Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                31 de mayo de 2023 - 10:01 p. m.

                                                                                                                                Tasa de usura: aunque sigue alta, bajará en junio

                                                                                                                                La Superintendencia Financiera publicó las tasas que regirán los intereses en los créditos de consumo y ordinario. Le explicamos cómo quedaron, para que no le cobren de más.

                                                                                                                                Lo propio sucederá con el interés por mora, pues este se calcula con base en el interés bancario corriente (el Código de Comercio establece que no puede exceder 1,5 este indicador), por lo que en junio este será del 44,64 % efectivo anual.

                                                                                                                                Junio es el mes de las tasas. Esto porque se espera que en las próximas semanas se conozcan noticias importantes en esta materia. La primera de estas tiene que ver con las tasas de interés que rigen los créditos de consumo y ordinario, teniendo la buena noticia de que se experimentan reducciones.

                                                                                                                                Así lo anunció la Superintendencia Financiera de Colombia al informar que para este mes el interés de los productos bancarios (de créditos de consumo y ordinario) no podrá ser superior al 28,76 % efectivo anual, lo que se traduce en la disminución de 51 puntos básicos (-0,51 %) frente a la cifra de mayo.

                                                                                                                                Lo propio sucederá con el interés por mora, pues este se calcula con base en el interés bancario corriente (el Código de Comercio establece que no puede exceder 1,5 este indicador), por lo que en junio este será del 44,64 % efectivo anual.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lea también: Se extiende por un año más el arancel cero para la importación de 74 insumos

                                                                                                                                Finalmente está la tasa de usura, que también registra una disminución para junio, pues la misma se situó en 44,64 % efectivo anual, lo que es 77 puntos básicos (-0,77 %) por debajo del interés que rigió en mayo.

                                                                                                                                “Para los efectos de la norma sobre usura definida en el Código Penal (Artículo 305), puede incurrir en este delito el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del Interés Bancario Corriente que para los períodos correspondientes estén cobrando los bancos”, precisó la Superintendencia Financiera.

                                                                                                                                Aunque siguen altas, la disminución que experimentan en junio estos topes al interés del crédito son el resultado de una tendencia que podría presentarse en el país en los próximos meses, que es el enfriamiento de la inflación.

                                                                                                                                Hay que recordar que la Junta Directiva del Banco de la República ha subido sus tasas como una estrategia para ponerle freno a la inflación, pues en teoría con esto se desestimula la demanda (se encarece el crédito, las personas no tienen tanto dinero para gastar y el precio de los productos y servicios termina disminuyendo).

                                                                                                                                Le puede interesar: El Espectador le explica qué pasa con las reservas de gas y petróleo en Colombia

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Este mes la junta se volverá a reunir y habrá noticias sobre las tasas. Las expectativas están en que se mantengan o disminuyan, respondiendo al comportamiento que ha tenido la inflación (el IPC).

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Las proyecciones del banco le apuestan a que Colombia cierre el año con una inflación cercana al 9 %, llegando solo hasta el cierre de 2024 al alcance de la meta, que es el 3 %. En la misma medida las tasas de interés que rigen todos estos productos financieros se irán moderando, haciendo que la economía colombiana se reactive después de este complejo momento por el que también atraviesan otras naciones.

                                                                                                                                💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Lo propio sucederá con el interés por mora, pues este se calcula con base en el interés bancario corriente (el Código de Comercio establece que no puede exceder 1,5 este indicador), por lo que en junio este será del 44,64 % efectivo anual.

                                                                                                                                Junio es el mes de las tasas. Esto porque se espera que en las próximas semanas se conozcan noticias importantes en esta materia. La primera de estas tiene que ver con las tasas de interés que rigen los créditos de consumo y ordinario, teniendo la buena noticia de que se experimentan reducciones.

                                                                                                                                Así lo anunció la Superintendencia Financiera de Colombia al informar que para este mes el interés de los productos bancarios (de créditos de consumo y ordinario) no podrá ser superior al 28,76 % efectivo anual, lo que se traduce en la disminución de 51 puntos básicos (-0,51 %) frente a la cifra de mayo.

                                                                                                                                Lo propio sucederá con el interés por mora, pues este se calcula con base en el interés bancario corriente (el Código de Comercio establece que no puede exceder 1,5 este indicador), por lo que en junio este será del 44,64 % efectivo anual.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lea también: Se extiende por un año más el arancel cero para la importación de 74 insumos

                                                                                                                                Finalmente está la tasa de usura, que también registra una disminución para junio, pues la misma se situó en 44,64 % efectivo anual, lo que es 77 puntos básicos (-0,77 %) por debajo del interés que rigió en mayo.

                                                                                                                                “Para los efectos de la norma sobre usura definida en el Código Penal (Artículo 305), puede incurrir en este delito el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del Interés Bancario Corriente que para los períodos correspondientes estén cobrando los bancos”, precisó la Superintendencia Financiera.

                                                                                                                                Aunque siguen altas, la disminución que experimentan en junio estos topes al interés del crédito son el resultado de una tendencia que podría presentarse en el país en los próximos meses, que es el enfriamiento de la inflación.

                                                                                                                                Hay que recordar que la Junta Directiva del Banco de la República ha subido sus tasas como una estrategia para ponerle freno a la inflación, pues en teoría con esto se desestimula la demanda (se encarece el crédito, las personas no tienen tanto dinero para gastar y el precio de los productos y servicios termina disminuyendo).

                                                                                                                                Le puede interesar: El Espectador le explica qué pasa con las reservas de gas y petróleo en Colombia

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Este mes la junta se volverá a reunir y habrá noticias sobre las tasas. Las expectativas están en que se mantengan o disminuyan, respondiendo al comportamiento que ha tenido la inflación (el IPC).

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Las proyecciones del banco le apuestan a que Colombia cierre el año con una inflación cercana al 9 %, llegando solo hasta el cierre de 2024 al alcance de la meta, que es el 3 %. En la misma medida las tasas de interés que rigen todos estos productos financieros se irán moderando, haciendo que la economía colombiana se reactive después de este complejo momento por el que también atraviesan otras naciones.

                                                                                                                                💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar