
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Caracol Radio y el Grupo Prisa le pidieron al senador del Partido Verde Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como “Jota Pe” Hernández, detener las “constantes agresiones que ha proferido o motivado a través de redes sociales” contra el periodista Orlando Villar Forero, quien en dos publicaciones periodísticas se ha referido a la presencia de Hernández en la posesión del presidente de El Salvador Nayib Bukele.
Villar Forero señala, entre otras cosas, que el senador no fue invitado por el presidente Bukele a su posesión, como lo aseguró en sus listas de difusión en WhatsApp, sino que en realidad le pidió al diputado de El Salvador, Cristian Guevara, que lo invitara al evento.
“Alguien me dijo que había un senador de Colombia que quería ir a la toma de posesión y yo le dije que con gusto. Como había tantas delegaciones de todos los países queriendo asistir, que con gusto. Yo tenía un viaje organizado con gente de la diáspora, y le dije que con gusto él podía acompañar a esa delegación”, aseguró el diputado Guevara en entrevista para Caracol Radio.
El senador Hernández considera que el periodista y la cadena radial “intentan dañar mi imagen y reputación con acusaciones falsas e injuriosas” e indica que el comunicador le ha hecho “un ataque sucio y dañino”.
“Sí fui invitado a la posesión presidencial de Nayib Bukele. La invitación la recibí por vía digital por parte del diputado Cristian Guevara”, dijo “Jota Pe” el pasado 5 de junio, sin advertir que no fue invitado por Bukele y su esposa, Gabriela de Bukele, como lo había dicho en WhatsApp
En su primera publicación sobre el asunto, Villar indica que fuentes oficiales “advirtieron que (Jota Pe) habría tomado imágenes de la transmisión de mando presidencial, que tienen derecho de autor, y las publicó en sus redes sociales como si las hubiese tomado durante su permanencia en el evento”.
En su comunicado, Caracol Radio y el Grupo Prisa señalan que “frente a las publicaciones del senador, en las que señala con nombre y fotografía al periodista de Caracol Radio, a través de sus redes sociales viene recibiendo amenazas contra su vida y ataques personales, lo que constituye además de un riesgo sobre su seguridad, una forma de violencia e intimidación”.
Además, le piden especial vigilancia a la Defensoría del Pueblo, a la Fundación para la Libertad de Prensa, a la Comisión de Ética del Senado de la República y a la Comisión de Ética del Partido Verde.
“Caracol Radio respalda el trabajo periodístico que realiza Orlando Villar y está seguro de la veracidad y rigurosidad con que se realizaron las publicaciones recientes en que se menciona al senador Hernández y su viaje a El Salvador con ocasión de la posesión de Nayi Bukele en la Presidencia de esa nación. No obstante, en apego a la ley, la empresa está atenta al desarrollo de los recursos legales que el congresista anuncia, en relación con dichas publicaciones”.
El senador Hernández dice que también ha recibido amenazas de muerte tras lo que se publicó en Caracol Radio.“No ha querido retractarse. Esa irresponsabilidad conlleva amenazas. Yo ya inicié un proceso legal para que Caracol Radio y Orlando Villar se retracten de lo que dijeron porque es falso”, dijo “Jota Pe” en un video que publicó el domingo 9 de junio.
La cadena radial dice que “mantiene abiertos sus canales para publicar las declaraciones que el congresista quiera dar al respecto, ya que en desarrollo de este trabajo específico ha sido contactado, no una, sino, al menos, tres veces, por periodistas de Caracol Radio”.