Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              23 de septiembre de 2013 - 05:00 p. m.

                                                                                                                              Victoria de Merkel provocaría un alza en los mercados

                                                                                                                              Se espera, a la vez, que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su programa de compras de activos.

                                                                                                                              Financial Times.

                                                                                                                              Ángela Merkel, la canciller alemana reelegida el domingo. / EFE
                                                                                                                              Foto: EFE - MARCUS BRANDT

                                                                                                                              La significativa victoria de Ángela Merkel el domingo en la noche podría tener los ingredientes para provocar un notable aumento en los mercados. Desde la Segunda Guerra Mundial, el índice Dax de acciones ha aumentado con vigor luego de la elección de gobiernos demócrata-cristianos.

                                                                                                                              Sin embargo, la silenciosa reacción de los mercados en la mañana que siguió a la victoria contradijo las preocupaciones de los inversionistas en torno al próximo capítulo en la crisis de deuda de la Eurozona, que comienza con el regreso de Merkel a la Bundeskanzleramt. El índice Dax se rehusó a arrojar siquiera una señal de entusiasmo. Los bonos de Alemania también se mantuvieron estables.

                                                                                                                              Durante las próximas semanas, por lo menos, la política alemana y la posición de Berlín hacia la Eurozona no serán muy claras. El colapso del Partido Democrático Libre, el aliado en coalición preferido de Merkel, implica que ahora deberá trabajar de forma efectiva con opositores políticos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Una “gran coalición” entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y los Socialdemócratas (SPD) fue, y sigue siendo, el resultado con que sueñan los mercados. Incluso si resulta más orientada hacia la izquierda y la regulación, se asume que esta alianza haría que Berlín fuera más amistoso hacia la periferia de la Eurozona y aliviaría la eventual solución de su crisis.

                                                                                                                              La coalición entre estos dos partidos resultó bien en el pasado y es el desenlace más probable. Sin embargo, no es una certeza. Además, podría inclinar el equilibrio de riesgos hacia un Berlín que fortalecería su posición con respecto a la Eurozona, por lo que amenazaría con aumentar de nuevo los retornos sobre la deuda de Italia y España.

                                                                                                                              Cuando los demócrata-cristianos ayudaron a diseñar la arquitectura institucional en los años noventa, su intención fue que la disciplina que los mercados financieros imponían sobre los gobiernos compensaría la falta de unión política en la Eurozona. Los hechos demostraron que esto era hacerse ilusiones. Antes de la crisis, los mercados apenas si distinguían entre los distintos bonos gubernamentales. Sin embargo, la filosofía detrás del Tratado de Maastricht, que pavimentó el camino hacia la creación del euro en 1999, aún influye en el CDU, cuyos ministros enfrentan ahora una serie de temas que quedaron pendientes durante la campaña electoral. Entre ellos, posibles nuevos programas de rescate para países como Grecia y Portugal.

                                                                                                                              Los retornos sobre los bonos de la Eurozona, que se mueven de forma inversa a los precios, ya están bajo una presión al alza, a medida que el mundo se hace a la idea de que la Reserva Federal reducirá su programa de compras de activos.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Ángela Merkel, la canciller alemana reelegida el domingo. / EFE
                                                                                                                              Foto: EFE - MARCUS BRANDT

                                                                                                                              La significativa victoria de Ángela Merkel el domingo en la noche podría tener los ingredientes para provocar un notable aumento en los mercados. Desde la Segunda Guerra Mundial, el índice Dax de acciones ha aumentado con vigor luego de la elección de gobiernos demócrata-cristianos.

                                                                                                                              Sin embargo, la silenciosa reacción de los mercados en la mañana que siguió a la victoria contradijo las preocupaciones de los inversionistas en torno al próximo capítulo en la crisis de deuda de la Eurozona, que comienza con el regreso de Merkel a la Bundeskanzleramt. El índice Dax se rehusó a arrojar siquiera una señal de entusiasmo. Los bonos de Alemania también se mantuvieron estables.

                                                                                                                              Durante las próximas semanas, por lo menos, la política alemana y la posición de Berlín hacia la Eurozona no serán muy claras. El colapso del Partido Democrático Libre, el aliado en coalición preferido de Merkel, implica que ahora deberá trabajar de forma efectiva con opositores políticos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Una “gran coalición” entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y los Socialdemócratas (SPD) fue, y sigue siendo, el resultado con que sueñan los mercados. Incluso si resulta más orientada hacia la izquierda y la regulación, se asume que esta alianza haría que Berlín fuera más amistoso hacia la periferia de la Eurozona y aliviaría la eventual solución de su crisis.

                                                                                                                              La coalición entre estos dos partidos resultó bien en el pasado y es el desenlace más probable. Sin embargo, no es una certeza. Además, podría inclinar el equilibrio de riesgos hacia un Berlín que fortalecería su posición con respecto a la Eurozona, por lo que amenazaría con aumentar de nuevo los retornos sobre la deuda de Italia y España.

                                                                                                                              Cuando los demócrata-cristianos ayudaron a diseñar la arquitectura institucional en los años noventa, su intención fue que la disciplina que los mercados financieros imponían sobre los gobiernos compensaría la falta de unión política en la Eurozona. Los hechos demostraron que esto era hacerse ilusiones. Antes de la crisis, los mercados apenas si distinguían entre los distintos bonos gubernamentales. Sin embargo, la filosofía detrás del Tratado de Maastricht, que pavimentó el camino hacia la creación del euro en 1999, aún influye en el CDU, cuyos ministros enfrentan ahora una serie de temas que quedaron pendientes durante la campaña electoral. Entre ellos, posibles nuevos programas de rescate para países como Grecia y Portugal.

                                                                                                                              Los retornos sobre los bonos de la Eurozona, que se mueven de forma inversa a los precios, ya están bajo una presión al alza, a medida que el mundo se hace a la idea de que la Reserva Federal reducirá su programa de compras de activos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por Financial Times.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar