Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              24 de julio de 2008 - 05:45 p. m.

                                                                                                                              Ofensiva contra el robo de cable

                                                                                                                              Polémica por aumento de exportaciones de cobre relacionadas con el hurto de redes.

                                                                                                                              Edwin Bohórquez Aya

                                                                                                                              Los constantes robos de cable de cobre en Colombia y el aumento de las exportaciones del material, son dos de los factores que tienen en alerta a los gremios e industriales del sector de telecomunicaciones y al Gobierno, en cabeza de la ministra de Comunicaciones, María Del Rosario Guerra.

                                                                                                                              Y lo están porque las cifras son contundentes: las pérdidas para las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones llegaron a $36 mil millones en 2007, y en lo que va de 2008, en compañías como ETB el detrimento ha sido de $2.000 millones. Cifras similares informaron Colombia Telecomunicaciones y EPM, manifestó Guerra.

                                                                                                                              La mayor preocupación provino de una reunión privada que sostuvieron los protagonistas del sector con funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a comienzo de la semana. Según los informes del Ministerio, las exportaciones de cobre —elemento que tienen una buena cotización en el mercado internacional venían aumentando en los últimos tres años y en el 2007 sumaron 49.900 toneladas, una cifra récord para el renglón.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Observamos ese panorama, y junto con la Policía, la Fiscalía, los gremios y el Mincomercio vamos a  mirar si esas exportaciones aumentaron producto del robo del cable de cobre. Acordamos que las empresas deben transar la chatarra que venden a través de la Bolsa Nacional Agropecuaria (BNA), para que demuestren su origen y que la exportación sea trasparente”, aclaró la Ministra.

                                                                                                                              Sin embargo, el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz, recordó que el sector se ha venido formalizando con comercializadores internacionales: “Hay unas 12 empresas afiliadas que han hecho inversiones


                                                                                                                              importantes en procesos tecnológicos y ambientales, que no le compran a nadie que no tenga RUT registrado. No se puede estigmatizar al sector”.

                                                                                                                              Díaz agrega: “En la reunión se dijo que las pérdidas eran del orden de los $43.000 millones. Eso significa que si todo fuera cobre, serían 1.200 toneladas al año, cuando se exportan cerca de 50.000. Eso muestra que es una cifra insignificante para el sector. Si eso se basara en el material robado, habría trabajo para dos semanas no más y el resto del año no habría nada que hacer”.

                                                                                                                              Por eso, aunque es un sistema que ya viene funcionando, en el tema de la BNA se busca crear una especie de Bolsa de Metales, para que por ese espacio pasen todas las transacciones del metal dando trasparencia al mercado.

                                                                                                                               Andrés Pérez, secretario general de la ETB, manifestó que en el primer semestre del año las pérdidas por ese concepto suman $1.800 millones. “Venimos trabajando con la Fiscalía y la Policía, pero no se ha podido desmantelar las redes, que son carteles. Vemos con perplejidad cómo este país, que no es productor de cobre, exporta más de lo que produce y que provenga de fuentes legales. Por eso, es importante establecer el esquema de seguimiento a ese retal que sale del país y establecer certificados origen”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por lo pronto, antes de 15 días, se realizará una nueva reunión donde se pondrán en marcha estrategias para determinar si realmente el crecimiento de las exportaciones de cobre está relacionado con el robo de cable, así como para anunciar la entrega de recompensas por cada denuncia efectiva que sirva para atrapar a los delincuentes.

                                                                                                                              Los constantes robos de cable de cobre en Colombia y el aumento de las exportaciones del material, son dos de los factores que tienen en alerta a los gremios e industriales del sector de telecomunicaciones y al Gobierno, en cabeza de la ministra de Comunicaciones, María Del Rosario Guerra.

                                                                                                                              Y lo están porque las cifras son contundentes: las pérdidas para las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones llegaron a $36 mil millones en 2007, y en lo que va de 2008, en compañías como ETB el detrimento ha sido de $2.000 millones. Cifras similares informaron Colombia Telecomunicaciones y EPM, manifestó Guerra.

                                                                                                                              La mayor preocupación provino de una reunión privada que sostuvieron los protagonistas del sector con funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a comienzo de la semana. Según los informes del Ministerio, las exportaciones de cobre —elemento que tienen una buena cotización en el mercado internacional venían aumentando en los últimos tres años y en el 2007 sumaron 49.900 toneladas, una cifra récord para el renglón.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Observamos ese panorama, y junto con la Policía, la Fiscalía, los gremios y el Mincomercio vamos a  mirar si esas exportaciones aumentaron producto del robo del cable de cobre. Acordamos que las empresas deben transar la chatarra que venden a través de la Bolsa Nacional Agropecuaria (BNA), para que demuestren su origen y que la exportación sea trasparente”, aclaró la Ministra.

                                                                                                                              Sin embargo, el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz, recordó que el sector se ha venido formalizando con comercializadores internacionales: “Hay unas 12 empresas afiliadas que han hecho inversiones


                                                                                                                              importantes en procesos tecnológicos y ambientales, que no le compran a nadie que no tenga RUT registrado. No se puede estigmatizar al sector”.

                                                                                                                              Díaz agrega: “En la reunión se dijo que las pérdidas eran del orden de los $43.000 millones. Eso significa que si todo fuera cobre, serían 1.200 toneladas al año, cuando se exportan cerca de 50.000. Eso muestra que es una cifra insignificante para el sector. Si eso se basara en el material robado, habría trabajo para dos semanas no más y el resto del año no habría nada que hacer”.

                                                                                                                              Por eso, aunque es un sistema que ya viene funcionando, en el tema de la BNA se busca crear una especie de Bolsa de Metales, para que por ese espacio pasen todas las transacciones del metal dando trasparencia al mercado.

                                                                                                                               Andrés Pérez, secretario general de la ETB, manifestó que en el primer semestre del año las pérdidas por ese concepto suman $1.800 millones. “Venimos trabajando con la Fiscalía y la Policía, pero no se ha podido desmantelar las redes, que son carteles. Vemos con perplejidad cómo este país, que no es productor de cobre, exporta más de lo que produce y que provenga de fuentes legales. Por eso, es importante establecer el esquema de seguimiento a ese retal que sale del país y establecer certificados origen”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por lo pronto, antes de 15 días, se realizará una nueva reunión donde se pondrán en marcha estrategias para determinar si realmente el crecimiento de las exportaciones de cobre está relacionado con el robo de cable, así como para anunciar la entrega de recompensas por cada denuncia efectiva que sirva para atrapar a los delincuentes.

                                                                                                                              Por Edwin Bohórquez Aya

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar