Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              22 de junio de 2023 - 08:00 a. m.

                                                                                                                              Carla Melo Gampert y “La perra” feminista que llevó a Cannes

                                                                                                                              Fue la primera colombiana en concursar por la “Palma de Oro” del Festival de Cannes con un cortometraje animado, feminista y, entre otras cosas, producto de errores.

                                                                                                                              Alberto González Martínez

                                                                                                                              Periodista de Sección Entretenimiento
                                                                                                                              Es el tercer cortometraje de la bogotana Carla Melo, quien estudió artes plásticas en la Universidad Javeriana en Bogotá, y producido por Evidencia Films (Franco Lolli y Capucine Mahe) y June Films.
                                                                                                                              Foto: Cortesía

                                                                                                                              Una cigüeña con cuerpo de mujer y un cocodrilo con cuerpo de hombre tienen sexo en una acera. Desde la ventana de su casa observa la hija de la cigüeña, luego de dejarla al cuidado de una perra animal que recogió de la calle. “La violencia también está en la calle, cuando hay actos violentos o se empieza a sentir miradas violentas de los hombres”, expresó Carla al preguntarle por la escena.

                                                                                                                              Este fragmento de la película duró cerca de un minuto. Se necesitaron 12 dibujos en físico, a base de acuarelas y tintas, por cada segundo de video. Unas 720 pinturas por minuto y más de 10 mil en total, que la bogotana Carla Melo Gampert agrupó en 14 minutos de animación. Fue la primera directora colombiana en concursar por la “Palma de Oro” del Festival de Cannes, que terminó en mayo. El premio más importante del, quizá, festival de cine más importante.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              A Carla le pareció “impresionante” estar allí porque “nunca había estado en un festival así de grande”. En esa edición de Cannes se presentaron 138 películas en 9 categorías. Algunas competían, otras solo eran muestras. En la competencia por la “Palma de Oro” de cortometrajes se postularon 4.288 de los que llegaron 11. Entre esos “La perra”, de Carla. Una historia sobre sobre la relación entre madre e hija con una mirada feminista.

                                                                                                                              El error, la técnica principal

                                                                                                                              Le pregunté por los animales de la película. La cigüeña, el cocodrilo, el gallo y la perra. Si había pensado en el “dimorfismo sexual” de las cigüeñas, es decir, que tanto los machos como las hembras no se diferencian a simple vista. Respondió que no lo había pensado así y que esas cigüeñas solo representaban mujeres que “tenían tetas y culos grandes”.

                                                                                                                              Del cocodrilo dijo que eran los típicos depredadores, como los hombres que buscan prostitutas. Hace referencia a ese fragmento con el que inicia este texto, donde buscaba a la cigüeña y luego tenían sexo en la calle. El gallo aparece después. A este lo pensó, dijo, como un animal elegante, coqueto y que se pavonea frente a las gallinas que, para este caso, son cigüeñas.

                                                                                                                              Todos fueron dibujados desde cero en un papel en blanco y bajo la misma técnica. Acuarelas y tintas sobre papel, aunque hay una técnica de más importante. A Carla le gusta que la pintura se salga de control, por su mezcla hecha a base de agua para que se riegue y termine siendo otra cosa que lo esperado. La técnica principal es el error. Un error intencionado. “Lo bello está en lo imperfecto”, sentencia Carla.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              La Perra (2023) - Bande annonce Cannes 2023 HD

                                                                                                                              Cobra sentido lo que dice al ver los 14 minutos de imperfección que se esconden en lo bello de la imagen en movimiento y que se consigue a través de un proceso adicional llamado “animatic”. Salta a la vista el esfuerzo, el trabajo y los tres años que demoró haciendo el corto. Carla es artista plástica de la Universidad Javeriana de Bogotá y se inspiró de otras directoras de animación feminista.

                                                                                                                              “Ser mujer es complicado, la mirada siempre juzga, siempre busca desde donde sentirse mal, culpable, como si en crecer y sentirse mujer hubiera algo incorrecto, el crecimiento en cualquier etapa de la mujer es juzgado”, explica la joven directora, quien agrega que inicialmente no quiso que fuera un corto feminista, pero al tocar temas alrededor de la mujer se fue convirtiendo en ello. Otra vez la técnica del error.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El error llegó a Cannes

                                                                                                                              Carla llegó a Cannes el pasad lunes 22 de mayo. Le pregunté por los actos feministas que se presentaron en medio del evento, como la chica que se arrojó, tal parece, sangre encima o la que embarazada protestó contra el “alquiler de vientre”. Dijo que algo escuchó, pero que estuvo en entrevistas con medios internacionales, viendo una que otra proyección y corriendo con otras cosas más. También le pregunté qué famoso vio y me respondió que solo a Jane Fonda.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Su corto se presentó dos veces. Una función exclusiva para prensa y otra en la que podía asistir todo público. El suyo estuvo junto con los otros 10 cortos que competían por la “Palma de Oro”. Seis eran directoras mujeres y, según contó Carla, estuvieron juntas en todo momento para que se notara que eran mayoría.

                                                                                                                              Que llegara a Cannes fue una mezcla de talento y casualidad. Carla había presentado su primer cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Animación en Annecy (Francia), reconocido por esta modalidad, en donde, según contó, se encontró con los productores, entre ellos Franco Lolli, que la invitaron a hacer otro corto con la misma técnica para luego participar en Cannes. Fue el germen para que naciera “La perra”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Faltaba su respuesta por este animal. Tiene que ver con lo más íntimo de su vida. Respondió que la historia detrás se basa en su vida real que se mezcla con ficción. Una historia que parte de sus recuerdos, de su “dolor”, de “su incomodidad con algo” y que va tomando un rumbo propio con las acuarelas, las tintas, las historias y los errores intencionados.

                                                                                                                              “Cuando se separaron mis papás, mi mamá nos regaló una perra un poco a modo de distracción de la ruptura familiar. Tenía 11 años y cuando murió tenía 25. Entonces fue una cómplice de esa ruptura y de un crecimiento, de pasar de niña a ser mujer, de cosas no tan chéveres de la adolescencia. Básicamente el camino a ser mujer”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Otra cosa que es real en la película son los sonidos de la perra. “Los sonidistas hicieron milagros”, agregó. Los ladridos y demás fueron sacados de videos y audios que guardaba en su teléfono como recuerdo de su “cómplice”.

                                                                                                                              Carla tiene otros dos cortos anteriores y en ellos también está presente su perra. Este tercer corto cambió en muchas cosas que ella había pensado inicialmente. Cambió en la propuesta narrativa, argumental, en la animación y quizá qué cosas cambió para Carla en su interior. Solo una cosa no fue producto del error. Que los 14 minutos, las 148 pinturas en físico y los tres años de producción terminaran siendo un homenaje a su perra Conga. “La perra”.

                                                                                                                              Es el tercer cortometraje de la bogotana Carla Melo, quien estudió artes plásticas en la Universidad Javeriana en Bogotá, y producido por Evidencia Films (Franco Lolli y Capucine Mahe) y June Films.
                                                                                                                              Foto: Cortesía

                                                                                                                              Una cigüeña con cuerpo de mujer y un cocodrilo con cuerpo de hombre tienen sexo en una acera. Desde la ventana de su casa observa la hija de la cigüeña, luego de dejarla al cuidado de una perra animal que recogió de la calle. “La violencia también está en la calle, cuando hay actos violentos o se empieza a sentir miradas violentas de los hombres”, expresó Carla al preguntarle por la escena.

                                                                                                                              Este fragmento de la película duró cerca de un minuto. Se necesitaron 12 dibujos en físico, a base de acuarelas y tintas, por cada segundo de video. Unas 720 pinturas por minuto y más de 10 mil en total, que la bogotana Carla Melo Gampert agrupó en 14 minutos de animación. Fue la primera directora colombiana en concursar por la “Palma de Oro” del Festival de Cannes, que terminó en mayo. El premio más importante del, quizá, festival de cine más importante.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              A Carla le pareció “impresionante” estar allí porque “nunca había estado en un festival así de grande”. En esa edición de Cannes se presentaron 138 películas en 9 categorías. Algunas competían, otras solo eran muestras. En la competencia por la “Palma de Oro” de cortometrajes se postularon 4.288 de los que llegaron 11. Entre esos “La perra”, de Carla. Una historia sobre sobre la relación entre madre e hija con una mirada feminista.

                                                                                                                              El error, la técnica principal

                                                                                                                              Le pregunté por los animales de la película. La cigüeña, el cocodrilo, el gallo y la perra. Si había pensado en el “dimorfismo sexual” de las cigüeñas, es decir, que tanto los machos como las hembras no se diferencian a simple vista. Respondió que no lo había pensado así y que esas cigüeñas solo representaban mujeres que “tenían tetas y culos grandes”.

                                                                                                                              Del cocodrilo dijo que eran los típicos depredadores, como los hombres que buscan prostitutas. Hace referencia a ese fragmento con el que inicia este texto, donde buscaba a la cigüeña y luego tenían sexo en la calle. El gallo aparece después. A este lo pensó, dijo, como un animal elegante, coqueto y que se pavonea frente a las gallinas que, para este caso, son cigüeñas.

                                                                                                                              Todos fueron dibujados desde cero en un papel en blanco y bajo la misma técnica. Acuarelas y tintas sobre papel, aunque hay una técnica de más importante. A Carla le gusta que la pintura se salga de control, por su mezcla hecha a base de agua para que se riegue y termine siendo otra cosa que lo esperado. La técnica principal es el error. Un error intencionado. “Lo bello está en lo imperfecto”, sentencia Carla.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              La Perra (2023) - Bande annonce Cannes 2023 HD

                                                                                                                              Cobra sentido lo que dice al ver los 14 minutos de imperfección que se esconden en lo bello de la imagen en movimiento y que se consigue a través de un proceso adicional llamado “animatic”. Salta a la vista el esfuerzo, el trabajo y los tres años que demoró haciendo el corto. Carla es artista plástica de la Universidad Javeriana de Bogotá y se inspiró de otras directoras de animación feminista.

                                                                                                                              “Ser mujer es complicado, la mirada siempre juzga, siempre busca desde donde sentirse mal, culpable, como si en crecer y sentirse mujer hubiera algo incorrecto, el crecimiento en cualquier etapa de la mujer es juzgado”, explica la joven directora, quien agrega que inicialmente no quiso que fuera un corto feminista, pero al tocar temas alrededor de la mujer se fue convirtiendo en ello. Otra vez la técnica del error.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El error llegó a Cannes

                                                                                                                              Carla llegó a Cannes el pasad lunes 22 de mayo. Le pregunté por los actos feministas que se presentaron en medio del evento, como la chica que se arrojó, tal parece, sangre encima o la que embarazada protestó contra el “alquiler de vientre”. Dijo que algo escuchó, pero que estuvo en entrevistas con medios internacionales, viendo una que otra proyección y corriendo con otras cosas más. También le pregunté qué famoso vio y me respondió que solo a Jane Fonda.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Su corto se presentó dos veces. Una función exclusiva para prensa y otra en la que podía asistir todo público. El suyo estuvo junto con los otros 10 cortos que competían por la “Palma de Oro”. Seis eran directoras mujeres y, según contó Carla, estuvieron juntas en todo momento para que se notara que eran mayoría.

                                                                                                                              Que llegara a Cannes fue una mezcla de talento y casualidad. Carla había presentado su primer cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Animación en Annecy (Francia), reconocido por esta modalidad, en donde, según contó, se encontró con los productores, entre ellos Franco Lolli, que la invitaron a hacer otro corto con la misma técnica para luego participar en Cannes. Fue el germen para que naciera “La perra”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Faltaba su respuesta por este animal. Tiene que ver con lo más íntimo de su vida. Respondió que la historia detrás se basa en su vida real que se mezcla con ficción. Una historia que parte de sus recuerdos, de su “dolor”, de “su incomodidad con algo” y que va tomando un rumbo propio con las acuarelas, las tintas, las historias y los errores intencionados.

                                                                                                                              “Cuando se separaron mis papás, mi mamá nos regaló una perra un poco a modo de distracción de la ruptura familiar. Tenía 11 años y cuando murió tenía 25. Entonces fue una cómplice de esa ruptura y de un crecimiento, de pasar de niña a ser mujer, de cosas no tan chéveres de la adolescencia. Básicamente el camino a ser mujer”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Otra cosa que es real en la película son los sonidos de la perra. “Los sonidistas hicieron milagros”, agregó. Los ladridos y demás fueron sacados de videos y audios que guardaba en su teléfono como recuerdo de su “cómplice”.

                                                                                                                              Carla tiene otros dos cortos anteriores y en ellos también está presente su perra. Este tercer corto cambió en muchas cosas que ella había pensado inicialmente. Cambió en la propuesta narrativa, argumental, en la animación y quizá qué cosas cambió para Carla en su interior. Solo una cosa no fue producto del error. Que los 14 minutos, las 148 pinturas en físico y los tres años de producción terminaran siendo un homenaje a su perra Conga. “La perra”.

                                                                                                                              Por Alberto González Martínez

                                                                                                                              Vallenato formado en la Universidad de Antioquia. Escribe sobre música, cine y demás temas culturales.albertosartreagonzalez@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar