Pero antes de adentrarnos en la vida de Defoe y en su famosa novela, me voy a referir a las condiciones históricas que rodean el nacimiento de la novela en Inglaterra. Durante la segunda mitad del siglo XVII los ingleses se convierten en los patrones de los mares. Viajan, exploran, explotan y siembran las semillas del colonialismo en muchos lugares del globo terráqueo. A medida que avanza y termina el siglo, ese colonialismo llena los bolsillos de muchas personas y del mismo Estado, al tiempo que surge una nueva clase social entre los comerciantes, rica y poderosa. Aránzazu Usandizaga se refiere así a este fenómeno social: “Esta nueva clase, cada vez más aposentada en Inglaterra, con medios y tiempo para leer, va poco a poco imponiendo sus intereses ideológicos y culturales, que difieren profundamente los de las clases tradicionalmente acomodadas, es decir, de los de la aristocracia” (Lecciones de literatura universal, La novela inglesa en el siglo XVIII, Cátedra, p. 430).
Le invitamos a leer: Historia de la literatura: sor Juana Inés de la Cruz