Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              06 de noviembre de 2016 - 05:57 p. m.

                                                                                                                              Un mes acampando por la paz

                                                                                                                              En un acto de resistencia pacífica, más de un centenar de ciudadanos han acampado durante 33 días en la Plaza de Bolívar en Bogotá, para presionar que se hagan efectivos los acuerdos entre el Gobierno y las Farc y que el cese al fuego unilateral, sea permanente.

                                                                                                                              Elizabeth Jiménez

                                                                                                                              / Elizabeth Jiménez

                                                                                                                              Una pequeña Colombia se ha instalado en un costado de la Plaza de Bolívar. Más de cien personas provenientes de diferentes regiones y de formaciones y edades diversas, han estado de manera permanente en 85 carpas, aunque unas cuatrocientas han pasado allí algunos días y noches enteras en el transcurso de el último mes, apoyando esta causa que enarbola una única bandera, la de la paz. (Vea acá el especial A CONSTRUIR LA PAZ)

                                                                                                                              Dentro del campamento no hay ninguna bandera que apoye algún movimiento o partido político específico, nos se recibe ni se pide dinero. Son un grupo de colombianos en que el que víctimas del conflicto de diversos grupos armados  como estudiantes de universidades públicas y privadas, jóvenes, adultos mayores, profesionales con posgrados o personas con cero escolaridad, han hecho sin pretenderlo, todo un laboratorio de paz y de convivencia resistiendo juntos en medio del frío y las inclementes lluvias; de largas jornadas, de ir sobrellevando los compromisos laborales o académicos, o de haber viajado a pie o en bus, desde regiones como el Sur de Bolívar, Antioquia, Putumayo, Cúcuta o Buenaventura.

                                                                                                                              Todo se conversa y se decide colectivamente mediante asambleas y se encuentran organizados por comités de logística, de alimentación, de seguridad, de cultura, de comunicaciones. Muchos sienten que han conformado una nueva familia. Como réplica al campamento de Bogotá, ya se han instalado varios en diferentes lugares del pís: Arauca, Cali, Montería, Cartagena, Manizales y Armenia.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Durante este mes de resistencia pacífica, no han estado solos. Han recibido apoyo de muchos ciudadanos que sin estar acampando allí han llevado víveres, agua, elementos de aseo, cobijas, mientras agradecen y admiran su valentía y determinación. Lujosos restaurantes de Bogotá han llevado varias veces comida para todos, preparada y servida por ellos; colegios, universidades, diversos artistas y escritores, han estado allí dando talleres, haciendo actos simbólicos, meditando, haciendo recitales de música; hasta Piero, el cantautor argentino, los visitó hace unos días.  Conversó y cantó para todos.
                                                                                                                              El mismo presidente Santos hizo presencia una noche, hace un par de semanas,  sin mayores protocolos, validando tácitamente esta manifestación civil a favor de la paz. Y como lo afirma Katherine Miranda, quien lideró la idea y fue la primera que acampó desde la noche del cinco de octubre con seis personas más, el mandatario les aseguró que haría todo lo posible para que a fin de noviembre ya los acuerdos estén firmados y que Colombia pueda pasar esta navidad en paz.

                                                                                                                              Después de haber ganado el no en el plebiscito, con un margen cerrado: 50,21% frente a un 49,78 % que votaron por el sí, el pasado 2 de octubre,  medio país quedó desconcertado con los resultados y salió a las calles de manera multitudinaria en una marcha por la paz que atiborró las calles de la principales ciudades del país y que en Bogotá, llegó hasta la Plaza de Bolívar que se llenó a reventar.

                                                                                                                              Hacia la media noche de ese cinco de octubre, mientras ya se vaciaba la plaza, siete jóvenes que participaron de la marcha iban ya con dos carpas al hombro con un propósito claro acampar allí como un acto simbólico. No eran víctimas, ni de regiones apartadas, eran ciudadanos que como los centenares que se han unido a estos campamentos por la paz en el país, quieren manifestar que la paz la necesitamos todos y que la patria, es el otro.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                               

                                                                                                                              / Elizabeth Jiménez

                                                                                                                              Una pequeña Colombia se ha instalado en un costado de la Plaza de Bolívar. Más de cien personas provenientes de diferentes regiones y de formaciones y edades diversas, han estado de manera permanente en 85 carpas, aunque unas cuatrocientas han pasado allí algunos días y noches enteras en el transcurso de el último mes, apoyando esta causa que enarbola una única bandera, la de la paz. (Vea acá el especial A CONSTRUIR LA PAZ)

                                                                                                                              Dentro del campamento no hay ninguna bandera que apoye algún movimiento o partido político específico, nos se recibe ni se pide dinero. Son un grupo de colombianos en que el que víctimas del conflicto de diversos grupos armados  como estudiantes de universidades públicas y privadas, jóvenes, adultos mayores, profesionales con posgrados o personas con cero escolaridad, han hecho sin pretenderlo, todo un laboratorio de paz y de convivencia resistiendo juntos en medio del frío y las inclementes lluvias; de largas jornadas, de ir sobrellevando los compromisos laborales o académicos, o de haber viajado a pie o en bus, desde regiones como el Sur de Bolívar, Antioquia, Putumayo, Cúcuta o Buenaventura.

                                                                                                                              Todo se conversa y se decide colectivamente mediante asambleas y se encuentran organizados por comités de logística, de alimentación, de seguridad, de cultura, de comunicaciones. Muchos sienten que han conformado una nueva familia. Como réplica al campamento de Bogotá, ya se han instalado varios en diferentes lugares del pís: Arauca, Cali, Montería, Cartagena, Manizales y Armenia.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Durante este mes de resistencia pacífica, no han estado solos. Han recibido apoyo de muchos ciudadanos que sin estar acampando allí han llevado víveres, agua, elementos de aseo, cobijas, mientras agradecen y admiran su valentía y determinación. Lujosos restaurantes de Bogotá han llevado varias veces comida para todos, preparada y servida por ellos; colegios, universidades, diversos artistas y escritores, han estado allí dando talleres, haciendo actos simbólicos, meditando, haciendo recitales de música; hasta Piero, el cantautor argentino, los visitó hace unos días.  Conversó y cantó para todos.
                                                                                                                              El mismo presidente Santos hizo presencia una noche, hace un par de semanas,  sin mayores protocolos, validando tácitamente esta manifestación civil a favor de la paz. Y como lo afirma Katherine Miranda, quien lideró la idea y fue la primera que acampó desde la noche del cinco de octubre con seis personas más, el mandatario les aseguró que haría todo lo posible para que a fin de noviembre ya los acuerdos estén firmados y que Colombia pueda pasar esta navidad en paz.

                                                                                                                              Después de haber ganado el no en el plebiscito, con un margen cerrado: 50,21% frente a un 49,78 % que votaron por el sí, el pasado 2 de octubre,  medio país quedó desconcertado con los resultados y salió a las calles de manera multitudinaria en una marcha por la paz que atiborró las calles de la principales ciudades del país y que en Bogotá, llegó hasta la Plaza de Bolívar que se llenó a reventar.

                                                                                                                              Hacia la media noche de ese cinco de octubre, mientras ya se vaciaba la plaza, siete jóvenes que participaron de la marcha iban ya con dos carpas al hombro con un propósito claro acampar allí como un acto simbólico. No eran víctimas, ni de regiones apartadas, eran ciudadanos que como los centenares que se han unido a estos campamentos por la paz en el país, quieren manifestar que la paz la necesitamos todos y que la patria, es el otro.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                               

                                                                                                                              Por Elizabeth Jiménez

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar