Este domingo 8 de mayo, para celebrar el Día de la Madre, el canal Señal Colombia emite a las 10:00 p.m. Clara, un documental en el que la realizadora Aseneth Suárez le rinde homenaje a su madre, a quien durante muchos años culpó por no estar del todo presente durante su adolescencia. Después de la emisión en el canal, quedará alojado en la plataforma de streaming gratuita del Sistema de Medios Públicos, RTVCPlay.
En 2002, la directora sintió la necesidad de hacer un diario audiovisual familiar, pero con el paso del tiempo entendió que lo que quería hacer era hablar de Clara, su madre, y de Lilia, aquella mujer que durante años llamó tía, pero que en realidad era la compañera de su mamá.

El resultado es un filme de 80 minutos que “empieza en la intimidad de la casa y sale a encontrarse con mi pasado de niña y de adolescente solitaria, que sobrevivió a muchas cosas en silencio porque su mamá Clara no estaba. Un viaje interior para entender, perdonar y perdonarme. Y al revés. Entendí que yo estaba sola porque mi mamá estaba ocupada reparándose, uno de sus hijos había muerto y había perdido al amor de su vida. Su error en adelante sería reprochado”, explica Aseneth Suárez.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEntre conversaciones, discusiones y silencios, Clara y Aseneth también hablan, tal vez por primera vez, de la muerte de Adolfo, hermano de la realizadora, y cómo esa situación trágica fue lo que realmente las distanció; y fue por medio de las grabaciones del documental Clara que la palabra y la cámara dieron paso a la sanación.
Clara, es una coproducción de RTVC a través de su canal Señal Colombia y Unión Temporal Máquina Andante & Aseneth Suárez. Participó en 2021 en el Festival de los Derechos Humanos, la Muestra Internacional de Cine Documental (MIDBO) y el Festival de Cine Creative Commons & New Media Bogotá.