Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              29 de junio de 2023 - 08:07 p. m.

                                                                                                                              El Ministerio de Cultura lanzó hoy Sonidos para la Construcción de Paz

                                                                                                                              El programa, que busca fortalecer el ecosistema artístico y cultural, se lanzó este jueves en el muelle del malecón de Riohacha, Guajira.

                                                                                                                              Captura de pantalla del ABC del programa Sonidos para la Construcción de Paz.
                                                                                                                              Foto: Archivo Particular

                                                                                                                              Este jueves, desde las 3:00 p.m., Jorge Zorro, ministro de Cultura encargado, y el presidente Gustavo Petro se reunieron en el muelle del malecón de Riohacha, Guajira, para hacer el lanzamiento del programa Sonidos para la Construcción de Paz (PSCP). Durante el acto se realizaron conciertos y muestras culturales. Artistas de otras regiones también se unieron a este evento, desde Sucre, Antioquia, Manizales, Putumayo, Pereira, Caquetá y Córdoba.

                                                                                                                              El objetivo de Sonidos para la Construcción de Paz, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, es fortalecer el ecosistema cultural y artístico con miras a “promover espacios de educación artística que dialoguen con las realidades locales y colectivas de los territorios”, aseguran en un comunicado.

                                                                                                                              Le invitamos a leer: Festival Internacional de Poesía en Medellín 2023: programación e invitados

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El fortalecimiento de las artes ayudaría a la construcción de paz en el país y garantizaría el derecho a una educación integral. Este año, el programa iniciará con el ecosistema musical, pero después se expandirá a otras artes y saberes, bajo tres enfoques: de género, diferencial, territorial y poblacional; de culturas de paz y derechos humanos, y de interculturalidad.

                                                                                                                              El PSCP, que priorizará municipios PDET y ZOMAC, pueblos étnicos y población victimizada por el conflicto armado, contempla cinco estrategias claves: sensibilidad y convivencia, ciudadanías creativas y construcción de paz; exploración y desarrollo de habilidades artísticas, proyectos de vida en instituciones educativas en tiempo escolar, profesionalización e inclusión sociolaboral y emprendimientos populares. Así como tres ejes: desarrollo artístico como culturas de paz, formación desde la interculturalidad de artes, saberes y territorios, y fortalecimiento de entornos y oportunidades laborales dignas.

                                                                                                                              Le recomendamos leer: Retorno de las máscaras al pueblo Kogui: espiritualidad y convservación ambiental

                                                                                                                              En 2023, el programa espera priorizar 670 municipios, focalizar 1.340 instituciones educativas, vincular 3.020 formadores, beneficiar a más de 315.000 personas, establecer estrategias de estímulos y encuentros para todos los formatos musicales, reactivar y resignificar la Banda Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, fortalecer la Orquesta Sinfónica Nacional, y crear 6 estudiantinas de carácter profesional y semi profesionales en las regiones andinas, entre otros.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Captura de pantalla del ABC del programa Sonidos para la Construcción de Paz.
                                                                                                                              Foto: Archivo Particular

                                                                                                                              Este jueves, desde las 3:00 p.m., Jorge Zorro, ministro de Cultura encargado, y el presidente Gustavo Petro se reunieron en el muelle del malecón de Riohacha, Guajira, para hacer el lanzamiento del programa Sonidos para la Construcción de Paz (PSCP). Durante el acto se realizaron conciertos y muestras culturales. Artistas de otras regiones también se unieron a este evento, desde Sucre, Antioquia, Manizales, Putumayo, Pereira, Caquetá y Córdoba.

                                                                                                                              El objetivo de Sonidos para la Construcción de Paz, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, es fortalecer el ecosistema cultural y artístico con miras a “promover espacios de educación artística que dialoguen con las realidades locales y colectivas de los territorios”, aseguran en un comunicado.

                                                                                                                              Le invitamos a leer: Festival Internacional de Poesía en Medellín 2023: programación e invitados

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El fortalecimiento de las artes ayudaría a la construcción de paz en el país y garantizaría el derecho a una educación integral. Este año, el programa iniciará con el ecosistema musical, pero después se expandirá a otras artes y saberes, bajo tres enfoques: de género, diferencial, territorial y poblacional; de culturas de paz y derechos humanos, y de interculturalidad.

                                                                                                                              El PSCP, que priorizará municipios PDET y ZOMAC, pueblos étnicos y población victimizada por el conflicto armado, contempla cinco estrategias claves: sensibilidad y convivencia, ciudadanías creativas y construcción de paz; exploración y desarrollo de habilidades artísticas, proyectos de vida en instituciones educativas en tiempo escolar, profesionalización e inclusión sociolaboral y emprendimientos populares. Así como tres ejes: desarrollo artístico como culturas de paz, formación desde la interculturalidad de artes, saberes y territorios, y fortalecimiento de entornos y oportunidades laborales dignas.

                                                                                                                              Le recomendamos leer: Retorno de las máscaras al pueblo Kogui: espiritualidad y convservación ambiental

                                                                                                                              En 2023, el programa espera priorizar 670 municipios, focalizar 1.340 instituciones educativas, vincular 3.020 formadores, beneficiar a más de 315.000 personas, establecer estrategias de estímulos y encuentros para todos los formatos musicales, reactivar y resignificar la Banda Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, fortalecer la Orquesta Sinfónica Nacional, y crear 6 estudiantinas de carácter profesional y semi profesionales en las regiones andinas, entre otros.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar