DANE mostró que la inflación llegó a 10,15 % en su variación anual (es decir, frente al mismo mes de 2022), mientras que en su variación mensual (o sea, comparada con los resultados de octubre), el Índice de Precios al Consumidor creció 0,47 %.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Los resultados de noviembre estuvieron en línea con las expectativas de analistas. En la encuesta mensual del Banco de la República se ubicaba la variación mensual en 0,46 %, mientras que en el estudio de Fedesarrollo la variación anual estaba ligeramente por encima la proyección (10,17 %).

                                                                                                                                Desde la mirada anual, el IPC total se explica, principalmente, por la variación de la división de transporte, que creció 16,54 % frente a los resultados de noviembre del año pasado. Sólo la inflación de los combustibles creció 47,19 % en noviembre (frente a los precios del mismo mes de 2022).

                                                                                                                                El siguiente rubro más activo desde la perspectiva anual fue el gasto en restaurantes y hoteles, con un crecimiento de 14,35 %.

                                                                                                                                Por otra parte, los alimentos, que fueron el gran motor de la inflación el año pasado y a principios de este, han moderado sus incrementos y hoy se encuentran en 8,25 %.

                                                                                                                                Si la inflación se mira en su variación mensual (o sea, frente a los resultados de octubre), el panorama presenta unas variables particulares, cuando menos. Los arriendos y la electricidad son los principales impulsos del IPC, con un crecimiento de esa división de gasto (alojamiento, agua, electricidad y gas) de 1,05 %.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Los arriendos se suben de acuerdo a la inflación del año pasado, por eso encontramos esa persistencia en la variación de estos”, explicó Piedad Urdinola, directora del DANE, durante la presentación de los resultados.

                                                                                                                                Pero a la vez llamó la atención sobre la variación mensual que tuvieron los arriendos en noviembre (0,11 %), pues en octubre la cifra fue de apenas 0,09 %.

                                                                                                                                Esta entrega de la inflación es vital, pues llega en un momento clave, por dos razones principales.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La primera es que será un insumo más para las discusiones alrededor del alza que tendrá el salario mínimo para 2024. La Mesa de Concertación de Políticas Salariales se reúne nuevamente este lunes para definir el dato de productividad que, en conjunto con el IPC y el PIB, son las tres cifras que guían la negociación.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y la segunda es que, dependiendo de la cifra total de inflación, así como el comportamiento de varias categorías, el Banco de la República podría tomar la decisión de bajar sus tasas de interés (o de mantenerlas) en su próxima reunión de política monetaria (la última del año, el 19 de diciembre).

                                                                                                                                Esta será una de las juntas del Banco más examinadas de cerca, pues desde el Gobierno y el empresariado hay amplios reclamos para que la entidad baje sus tasas.

                                                                                                                                Pero pues más allá de las presiones políticas, son los datos de inflación los que dan la pauta técnica y real para que el Banco tome determinaciones.

                                                                                                                                💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Imagen de referencia.
                                                                                                                                Foto: Getty Images/iStockphoto - Getty Images

                                                                                                                                El Índice de Precios al Consumidor (IPC) continuó su lento camino de bajada, según las cifras reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) este jueves.

                                                                                                                                Este dato siempre ha sido fundamental para los hogares, pero ha generado mayores expectativas, mes a mes, desde finales de 2021 cuando inició su escalada, que culminó en un pico alcanzado en marzo de este año.

                                                                                                                                Lea también: El descuento del SOAT no funcionó: ¿y ahora qué hacemos?

                                                                                                                                Para noviembre de 2023, el DANE mostró que la inflación llegó a 10,15 % en su variación anual (es decir, frente al mismo mes de 2022), mientras que en su variación mensual (o sea, comparada con los resultados de octubre), el Índice de Precios al Consumidor creció 0,47 %.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Los resultados de noviembre estuvieron en línea con las expectativas de analistas. En la encuesta mensual del Banco de la República se ubicaba la variación mensual en 0,46 %, mientras que en el estudio de Fedesarrollo la variación anual estaba ligeramente por encima la proyección (10,17 %).

                                                                                                                                Desde la mirada anual, el IPC total se explica, principalmente, por la variación de la división de transporte, que creció 16,54 % frente a los resultados de noviembre del año pasado. Sólo la inflación de los combustibles creció 47,19 % en noviembre (frente a los precios del mismo mes de 2022).

                                                                                                                                El siguiente rubro más activo desde la perspectiva anual fue el gasto en restaurantes y hoteles, con un crecimiento de 14,35 %.

                                                                                                                                Por otra parte, los alimentos, que fueron el gran motor de la inflación el año pasado y a principios de este, han moderado sus incrementos y hoy se encuentran en 8,25 %.

                                                                                                                                Si la inflación se mira en su variación mensual (o sea, frente a los resultados de octubre), el panorama presenta unas variables particulares, cuando menos. Los arriendos y la electricidad son los principales impulsos del IPC, con un crecimiento de esa división de gasto (alojamiento, agua, electricidad y gas) de 1,05 %.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Los arriendos se suben de acuerdo a la inflación del año pasado, por eso encontramos esa persistencia en la variación de estos”, explicó Piedad Urdinola, directora del DANE, durante la presentación de los resultados.

                                                                                                                                Pero a la vez llamó la atención sobre la variación mensual que tuvieron los arriendos en noviembre (0,11 %), pues en octubre la cifra fue de apenas 0,09 %.

                                                                                                                                Esta entrega de la inflación es vital, pues llega en un momento clave, por dos razones principales.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La primera es que será un insumo más para las discusiones alrededor del alza que tendrá el salario mínimo para 2024. La Mesa de Concertación de Políticas Salariales se reúne nuevamente este lunes para definir el dato de productividad que, en conjunto con el IPC y el PIB, son las tres cifras que guían la negociación.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y la segunda es que, dependiendo de la cifra total de inflación, así como el comportamiento de varias categorías, el Banco de la República podría tomar la decisión de bajar sus tasas de interés (o de mantenerlas) en su próxima reunión de política monetaria (la última del año, el 19 de diciembre).

                                                                                                                                Esta será una de las juntas del Banco más examinadas de cerca, pues desde el Gobierno y el empresariado hay amplios reclamos para que la entidad baje sus tasas.

                                                                                                                                Pero pues más allá de las presiones políticas, son los datos de inflación los que dan la pauta técnica y real para que el Banco tome determinaciones.

                                                                                                                                💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar