Publicidad

El Espectador recibe certificación JTI al periodismo de confianza

La certificación de la Journalism Trust Initiative se entrega a los medios del mundo que cumplen elevados estándares de calidad y luchan contra la desinformación.

18 de febrero de 2025 - 08:23 p. m.
De izquierda a derecha: Gilles Bertrand, embajador de la Unión Europea en Colombia; Helena Storm, embajadora de Suecia; Fidel Cano, director de El Espectador; y Alberto Guevara, gerente general de CDM Certificadora.
De izquierda a derecha: Gilles Bertrand, embajador de la Unión Europea en Colombia; Helena Storm, embajadora de Suecia; Fidel Cano, director de El Espectador; y Alberto Guevara, gerente general de CDM Certificadora.
Foto: Nelson Sierra Gutiérrez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Espectador recibió la certificación Journalism Trust Initiative (Iniciativa del Periodismo de Confianza), promovida por la organización “Reporteros sin Fronteras”, luego de adelantar una auditoría que certifica el ejercicio periodístico de medios de comunicación en el mundo y evidencia su trasparencia y excelencia, bajo los parámetros de la norma europea.

La entrega oficial del documento la hizo Alberto Guevara, gerente general de CDM Certificadora, al director de El Espectador, Fidel Cano, quien agradeció por el proceso de evaluación por el que fue sometido el periódico durante aproximadamente ocho meses y destacó la credibilidad del medio, en una época de muchos retos para el ejercicio del periodismo y en el que la velocidad con la que corre la información pone en duda la credibilidad de lo que se publica.

”Gracias, por supuesto, por la certificación, pero por todo el proceso, por habernos hecho mirarnos hacia adentro. Nunca hemos dudado de que lo hacemos bien, pero hacíamos más autoevaluación que someternos a una evaluación que no fue fácil, que duró unos ocho meses”, indicó Cano.

“El mismo nombre (El Espectador) obliga a hacer buen periodismo porque es la esencia de este medio y es lo que todos los antepasados hicieron durante años, pero a veces es bueno sentarse a escribirlo y dejarlo formalizarlo de alguna manera”, agregó el director de este medio de comunicación con 138 años desde su fundación.

En el acto, también estuvieron presentes Gilles Bertrand, embajador de la Unión Europea en Colombia; Helena Storm, embajadora de Suecia; miembros de la organización “Reporteros sin fronteras” y la redacción en pleno de El Espectador, periodistas, fotógrafos, videógrafos, diseñadores y demás miembros del medio, mientras se celebraba el día del periodista.

El reconocimiento cuenta con el respaldo, entre otros, de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) y la Agence France Presse (AFP). La certificación JTI fue creada como un estándar ISO, que promueve la transparencia y credibilidad de los medios, con el objetivo de fortalecer la confianza de las audiencias en todas las plataformas y de luchar contra la desinformación.

“Esto no es un premio, es una certificación y se obtiene cuando un medio es capaz de demostrarle a un equipo muy exigente de periodistas y comunicadores, que los estándares con los cuales trabaja El Espectador, son exactamente los mismos que pide la norma europea. Es decir, no es un criterio ni asunto de adjetivos, no les estamos diciendo bonitos o buenos, aunque se lo merecen, sino que cumplen con la más exigente norma de periodismo confiable que existe hoy en el mundo”, explicó Alberto Guevara, gerente de CDM Certificadora.

La JTI evalúa 18 áreas internas del medio, que van desde su transparencia a nivel institucional (cuáles son sus fuentes de financiación), hasta la revisión de los mecanismos que usan para garantizar su independencia editorial, las prácticas de rendición de cuentas internas y externas, el uso que le dan a la inteligencia artificial, el abordaje de historias a partir de miradas respetuosas de los derechos humanos y un enfoque incluyente en sus contenidos, entre otros.

Temas recomendados:

 

Patricia Maria Llano Restrepo(tf440)21 de abril de 2025 - 06:11 p. m.
Muy merecido ese reconocimiento. Aplausos a un medio que nos enseña la tolerancia, el respeto y la argumentación fundamentada al presentar la información desde la investigación rigurosa y objetiva y la opinión desde la diversidad de criterios, creencias e ideologías. Son una escuela para el periodismo colombiano y universal. Gracias.
Ccdaw(0kmc6)19 de abril de 2025 - 03:54 a. m.
Las instituciones nos abrazan ! Se siente lindo que el statu quo nos dé cariño. Avancemos hacia esa derecha que no ama y financia ! EE.
JESÚS ANTONIO BUSTAMANTE MEDINA(06517)13 de abril de 2025 - 09:57 p. m.
Abad, sea serio denuncie lo del Putumayo; a Paz Total no se refiera de forma despectiva (vainas), se necesita el acuerdo para no hayan ➕ muertes ( su padre lo mato Castaño.El presidente y Minminas, explicaron en Consejo de Ministros el origen del robo por las empresas energía. Las EPS sean robados 11 billones, a exgerente Nueva EPS está en proceso penal(millones de facturas escondidas). En 2023 $54,8 y 2024 $ 70 billones para Educación Pública, y esto sin ley de financiamiento. Abad chiflAdo
Jaime(hpbbx)10 de abril de 2025 - 12:24 a. m.
Certificación válida y merecida. ¡Así debe ser! Ni más ni menos.
Ernesto Wagner(15230)31 de marzo de 2025 - 03:29 p. m.
congratulación sincera
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar