La arteterapia Gestalt se basa en tres postulados: “aquí y ahora”, “darse cuenta” y autorresponsabilidad.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada
Hace varios años, Fritz Perls tuvo que partir de Alemania, su país de origen, pues vivir por aquella época en ese lugar siendo judío implicaba jugarse la vida todos los días. Se trasladó a Johannesburgo (Sudáfrica). Estando allí desarrolló una terapia humanista, que más tarde, cuando se fue a vivir a Estados Unidos, adoptó el nombre de terapia Gestalt. “Creemos que la perspectiva gestalt es el enfoque de la vida original, natural, sin distorsiones: es decir, dirigido al pensamiento, al sentimiento y a la actuación del hombre”, diría Perls, Paul Goodman y Ralph Heffer, citados en el libro Fundamentos de la Gestalt de Joel Latner.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/09f23c29-006f-4e7a-8052-540a05f81398.png)
Por Danelys Vega Cardozo
Comunicadora social y periodista de la Universidad de La Sabana con énfasis en periodismo internacional y comunicación política, y un diplomado en comunicación y periodismo de moda. Perteneció al semillero de investigación Acción social y Comunidades, bajo el proyecto Educaré.danelys_vegadvega@elespectador.com