Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              11 de agosto de 2023 - 11:38 a. m.

                                                                                                                              La película Barbie fue prohibida en Líbano y Kuwait, ¿por qué?

                                                                                                                              Las autoridades de esos países consideran que la producción va en contravía de sus creencias y políticas.

                                                                                                                              El estreno de la película Barbie estaba previsto para finales de agosto en estos dos países.
                                                                                                                              Foto: EFE - ALLISON DINNER

                                                                                                                              Barbie, la película dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por las estrellas de Hollywood Margot Robbie y Ryan Gosling, es todo un fenómeno. De acuerdo con Warner Bros, la producción ha recaudado US$ 1.030 millones a nivel mundial, siendo el filme más taquillero durante tres semanas consecutivas y otorgando a su directora el título de la primera mujer en obtener estas cifras y estar en lo más alto de la lista.

                                                                                                                              En relación: “Barbie” supera los mil millones de dólares por ingresos en el mundo.

                                                                                                                              Sin embargo, la película no ha sido estrenada en todas las naciones del globo, pues en algunos países del Medio Oriente, como Líbano y Kuwait, estaba prevista para finales de agosto. Pero las autoridades han decidido prohibir la producción en todos los cinemas de sus territorios, ya que consideran va en contravía de sus creencias y políticas.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Por qué prohibieron Barbie en Líbano?

                                                                                                                              El ministro libanés de Cultura, Mohammad Mourtada, anunció que solicitó la prohibición de la película Barbie, porque supuestamente la producción promueve la homosexualidad y “ofende los valores morales y religiosos de Líbano”. El estreno en dicho país estaba previsto para el 31 de agosto.

                                                                                                                              El filme “promociona la homosexualidad y el cambio de sexo, apoya el rechazo de la tutela del padre, ridiculiza el rol de la madre y pone en duda la necesidad del matrimonio y la formación de una familia”, expresó el ministro.

                                                                                                                              Estas declaraciones se producen en el contexto de una campaña contra la comunidad LGBTIQ+ en Líbano, liderada por el influyente movimiento chiita Hezbolá. Semanas atrás, Sayyed Hassan Nasrallah, líder de esta colectividad, dijo que las relaciones homosexuales son un “peligro real” y aseguró que, según la ley islámica, si un homosexual estaba casado o “incluso soltero, tenía que ser asesinado”.

                                                                                                                              Le recomendamos: Los memes que causan molestia en Japón por el estreno de ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’.

                                                                                                                              De igual manera, en 2022 Bassam Mawlawi, Ministro del Interior del Líbano, solicitó a las autoridades acabar con los eventos “que promuevan la perversión sexual”, haciendo referencias a las actividades organizadas por la comunidad LGBTIQ+ en el marco del mes del Orgullo.

                                                                                                                              Es muy intimidante y aterrador ser una persona gay en el Líbano en este momento. Tememos que esto sea una señal de una nueva serie de intentos de imponer los derechos individuales, civiles y políticos de las personas LGBT”, manifestó, en ese entonces, Tarek Zeidan, director de la asociación Helem, organización que defiende los derechos de las personas LGBTIQ+.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Barbie no es la primera película que se prohíbe. El año pasado, se negó la difusión de la película sobre el juguete Buzz Lightyear por la presencia de una pareja de dos mujeres.

                                                                                                                              Barbie y la maquiavélica estrategia de mercadeo que la llevó al éxito | El Espectador

                                                                                                                              ¿Por qué prohibieron Barbie en Kuwait?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por su parte, Kuwait prohibió la difusión de Barbie en sus salas de cine por “ofender la moral pública”, según anunciaron las autoridades de este país petrolero. Varios éxitos de taquilla estadounidenses fueron mal acogidos en Oriente Medio durante los últimos meses, por la creciente visibilidad que le da Hollywood a las personas homosexuales o transgénero.

                                                                                                                              “Se prohibió la difusión de las películas Barbie y Talk Two Me”, anunció Lafi Subaiei, presidente del comité de la censura cinematográfica. Este organismo, vinculado al Ministerio de Medios de Comunicación, pretende “prohibir todo lo que atente a la moral pública, al orden público y a las tradiciones, por la introducción de ideas extranjeras en la sociedad”, añadió.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Antes de tomar su decisión, las autoridades pidieron la “supresión de algunas escenas obscenas que promovían comportamientos inaceptables”, aseguró Subaiei sin precisar a qué momentos de la película se refería.

                                                                                                                              Le sugerimos: La historia de Barbie y ‘Lilli’, la muñeca que inspiró a Ruth Handler.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sin embargo, el distribuidor de películas principal de Kuwait anunció el 7 de agosto la prohibición de filmes como “Talk to me”, una película de terror australiana está protagonizada por Zoé Terakes, persona transgénero no binaria. Terakes calificó esta decisión de “deshumanizante” y “dirigida a una comunidad específica” en sus redes sociales.

                                                                                                                              El estreno de la película Barbie estaba previsto para finales de agosto en estos dos países.
                                                                                                                              Foto: EFE - ALLISON DINNER

                                                                                                                              Barbie, la película dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por las estrellas de Hollywood Margot Robbie y Ryan Gosling, es todo un fenómeno. De acuerdo con Warner Bros, la producción ha recaudado US$ 1.030 millones a nivel mundial, siendo el filme más taquillero durante tres semanas consecutivas y otorgando a su directora el título de la primera mujer en obtener estas cifras y estar en lo más alto de la lista.

                                                                                                                              En relación: “Barbie” supera los mil millones de dólares por ingresos en el mundo.

                                                                                                                              Sin embargo, la película no ha sido estrenada en todas las naciones del globo, pues en algunos países del Medio Oriente, como Líbano y Kuwait, estaba prevista para finales de agosto. Pero las autoridades han decidido prohibir la producción en todos los cinemas de sus territorios, ya que consideran va en contravía de sus creencias y políticas.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Por qué prohibieron Barbie en Líbano?

                                                                                                                              El ministro libanés de Cultura, Mohammad Mourtada, anunció que solicitó la prohibición de la película Barbie, porque supuestamente la producción promueve la homosexualidad y “ofende los valores morales y religiosos de Líbano”. El estreno en dicho país estaba previsto para el 31 de agosto.

                                                                                                                              El filme “promociona la homosexualidad y el cambio de sexo, apoya el rechazo de la tutela del padre, ridiculiza el rol de la madre y pone en duda la necesidad del matrimonio y la formación de una familia”, expresó el ministro.

                                                                                                                              Estas declaraciones se producen en el contexto de una campaña contra la comunidad LGBTIQ+ en Líbano, liderada por el influyente movimiento chiita Hezbolá. Semanas atrás, Sayyed Hassan Nasrallah, líder de esta colectividad, dijo que las relaciones homosexuales son un “peligro real” y aseguró que, según la ley islámica, si un homosexual estaba casado o “incluso soltero, tenía que ser asesinado”.

                                                                                                                              Le recomendamos: Los memes que causan molestia en Japón por el estreno de ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’.

                                                                                                                              De igual manera, en 2022 Bassam Mawlawi, Ministro del Interior del Líbano, solicitó a las autoridades acabar con los eventos “que promuevan la perversión sexual”, haciendo referencias a las actividades organizadas por la comunidad LGBTIQ+ en el marco del mes del Orgullo.

                                                                                                                              Es muy intimidante y aterrador ser una persona gay en el Líbano en este momento. Tememos que esto sea una señal de una nueva serie de intentos de imponer los derechos individuales, civiles y políticos de las personas LGBT”, manifestó, en ese entonces, Tarek Zeidan, director de la asociación Helem, organización que defiende los derechos de las personas LGBTIQ+.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Barbie no es la primera película que se prohíbe. El año pasado, se negó la difusión de la película sobre el juguete Buzz Lightyear por la presencia de una pareja de dos mujeres.

                                                                                                                              Barbie y la maquiavélica estrategia de mercadeo que la llevó al éxito | El Espectador

                                                                                                                              ¿Por qué prohibieron Barbie en Kuwait?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por su parte, Kuwait prohibió la difusión de Barbie en sus salas de cine por “ofender la moral pública”, según anunciaron las autoridades de este país petrolero. Varios éxitos de taquilla estadounidenses fueron mal acogidos en Oriente Medio durante los últimos meses, por la creciente visibilidad que le da Hollywood a las personas homosexuales o transgénero.

                                                                                                                              “Se prohibió la difusión de las películas Barbie y Talk Two Me”, anunció Lafi Subaiei, presidente del comité de la censura cinematográfica. Este organismo, vinculado al Ministerio de Medios de Comunicación, pretende “prohibir todo lo que atente a la moral pública, al orden público y a las tradiciones, por la introducción de ideas extranjeras en la sociedad”, añadió.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Antes de tomar su decisión, las autoridades pidieron la “supresión de algunas escenas obscenas que promovían comportamientos inaceptables”, aseguró Subaiei sin precisar a qué momentos de la película se refería.

                                                                                                                              Le sugerimos: La historia de Barbie y ‘Lilli’, la muñeca que inspiró a Ruth Handler.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sin embargo, el distribuidor de películas principal de Kuwait anunció el 7 de agosto la prohibición de filmes como “Talk to me”, una película de terror australiana está protagonizada por Zoé Terakes, persona transgénero no binaria. Terakes calificó esta decisión de “deshumanizante” y “dirigida a una comunidad específica” en sus redes sociales.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar