Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              22 de mayo de 2018 - 08:42 a. m.

                                                                                                                              William Ospina: "La humanidad no necesita soluciones, sino conciencia"

                                                                                                                              "Lo que necesita la humanidad no son soluciones; creo que lo que necesita es conciencia de lo que está pasando", opina el escritor colombiano William Ospina, quien en su último libro alerta sobre las consecuencias del llamado progreso sobre el planeta y la sociedad.

                                                                                                                              Mar Romero Sala (EFE)

                                                                                                                              El escritor William Ospina estudió derecho y Ciencias Políticias en la Universidad Santiago de Cali / Gustavo Torrijos El Espectador

                                                                                                                              Ospina señala que "esta conciencia no se limita a la información, ni siquiera al conocimiento", sino que "se requiere algo más: se requiere sabiduría, algo que va más allá de la razón y que tiene que ver con el afecto, con la sensibilidad, con el asombro por la belleza".

                                                                                                                              El escritor y periodista publicó el mes pasado el ensayo "El taller, el templo y el hogar", en el que reivindica que la humanidad debe encontrar una forma de habitar el mundo más sostenible.

                                                                                                                              Puede leer: La paz del pueblo ausente, por William Ospina

                                                                                                                              Predica que "nos acercamos a un abismo muy eficientemente" porque "el progreso nos ha ido despojando de tanto sentido trascendental y de la responsabilidad que somos indigentes en comparación" con los pueblos de la antigüedad.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por eso, cree necesario "aproximar de nuevo" tres aspectos de la vida que él simboliza en el taller, "la manera como manejamos nuestro hacer", el templo, "cuál es el principio que nos une en comunidad", y el hogar, cómo "habitamos el mundo".

                                                                                                                              "Si no logramos aproximar de nuevo nuestra manera de hacer las cosas, nuestra manera de estar juntos y nuestra manera de habitar en el mundo, esa fragmentación va a ser cada vez más destructiva", advierte Ospina.

                                                                                                                              Aunque en su libro abundan las referencias a las sociedades indígenas y a las civilizaciones previas al desarrollo industrial, Ospina asegura que no cree "en la nostalgia" y que "no hay que repetir el pasado" sino "aprender de él, porque es la única experiencia que tenemos".

                                                                                                                              "Ya no podemos escoger si queremos seguir viviendo en la sociedad tecnificada y superpoblada o si queremos una vida más sencilla. No es una opción. La realidad nos va a imponer sus lógicas", afirma convencido.

                                                                                                                              Para cambiar el rumbo de la humanidad hacia ese "abismo", Ospina valora que debemos ser capaces de "contrariar lo que somos" y nuestra "tendencia a la comodidad, al derroche, a la irresponsabilidad".

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Puede interesarle: La promesa de lo perdido

                                                                                                                              Estos valores dependen, según el escritor, "del orden cultural" que nos rodea y critica que "nuestra época es experta en estimular las pasiones más cómodas".

                                                                                                                              "La publicidad nos vende un ideal humano del lujo, del derroche y de la frivolidad. (...) Descubrieron que es un muy buen negocio venderle irresponsabilidad a la gente".

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Además, el escritor arremete contra la idea de que el progreso tecnológico sólo ha traído beneficios: "Hay algo en la aventura tecnológica que es muy tentador y peligroso. Casi todo lo que inventan está hecho para que perdamos alguna destreza. Cada vez somos más frágiles. El día que no tengamos la máquina descubriremos que somos inhábiles".

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sin embargo, Ospina conserva la esperanza porque cree que "estamos viviendo una revolución enorme en este momento, el mundo está reaccionando y no está simplemente caminando hacia el abismo".

                                                                                                                              "Hay revoluciones que estallan, que suelen ser las políticas, y hay revoluciones que ocurren, que nadie las decreta un día ni se toman el poder, pero van cambiando la sensibilidad, los conceptos, los principios (...) Hoy está ocurriendo una revolución de ese género, y va a cambiarlo todo", no duda en pronosticar.

                                                                                                                              Agrega que "sería absurdo que una época tan en crisis como ésta mantenga sacralizadas unas maneras de vivir que nos han llevado a los peligros que vemos hoy en día".

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por ello, Ospina se mantiene firme en la convicción de que "debemos confiar en nosotros mismos, en nuestros talentos y en algo más allá de nosotros, que es el diseño misterioso del universo".

                                                                                                                              "Creo que tenemos que confiar en nosotros mismos, en nuestros talentos, y en algo más allá de nosotros, que es el diseño misterioso del universo", concluye.

                                                                                                                              El escritor William Ospina estudió derecho y Ciencias Políticias en la Universidad Santiago de Cali / Gustavo Torrijos El Espectador

                                                                                                                              Ospina señala que "esta conciencia no se limita a la información, ni siquiera al conocimiento", sino que "se requiere algo más: se requiere sabiduría, algo que va más allá de la razón y que tiene que ver con el afecto, con la sensibilidad, con el asombro por la belleza".

                                                                                                                              El escritor y periodista publicó el mes pasado el ensayo "El taller, el templo y el hogar", en el que reivindica que la humanidad debe encontrar una forma de habitar el mundo más sostenible.

                                                                                                                              Puede leer: La paz del pueblo ausente, por William Ospina

                                                                                                                              Predica que "nos acercamos a un abismo muy eficientemente" porque "el progreso nos ha ido despojando de tanto sentido trascendental y de la responsabilidad que somos indigentes en comparación" con los pueblos de la antigüedad.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por eso, cree necesario "aproximar de nuevo" tres aspectos de la vida que él simboliza en el taller, "la manera como manejamos nuestro hacer", el templo, "cuál es el principio que nos une en comunidad", y el hogar, cómo "habitamos el mundo".

                                                                                                                              "Si no logramos aproximar de nuevo nuestra manera de hacer las cosas, nuestra manera de estar juntos y nuestra manera de habitar en el mundo, esa fragmentación va a ser cada vez más destructiva", advierte Ospina.

                                                                                                                              Aunque en su libro abundan las referencias a las sociedades indígenas y a las civilizaciones previas al desarrollo industrial, Ospina asegura que no cree "en la nostalgia" y que "no hay que repetir el pasado" sino "aprender de él, porque es la única experiencia que tenemos".

                                                                                                                              "Ya no podemos escoger si queremos seguir viviendo en la sociedad tecnificada y superpoblada o si queremos una vida más sencilla. No es una opción. La realidad nos va a imponer sus lógicas", afirma convencido.

                                                                                                                              Para cambiar el rumbo de la humanidad hacia ese "abismo", Ospina valora que debemos ser capaces de "contrariar lo que somos" y nuestra "tendencia a la comodidad, al derroche, a la irresponsabilidad".

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Puede interesarle: La promesa de lo perdido

                                                                                                                              Estos valores dependen, según el escritor, "del orden cultural" que nos rodea y critica que "nuestra época es experta en estimular las pasiones más cómodas".

                                                                                                                              "La publicidad nos vende un ideal humano del lujo, del derroche y de la frivolidad. (...) Descubrieron que es un muy buen negocio venderle irresponsabilidad a la gente".

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Además, el escritor arremete contra la idea de que el progreso tecnológico sólo ha traído beneficios: "Hay algo en la aventura tecnológica que es muy tentador y peligroso. Casi todo lo que inventan está hecho para que perdamos alguna destreza. Cada vez somos más frágiles. El día que no tengamos la máquina descubriremos que somos inhábiles".

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sin embargo, Ospina conserva la esperanza porque cree que "estamos viviendo una revolución enorme en este momento, el mundo está reaccionando y no está simplemente caminando hacia el abismo".

                                                                                                                              "Hay revoluciones que estallan, que suelen ser las políticas, y hay revoluciones que ocurren, que nadie las decreta un día ni se toman el poder, pero van cambiando la sensibilidad, los conceptos, los principios (...) Hoy está ocurriendo una revolución de ese género, y va a cambiarlo todo", no duda en pronosticar.

                                                                                                                              Agrega que "sería absurdo que una época tan en crisis como ésta mantenga sacralizadas unas maneras de vivir que nos han llevado a los peligros que vemos hoy en día".

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por ello, Ospina se mantiene firme en la convicción de que "debemos confiar en nosotros mismos, en nuestros talentos y en algo más allá de nosotros, que es el diseño misterioso del universo".

                                                                                                                              "Creo que tenemos que confiar en nosotros mismos, en nuestros talentos, y en algo más allá de nosotros, que es el diseño misterioso del universo", concluye.

                                                                                                                              Por Mar Romero Sala (EFE)

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar