Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                03 de agosto de 2012 - 10:19 a. m.

                                                                                                                                Chocó, la heroína del cine nacional

                                                                                                                                Este viernes se estrena esta película enfocada en una mujer.

                                                                                                                                Lilian Contreras Fajardo

                                                                                                                                Karent Hinestroza en la película "Chocó".

                                                                                                                                "Chocó" es película sin pretensiones. Hace años, cuando Jhony Hendrix Hinestroza decidió hacer un largometraje se alejó de la soberbia, no pensó ni en agradar a los críticos de festivales ni en captar la atención de millones de espectadores. Aun así, el filme sorprendió positivamente en el Festival de Cine de Berlín, donde se proyectó en la sección Panorama, y logró el premio del público en el Festival de Cine de Cartagena, certamen que inauguró este año.

                                                                                                                                La historia de "Chocó" es sencilla, no tiene nada que ver con el humor ramplón que tienen algunas producciones nacionales; ni tampoco es tan contemplativa como para alejar a la gente que busca diversión en el séptimo arte.

                                                                                                                                Chocó es una mujer que como casi todas en el mundo, espera construir una familia. Ya embarcada en el sueño se da cuenta que su gran amor se dedica a jugar dominó con sus amigos y poco o nada le interesa el bienestar de los hijos. De trabajo no sabe mucho Everlides. (Aquí puede ver el tráiler).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                "Muchos me dicen que "Chocó" (la película) es una crítica a mi región, pero no es así. Simplemente decidí hacer un documento sobre el sitio donde nací", comenta el director. Bajo esa premisa, Hendrix trabajó varios años en el proyecto cinematográfico que para él es un homenaje y una herencia que le deja a su hijo y jóvenes de esa generación, por lo que la música y los paisajes son vitales en el desarrollo de la historia.

                                                                                                                                "Las personas me critican porque muestro el machismo o el problema de la minería, pero son elementos que hacen parte de Chocó. Yo nací en Quibdó y lo que más recuerdo es el paisaje verde, ese que ahora tiene grandes granjas grises. Cuando se llega en avión uno se da cuenta que es poco lo que queda de selva", sostiene el cineasta, consiente que la minería es el sustento de muchas familias y que el problema es la falta de regulación.

                                                                                                                                Pero esta película colombiana que llega este viernes a las salas de cine de Cali, Medellín, Barranquilla, Buenaventura y Bogotá es en realidad un tributo a la cultura afro; razón por la cual el canto, el sonido del agua y la música, especialmente la marimba, siempre están presentes. También es un homenaje a la mujer, quien constantemente está rodeada de violencia.

                                                                                                                                "El eje central es Chocó, pues ella representa la valentía de todas las mujeres del mundo. Cuando la película se estrenó en Berlín se acercó una rusa para agradecerme por haber contado su historia. Como esa era la primera proyección ante un público extranjero, me di cuenta que había logrado mi objetivo: contar una historia universal".

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Y es que para Jhony Hendrix Hinestroza el personaje interpretado por Karent Hinestroza puede ser cualquiera. "Chocó es Rosa Elvira Cely, una niña Wayúu o una joven de Boyacá. La violencia contra la mujer está presente en cualquier pueblo o ciudad del mundo".

                                                                                                                                Sin embargo, ante la indiferencia y el machismo excesivo de Everlides (Esteban Copete), Chocó se levanta cada día con la intención de proteger y formar a sus hijos. Por las mañanas trabaja en una mina y su deseo más cercano es comprarle una torta de cumpleaños a su hija, un manjar inalcanzable económicamente.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sin caer en un drama de superación personal, Chocó se convierte en la primera heroína del cine nacional, así Rosario Tijeras haya sido la protagonista de un filme.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                "Chocó" logra colarse entonces a la lista de cintas que se alejan de lo chabacano y el narcotráfico para contar otra historia nacional. Finalmente, hay que recordar que el cine, como la música, escritura y el arte en general, es el medio que un país exorciza sus demonios. Por eso, siempre habrá directores produciendo filmes sobre las dictaduras, el holocausto y las guerras mundiales, entre otros temas.

                                                                                                                                Karent Hinestroza en la película "Chocó".

                                                                                                                                "Chocó" es película sin pretensiones. Hace años, cuando Jhony Hendrix Hinestroza decidió hacer un largometraje se alejó de la soberbia, no pensó ni en agradar a los críticos de festivales ni en captar la atención de millones de espectadores. Aun así, el filme sorprendió positivamente en el Festival de Cine de Berlín, donde se proyectó en la sección Panorama, y logró el premio del público en el Festival de Cine de Cartagena, certamen que inauguró este año.

                                                                                                                                La historia de "Chocó" es sencilla, no tiene nada que ver con el humor ramplón que tienen algunas producciones nacionales; ni tampoco es tan contemplativa como para alejar a la gente que busca diversión en el séptimo arte.

                                                                                                                                Chocó es una mujer que como casi todas en el mundo, espera construir una familia. Ya embarcada en el sueño se da cuenta que su gran amor se dedica a jugar dominó con sus amigos y poco o nada le interesa el bienestar de los hijos. De trabajo no sabe mucho Everlides. (Aquí puede ver el tráiler).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                "Muchos me dicen que "Chocó" (la película) es una crítica a mi región, pero no es así. Simplemente decidí hacer un documento sobre el sitio donde nací", comenta el director. Bajo esa premisa, Hendrix trabajó varios años en el proyecto cinematográfico que para él es un homenaje y una herencia que le deja a su hijo y jóvenes de esa generación, por lo que la música y los paisajes son vitales en el desarrollo de la historia.

                                                                                                                                "Las personas me critican porque muestro el machismo o el problema de la minería, pero son elementos que hacen parte de Chocó. Yo nací en Quibdó y lo que más recuerdo es el paisaje verde, ese que ahora tiene grandes granjas grises. Cuando se llega en avión uno se da cuenta que es poco lo que queda de selva", sostiene el cineasta, consiente que la minería es el sustento de muchas familias y que el problema es la falta de regulación.

                                                                                                                                Pero esta película colombiana que llega este viernes a las salas de cine de Cali, Medellín, Barranquilla, Buenaventura y Bogotá es en realidad un tributo a la cultura afro; razón por la cual el canto, el sonido del agua y la música, especialmente la marimba, siempre están presentes. También es un homenaje a la mujer, quien constantemente está rodeada de violencia.

                                                                                                                                "El eje central es Chocó, pues ella representa la valentía de todas las mujeres del mundo. Cuando la película se estrenó en Berlín se acercó una rusa para agradecerme por haber contado su historia. Como esa era la primera proyección ante un público extranjero, me di cuenta que había logrado mi objetivo: contar una historia universal".

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Y es que para Jhony Hendrix Hinestroza el personaje interpretado por Karent Hinestroza puede ser cualquiera. "Chocó es Rosa Elvira Cely, una niña Wayúu o una joven de Boyacá. La violencia contra la mujer está presente en cualquier pueblo o ciudad del mundo".

                                                                                                                                Sin embargo, ante la indiferencia y el machismo excesivo de Everlides (Esteban Copete), Chocó se levanta cada día con la intención de proteger y formar a sus hijos. Por las mañanas trabaja en una mina y su deseo más cercano es comprarle una torta de cumpleaños a su hija, un manjar inalcanzable económicamente.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sin caer en un drama de superación personal, Chocó se convierte en la primera heroína del cine nacional, así Rosario Tijeras haya sido la protagonista de un filme.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                "Chocó" logra colarse entonces a la lista de cintas que se alejan de lo chabacano y el narcotráfico para contar otra historia nacional. Finalmente, hay que recordar que el cine, como la música, escritura y el arte en general, es el medio que un país exorciza sus demonios. Por eso, siempre habrá directores produciendo filmes sobre las dictaduras, el holocausto y las guerras mundiales, entre otros temas.

                                                                                                                                Por Lilian Contreras Fajardo

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar