Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                23 de septiembre de 2014 - 10:47 p. m.

                                                                                                                                Vías 4G consumirán 75 millones de toneladas de materiales

                                                                                                                                Asogravas pidió a las alcaldías que se incluyan en el POT los centros de abastecimiento.

                                                                                                                                Jairo Chacón González

                                                                                                                                En Colombia se produjeron 150 millones de toneladas de materiales pétreos el año pasado. / Archivo

                                                                                                                                La orden del presidente, Juan Manuel Santos, de acelerar la locomotora de la infraestructura, con un nuevo maquinista al mando, el vicepresidente Germán Vargas Lleras, disparará el consumo de agregados pétreos (materiales de construcción) hasta los 75 millones de toneladas durante los próximos cinco años.

                                                                                                                                Así lo advirtió el presidente de Asogravas, Carlos Forero, gremio que reúne a 50 compañías dedicadas a la producción de materia prima para la fabricación de concreto, cemento, mezcla asfáltica y base y subbase para la construcción de carreteras.

                                                                                                                                De acuerdo con un estudio de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), “una vez despegue la ejecución de los 40 proyectos de cuarta generación, valorados en $49 billones, el consumo de las empresas constructoras aumentará su demanda”, explicó su presidente, Luis Fernando Andrade.

                                                                                                                                Si bien esta es una buena noticia para el sector, existe una gran preocupación en Asogravas, ya que los centros de abastecimiento de materiales para este tipo de obras están alejados de ellas, lo cual encarece su precio y eso termina trasladándose a las obras.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Hoy, lo ideal es que el centro de acopio o producción de los materiales esté entre 25 y 50 kilómetros alejado de las obras, pero esta distancia aumenta cada día más, lo que afecta a los actores del sector”, recalcó. Si esta media se cumpliera, el país dejaría de pagar sobrecostos por $300.000 millones.

                                                                                                                                El dirigente explicó que por cada kilómetro que se aleja el centro de abastecimiento de la obra, el valor de la tonelada se incrementa $225.

                                                                                                                                En Bogotá esta distancia está entre 100 y 150 metros, lo que ha incidido en el incremento de las obras civiles y de las edificaciones y se ha visto reflejado en el valor final de las viviendas, señaló.

                                                                                                                                Si bien no hay riesgo de desabastecimiento de este tipo de materiales, Forero advirtió que las administraciones locales deben definir zonas estratégicas donde se puede extraer el material, de lo contrario subirán los costos.

                                                                                                                                “La expansión urbanística y la prohibición de la explotación de canteras en algunas ciudades del país, incluida Bogotá, ha obligado a las empresas a alejar los centros de abastecimiento”, recalcó.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De acuerdo con un estudio de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), en los próximos 10 años se incrementará notablemente la producción de este tipo de materiales.

                                                                                                                                Bogotá y la Sabana pasarán de 31 millones de toneladas, producidas en 2013, a 41 millones de toneladas en 2023. Luego vendrán Medellín, de 9 a 12 millones; Barranquilla, de 4,5 a 6,5 millones; Bucaramanga, de 3,1 a 4,5 millones, y Santa Marta, de 840.000 toneladas a 1,7 millones.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Las ciudades del Eje Cafetero también crecerán. Pereira pasará de 850.000 toneladas a 1,1 millones; Manizales, sin incluir la obra del aeropuerto de Palestina, de 710.000 a 800.000 toneladas, y Armenia, de 390.000 a 540.000 toneladas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El año pasado el sector de los materiales de construcción produjo 150 millones de toneladas, las cuales facturaron $1,5 billones.

                                                                                                                                Forero explicó que el sector tiene indicadores muy positivos y que lo que viene con la construcción de carreteras, viviendas y desarrollo vial en las ciudades va a generar una gran demanda de materiales y permitirá que se mantenga el dinamismo en la construcción.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La producción total de este tipo de materiales se consume en el país, lo que ha impedido que se exporten en gran volumen. Sólo se vendió a algunas islas del Caribe, pero el elevado precio del transporte obligó a suspender el proceso. Hoy sólo se lleva a San Andrés, señaló el dirigente.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                jchacon@elespectador.com

                                                                                                                                @jairochacong

                                                                                                                                En Colombia se produjeron 150 millones de toneladas de materiales pétreos el año pasado. / Archivo

                                                                                                                                La orden del presidente, Juan Manuel Santos, de acelerar la locomotora de la infraestructura, con un nuevo maquinista al mando, el vicepresidente Germán Vargas Lleras, disparará el consumo de agregados pétreos (materiales de construcción) hasta los 75 millones de toneladas durante los próximos cinco años.

                                                                                                                                Así lo advirtió el presidente de Asogravas, Carlos Forero, gremio que reúne a 50 compañías dedicadas a la producción de materia prima para la fabricación de concreto, cemento, mezcla asfáltica y base y subbase para la construcción de carreteras.

                                                                                                                                De acuerdo con un estudio de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), “una vez despegue la ejecución de los 40 proyectos de cuarta generación, valorados en $49 billones, el consumo de las empresas constructoras aumentará su demanda”, explicó su presidente, Luis Fernando Andrade.

                                                                                                                                Si bien esta es una buena noticia para el sector, existe una gran preocupación en Asogravas, ya que los centros de abastecimiento de materiales para este tipo de obras están alejados de ellas, lo cual encarece su precio y eso termina trasladándose a las obras.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Hoy, lo ideal es que el centro de acopio o producción de los materiales esté entre 25 y 50 kilómetros alejado de las obras, pero esta distancia aumenta cada día más, lo que afecta a los actores del sector”, recalcó. Si esta media se cumpliera, el país dejaría de pagar sobrecostos por $300.000 millones.

                                                                                                                                El dirigente explicó que por cada kilómetro que se aleja el centro de abastecimiento de la obra, el valor de la tonelada se incrementa $225.

                                                                                                                                En Bogotá esta distancia está entre 100 y 150 metros, lo que ha incidido en el incremento de las obras civiles y de las edificaciones y se ha visto reflejado en el valor final de las viviendas, señaló.

                                                                                                                                Si bien no hay riesgo de desabastecimiento de este tipo de materiales, Forero advirtió que las administraciones locales deben definir zonas estratégicas donde se puede extraer el material, de lo contrario subirán los costos.

                                                                                                                                “La expansión urbanística y la prohibición de la explotación de canteras en algunas ciudades del país, incluida Bogotá, ha obligado a las empresas a alejar los centros de abastecimiento”, recalcó.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De acuerdo con un estudio de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), en los próximos 10 años se incrementará notablemente la producción de este tipo de materiales.

                                                                                                                                Bogotá y la Sabana pasarán de 31 millones de toneladas, producidas en 2013, a 41 millones de toneladas en 2023. Luego vendrán Medellín, de 9 a 12 millones; Barranquilla, de 4,5 a 6,5 millones; Bucaramanga, de 3,1 a 4,5 millones, y Santa Marta, de 840.000 toneladas a 1,7 millones.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Las ciudades del Eje Cafetero también crecerán. Pereira pasará de 850.000 toneladas a 1,1 millones; Manizales, sin incluir la obra del aeropuerto de Palestina, de 710.000 a 800.000 toneladas, y Armenia, de 390.000 a 540.000 toneladas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El año pasado el sector de los materiales de construcción produjo 150 millones de toneladas, las cuales facturaron $1,5 billones.

                                                                                                                                Forero explicó que el sector tiene indicadores muy positivos y que lo que viene con la construcción de carreteras, viviendas y desarrollo vial en las ciudades va a generar una gran demanda de materiales y permitirá que se mantenga el dinamismo en la construcción.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La producción total de este tipo de materiales se consume en el país, lo que ha impedido que se exporten en gran volumen. Sólo se vendió a algunas islas del Caribe, pero el elevado precio del transporte obligó a suspender el proceso. Hoy sólo se lleva a San Andrés, señaló el dirigente.

                                                                                                                                 

                                                                                                                                jchacon@elespectador.com

                                                                                                                                @jairochacong

                                                                                                                                Por Jairo Chacón González

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar