Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              27 de mayo de 2013 - 05:00 p. m.

                                                                                                                              Semana crucial para el Emisor

                                                                                                                              El Banco de la República deberá tomar dos importantes decisiones: tasas de interés de referencia y compras de dólares en el mercado.

                                                                                                                              Redacción Negocios

                                                                                                                              José Darío Uribe, gerente general del Banco de la República. / Óscar Pérez

                                                                                                                              Este viernes se reunirá la junta directiva del Banco de la República para discutir sobre el futuro de las tasas de interés y la renovación o no del programa de compra de divisas en el mercado cambiario acordado en febrero de 2013.

                                                                                                                              Según el sondeo de DATAiFX, realizado a los agentes de mercado, el 94,74% de los consultados esperan tasas estables y tan sólo el 5,26% restante espera una reducción de 25 puntos básicos.

                                                                                                                              De acuerdo con el Emisor, cuando se modifican las tasas de referencia se afecta la tasa de cambio y el costo del crédito, poniendo en marcha una serie de mecanismos que influyen sobre los mercados financieros, las decisiones de gasto, la producción y el empleo.

                                                                                                                              Aunque la balanza está inclinada hacia una estabilidad en las tasas en la reunión del viernes, son varios los mensajes que han enviado las autoridades frente al fin del ciclo bajista en los tipos de referencia y ahora el mercado trata de calcular el momento en el que el Banco de la República decida incrementar de nuevo las tasas.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Qué pasaría si el Emisor decidiera subirlas, teniendo en cuenta que los resultados de confianza del consumidor en Estados Unidos han mejorado y que otros factores apuntan a un viraje en la política de emisión de liquidez del primer socio comercial de Colombia?

                                                                                                                              Orlando Santiago, gerente de investigaciones de Fénix Valor, cree que un alza en las tasas sería “dar reversa en el trabajo del último año en política monetaria, dado que las inversiones en pesos tendrían mayor retorno, llevando la divisa nuevamente a un precio de US$1.700”. Además, todos los sectores de la economía que están endeudados en pesos tendrían un camino más difícil hacia la nivelación de sus deberes.

                                                                                                                              “Los efectos de un alza en este momento serían desastrosos, debilitando al dólar y trayendo una inversión en pesos desmedida. Adicionalmente incomodaría al sector financiero que en los últimos meses ha disminuido las tasas de sus préstamos, basados en niveles actuales de las tasas de interés del Banco Central”.

                                                                                                                              Por otro lado, Camilo Pérez, director de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, dijo que existen suficientes argumentos para creer que el Emisor mantendría sus tasas estables y para pensar que no expandirá por más de tres meses su política de acumulación de reservas internacionales.

                                                                                                                              “Es probable que el Banco quiera observar la manera en la que la economía recibe, paso a paso, los anuncios del Gobierno en materia de inversión y la reacción a la inyección de liquidez que ha realizado a través de la compra de dólares. Considero que este programa podría extenderse a unos tres meses adicionales con la compra de otros US$600 millones”, concluyó.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              José Darío Uribe, gerente general del Banco de la República. / Óscar Pérez

                                                                                                                              Este viernes se reunirá la junta directiva del Banco de la República para discutir sobre el futuro de las tasas de interés y la renovación o no del programa de compra de divisas en el mercado cambiario acordado en febrero de 2013.

                                                                                                                              Según el sondeo de DATAiFX, realizado a los agentes de mercado, el 94,74% de los consultados esperan tasas estables y tan sólo el 5,26% restante espera una reducción de 25 puntos básicos.

                                                                                                                              De acuerdo con el Emisor, cuando se modifican las tasas de referencia se afecta la tasa de cambio y el costo del crédito, poniendo en marcha una serie de mecanismos que influyen sobre los mercados financieros, las decisiones de gasto, la producción y el empleo.

                                                                                                                              Aunque la balanza está inclinada hacia una estabilidad en las tasas en la reunión del viernes, son varios los mensajes que han enviado las autoridades frente al fin del ciclo bajista en los tipos de referencia y ahora el mercado trata de calcular el momento en el que el Banco de la República decida incrementar de nuevo las tasas.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Qué pasaría si el Emisor decidiera subirlas, teniendo en cuenta que los resultados de confianza del consumidor en Estados Unidos han mejorado y que otros factores apuntan a un viraje en la política de emisión de liquidez del primer socio comercial de Colombia?

                                                                                                                              Orlando Santiago, gerente de investigaciones de Fénix Valor, cree que un alza en las tasas sería “dar reversa en el trabajo del último año en política monetaria, dado que las inversiones en pesos tendrían mayor retorno, llevando la divisa nuevamente a un precio de US$1.700”. Además, todos los sectores de la economía que están endeudados en pesos tendrían un camino más difícil hacia la nivelación de sus deberes.

                                                                                                                              “Los efectos de un alza en este momento serían desastrosos, debilitando al dólar y trayendo una inversión en pesos desmedida. Adicionalmente incomodaría al sector financiero que en los últimos meses ha disminuido las tasas de sus préstamos, basados en niveles actuales de las tasas de interés del Banco Central”.

                                                                                                                              Por otro lado, Camilo Pérez, director de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, dijo que existen suficientes argumentos para creer que el Emisor mantendría sus tasas estables y para pensar que no expandirá por más de tres meses su política de acumulación de reservas internacionales.

                                                                                                                              “Es probable que el Banco quiera observar la manera en la que la economía recibe, paso a paso, los anuncios del Gobierno en materia de inversión y la reacción a la inyección de liquidez que ha realizado a través de la compra de dólares. Considero que este programa podría extenderse a unos tres meses adicionales con la compra de otros US$600 millones”, concluyó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por Redacción Negocios

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar