:format(jpeg)/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador.s3.amazonaws.com/public/AVJIIBLFEZE3REJEXVTI4MDKH4.jpg)
Ciro Guerra anunció que la ponencia de la modificación de la ley 23 de 1982, para poder recaudar los derechos de autor de los directores y escritores audiovisuales colombianos en el mundo y en nuestro país, tendrá el nombre de la leyenda del cine y la televisión colombiana: Pepe Sánchez.
El proyecto de dicha modificación estará a cargo del Senador de la República Juan Manuel Galán y la Representante a la Cámara Clara Rojas. Ellos lo presentarán en el congreso de la república como ponentes y así, la gestión de estos derechos de los directores y escritores se convierta en una realidad, al modificar la ley, ellos podrán recibir sus regalías por concepto de derecho patrimonial, como ocurre en otros países desde hace décadas.
¿Qué pasa cuándo las obras colombianas son reproducidas en el extranjero?
Cuando la obra es reproducida en el extranjero, Colombia debe hacer parte de un convenio con todos los países que garantice la entrega del dinero.
Ciro Guerra asegura que COlombia debe ponerse al corriente con los derechos de autor y no abandonar a los realizadores audiovisuales en este momento cuando la industria del cine nacional crece cada vez más.