Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                28 de abril de 2022 - 12:44 p. m.

                                                                                                                                Meta arranca el año con más usuarios en Facebook pero con menos ganancias

                                                                                                                                Aunque se esperaba una reducción, Facebook logró crecer a 2.936 millones de usuarios durante el primer trimestre de 2022. Sin embargo, su casa matriz (Meta) no logró aumentar sus ganancias durante este periodo.

                                                                                                                                La red social es consumida, en una mayor medida, por publico adulto y adulto mayor, mientras que otras como Tik - Tok ganan favoritismo entre los más jóvenes.
                                                                                                                                Foto: AFP - CHRIS DELMAS

                                                                                                                                Contrario a las previsiones de que Facebook había tocado techo en su número de usuarios (pues en el último trimestre registró, por primera vez, una pérdida en esta materia), la reina de las redes sociales volvió a registrar un crecimiento, al pasar de los 2.912 millones a los 2.936 millones (usuarios activos por mes) en el primer trimestre de 2022, es decir, un crecimiento de 0,82 %.

                                                                                                                                Lea también: ¿Facebook toca techo?: por primera vez registra una pérdida de usuarios

                                                                                                                                Lo mismo se evidenció en el número de usuarios activos por día, que pasaron de los 1.929 millones a los 1.960 millones en el mismo espacio de tiempo. Esto se traduce en un aumento de 1,60 %.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En el crecimiento mensual, las regiones del país que más aportaron usuarios fueron Asia - Pacífico (1.296 millones), resto del mundo (957 millones), Europa (418 millones) y Estados Unidos y Canadá (263 millones).

                                                                                                                                Sin embargo, más usuarios no necesariamente se traducen en más ingresos para Meta (la casa matriz de Facebook), pues esta sombrilla empresarial (bajo la cual también se encuentran Instagram, Messenger, Whatsapp y Oculus) registró pérdidas en sus ganancias netas, al pasar de los US$10.285 millones (en el último trimestre de 2021) a los US$7.465 millones, en el primer trimestre del año. Es decir, Meta experimentó una caída del 27,4 % en este segmento.

                                                                                                                                Le puede interesar: Facebook y Google pagarían a los medios por el uso de sus contenidos en Canadá

                                                                                                                                Lo mismo se ve en otros rubros. Por ejemplo, los ingresos publicitarios por la geografía del usuario fueron de los US$32.639 millones a los US$26.998 millones (-17,2 %).  Las ganancias diluidas por acción también presentaron una baja en esta ventana de tiempo, pues pasaron de recibir US$3,67 a US$2,72 (-25,88 %).

                                                                                                                                Finalmente Meta también registró un aumento de los gastos como porcentaje de los ingresos, puntualmente de siete puntos porcentuales entre el último trimestre del año pasado y el primero del presente.

                                                                                                                                La casa matriz informó que el rubro que más representó un gasto sobre las ganancias fue investigación y desarrollo, en el que se destinó el 28 % de los ingresos. A este lo siguen el costo de los ingresos (22 %), marketing y ventas (12 %) y gastos generales y administrativos (8 %).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aunque Facebook continúa siendo la reina de las redes sociales (por el número de sus usuarios), es cierto que experimenta una ardua competencia ante otras que han ido ganando protagonismo, como Tik-Tok. Las cifras también muestran que Facebook se está consolidando como una red social para adultos y adultos mayores, mientras que Tik-Tok es más demandada por población joven.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Esto, a largo plazo, puede traducirse en una paulatina pérdida de usuarios para Facebook, y la ganancia de otras como Tik-Tok e Instagram. No obstante, hay que recordar que Meta está embarcada en un proyecto que definiría el futuro de las redes sociales: el metaverso.

                                                                                                                                💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                La red social es consumida, en una mayor medida, por publico adulto y adulto mayor, mientras que otras como Tik - Tok ganan favoritismo entre los más jóvenes.
                                                                                                                                Foto: AFP - CHRIS DELMAS

                                                                                                                                Contrario a las previsiones de que Facebook había tocado techo en su número de usuarios (pues en el último trimestre registró, por primera vez, una pérdida en esta materia), la reina de las redes sociales volvió a registrar un crecimiento, al pasar de los 2.912 millones a los 2.936 millones (usuarios activos por mes) en el primer trimestre de 2022, es decir, un crecimiento de 0,82 %.

                                                                                                                                Lea también: ¿Facebook toca techo?: por primera vez registra una pérdida de usuarios

                                                                                                                                Lo mismo se evidenció en el número de usuarios activos por día, que pasaron de los 1.929 millones a los 1.960 millones en el mismo espacio de tiempo. Esto se traduce en un aumento de 1,60 %.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En el crecimiento mensual, las regiones del país que más aportaron usuarios fueron Asia - Pacífico (1.296 millones), resto del mundo (957 millones), Europa (418 millones) y Estados Unidos y Canadá (263 millones).

                                                                                                                                Sin embargo, más usuarios no necesariamente se traducen en más ingresos para Meta (la casa matriz de Facebook), pues esta sombrilla empresarial (bajo la cual también se encuentran Instagram, Messenger, Whatsapp y Oculus) registró pérdidas en sus ganancias netas, al pasar de los US$10.285 millones (en el último trimestre de 2021) a los US$7.465 millones, en el primer trimestre del año. Es decir, Meta experimentó una caída del 27,4 % en este segmento.

                                                                                                                                Le puede interesar: Facebook y Google pagarían a los medios por el uso de sus contenidos en Canadá

                                                                                                                                Lo mismo se ve en otros rubros. Por ejemplo, los ingresos publicitarios por la geografía del usuario fueron de los US$32.639 millones a los US$26.998 millones (-17,2 %).  Las ganancias diluidas por acción también presentaron una baja en esta ventana de tiempo, pues pasaron de recibir US$3,67 a US$2,72 (-25,88 %).

                                                                                                                                Finalmente Meta también registró un aumento de los gastos como porcentaje de los ingresos, puntualmente de siete puntos porcentuales entre el último trimestre del año pasado y el primero del presente.

                                                                                                                                La casa matriz informó que el rubro que más representó un gasto sobre las ganancias fue investigación y desarrollo, en el que se destinó el 28 % de los ingresos. A este lo siguen el costo de los ingresos (22 %), marketing y ventas (12 %) y gastos generales y administrativos (8 %).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aunque Facebook continúa siendo la reina de las redes sociales (por el número de sus usuarios), es cierto que experimenta una ardua competencia ante otras que han ido ganando protagonismo, como Tik-Tok. Las cifras también muestran que Facebook se está consolidando como una red social para adultos y adultos mayores, mientras que Tik-Tok es más demandada por población joven.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Esto, a largo plazo, puede traducirse en una paulatina pérdida de usuarios para Facebook, y la ganancia de otras como Tik-Tok e Instagram. No obstante, hay que recordar que Meta está embarcada en un proyecto que definiría el futuro de las redes sociales: el metaverso.

                                                                                                                                💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar