Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                16 de noviembre de 2009 - 04:19 p. m.

                                                                                                                                El sabor de lo criollo

                                                                                                                                Francisco Pinzón es el chef del restaurante El Local.

                                                                                                                                Liliana López Sorzano

                                                                                                                                En tiempos donde la explosión gastronómica es un hecho en Colombia, donde los sabores del mundo se apoderan de las mesas, hablar de típica comida colombiana puede parecer poco interesante.

                                                                                                                                Francisco Pinzón, chef de El Local, restaurante recientemente inaugurado en Bogotá, opina con franqueza y admite que aunque la tendencia de los que están trabajando con ingredientes criollos es ir a la fuente, seguir procesos de investigación y mezclarlo con propuestas personales, su cocina se basa en la gastronomía nacional. Así es posible encontrar en la carta un ajiaco, un arroz con pollo, un lomo al trapo o una cazuela de mariscos. “El reto puede ser más complicado al que se enfrenta un restaurante asiático, por ejemplo, porque el paladar de la gente está acostumbrado a lo que ha comido toda la vida y, por lo tanto, se vuelve más exigente. Si un ajiaco sale mal, la gente lo percibe. Por eso tiene que salir no bueno, sino delicioso”, confiesa Pinzón.

                                                                                                                                Tuvo su formación en el Sena como cocinero y trabajó como jefe de cocina en la franquicia francesa Lina’s Sandwiches, donde profundizó su conocimiento en las técnicas francesas. Viajó por Suramérica y quedó encantado con la cocina peruana, con esa revolución que apenas se gestaba y donde un cocinero colombiano todavía era bienvenido. A su regreso trabajó con el chef Benjamín Villegas en Sete Café, donde tuvo la oportunidad de hacer el ejercicio de la cocina de mercado, concepto muy desarrollado en Europa y que hasta ahora está tomando vuelo en el país. Seguiría la Pradera de Potosí, Urbano y la creación de las primeras cartas del restaurante-bar En Obra. Y es desde hace seis meses que le metió toda su energía y conocimiento a El Local, que ofrece una carta 100% colombiana y donde lo contemporáneo se evidencia en la presentación cuidada de los platos. “El arroz con pollo, por ejemplo, viene con una salsa delicada de pimiento asado. Se trata de incluir un toque especial a los platos populares”, asegura el chef.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Pinzón y sus socios contaron con la suerte de encontrar una casa de estilo años 70 que le da un ambiente bien particular al restaurante. Todos los detalles están pensados para crear una experiencia, desde el interesante diseño de la carta, hasta el de la música, que se centra en ritmos folclóricos que se mezclan con los modernos, como el sonido de Bomba Stereo o Chobquibtown. También se preocupan por el comercio justo, donde tratan de contactar a los agricultores, pescadores y proveedores para evitar los costos del intermediario y así poderles pagar un precio mayor por sus productos.

                                                                                                                                Todos los momentos del día tienen una oferta esmerada para satisfacer diferentes gustos y llenar ese abismo que existe entre los chefs que tienen una comida de autor colombiano y los que la hacen autóctona pero con altos precios.

                                                                                                                                Pinzón es un convencido de que hasta ahora se está abriendo el panorama de la gastronomía colombiana y espera que llegue en un futuro próximo al reconocimiento que tiene la peruana.

                                                                                                                                En tiempos donde la explosión gastronómica es un hecho en Colombia, donde los sabores del mundo se apoderan de las mesas, hablar de típica comida colombiana puede parecer poco interesante.

                                                                                                                                Francisco Pinzón, chef de El Local, restaurante recientemente inaugurado en Bogotá, opina con franqueza y admite que aunque la tendencia de los que están trabajando con ingredientes criollos es ir a la fuente, seguir procesos de investigación y mezclarlo con propuestas personales, su cocina se basa en la gastronomía nacional. Así es posible encontrar en la carta un ajiaco, un arroz con pollo, un lomo al trapo o una cazuela de mariscos. “El reto puede ser más complicado al que se enfrenta un restaurante asiático, por ejemplo, porque el paladar de la gente está acostumbrado a lo que ha comido toda la vida y, por lo tanto, se vuelve más exigente. Si un ajiaco sale mal, la gente lo percibe. Por eso tiene que salir no bueno, sino delicioso”, confiesa Pinzón.

                                                                                                                                Tuvo su formación en el Sena como cocinero y trabajó como jefe de cocina en la franquicia francesa Lina’s Sandwiches, donde profundizó su conocimiento en las técnicas francesas. Viajó por Suramérica y quedó encantado con la cocina peruana, con esa revolución que apenas se gestaba y donde un cocinero colombiano todavía era bienvenido. A su regreso trabajó con el chef Benjamín Villegas en Sete Café, donde tuvo la oportunidad de hacer el ejercicio de la cocina de mercado, concepto muy desarrollado en Europa y que hasta ahora está tomando vuelo en el país. Seguiría la Pradera de Potosí, Urbano y la creación de las primeras cartas del restaurante-bar En Obra. Y es desde hace seis meses que le metió toda su energía y conocimiento a El Local, que ofrece una carta 100% colombiana y donde lo contemporáneo se evidencia en la presentación cuidada de los platos. “El arroz con pollo, por ejemplo, viene con una salsa delicada de pimiento asado. Se trata de incluir un toque especial a los platos populares”, asegura el chef.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Pinzón y sus socios contaron con la suerte de encontrar una casa de estilo años 70 que le da un ambiente bien particular al restaurante. Todos los detalles están pensados para crear una experiencia, desde el interesante diseño de la carta, hasta el de la música, que se centra en ritmos folclóricos que se mezclan con los modernos, como el sonido de Bomba Stereo o Chobquibtown. También se preocupan por el comercio justo, donde tratan de contactar a los agricultores, pescadores y proveedores para evitar los costos del intermediario y así poderles pagar un precio mayor por sus productos.

                                                                                                                                Todos los momentos del día tienen una oferta esmerada para satisfacer diferentes gustos y llenar ese abismo que existe entre los chefs que tienen una comida de autor colombiano y los que la hacen autóctona pero con altos precios.

                                                                                                                                Pinzón es un convencido de que hasta ahora se está abriendo el panorama de la gastronomía colombiana y espera que llegue en un futuro próximo al reconocimiento que tiene la peruana.

                                                                                                                                Por Liliana López Sorzano

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar