Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              08 de octubre de 2020 - 09:00 p. m.

                                                                                                                              Menudo: así se forjó el pop latino

                                                                                                                              “Súbete a mi moto” es la serie de ficción que narra anécdotas y curiosidades de la “boy band” que marcó la historia musical durante dos décadas y tuvo 33 cantantes.

                                                                                                                              La serie “Súbete a mi moto” se narra en dos tiempos: en el de Menudo (1977-1997) y en 2020. / Amazon Prime Video

                                                                                                                              No necesito más cantantes mujeres, necesito más fans mujeres”, fue lo que pensó Edgardo Díaz, el hombre responsable de la creación y el éxito de Menudo, la agrupación con la que cambió la historia del pop latinoamericano. (Le puede interesar: Amazon Prime Video: estos son los estrenos de octubre en Colombia).

                                                                                                                              Durante los años 80 y parte de los 90, los integrantes traspasaron su lugar de origen, Puerto Rico, y disfrutaron del éxito mundial gracias a temas como Claridad, Quiero ser o Súbete a mi moto, nombre que la creadora Mary Black escogió para la serie de televisión que este viernes lanza en Amazon Prime Video, luego de cinco años de trabajo.

                                                                                                                              Black conversó con Díaz, Joselo Vega (mano derecha del mánager) y Ricky Meléndez (integrante que más tiempo duró en la formación) para establecer las bases de esta propuesta audiovisual.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Con sus memorias, Mary Black construyó una narración audiovisual que recorre casi veinte años del grupo, desde 1977 hasta mediados de los 90 —cuando cambiaron su nombre a MDO—, tiempo en el que participaron 33 cantantes, entre los que se destacan Draco Rosa y Ricky Martin.

                                                                                                                              El primer episodio de Súbete a mi moto, Todo tiene un principio o dos, sitúa al espectador entre los años 1975 y 1978. Al principio, Díaz trabajaba con la agrupación española La Pandilla, muy querida entre los niños y jóvenes, un cariño que no logró con su siguiente proyecto: Aguamarina.

                                                                                                                              Por suerte, entendió que la fama y el éxito de una agrupación de pop juvenil dependía de las niñas. Rápidamente tuvo claro que ese era su público objetivo y por eso tuvo reglas claras que aplicaría con los nuevos integrantes: no habría un líder y a los 16 años o cuando dejaran de parecer niños debían dejar la agrupación. En realidad, se iban cuando les cambiaba la voz, porque siempre estuvo obsesionado con el tono y el sonido.

                                                                                                                              Súbete a mi moto - Tráiler oficial | Amazon Prime Video

                                                                                                                              Las normas parecían crueles, pero aun así el mánager logró aprovechar el talento de su familia y fue así como nació Menudo, que en su primera generación estuvo formado por Carlos, Óscar y Ricky Meléndez, y Fernando y Nefty Sallaberry.

                                                                                                                              El grupo debutó en la Feria de Juncos, Puerto Rico, el 25 de noviembre 1977, y desde ese momento empezó a forjar una historia musical en Latinoamérica que, aunque inspiró a muchos grupos, podría ser comparable con RBD, grupo mexicano juvenil mixto que nació en 2004 a partir de la novela Rebelde.

                                                                                                                              La gente piensa que sabe lo que pasó (con Menudo). Yo, como actor y habiendo nacido en Puerto Rico, creía que conocía la historia, pero al leer los libretos me di cuenta de que no era cierto, y es muy interesante ver cómo desde un principio las cosas se fueron dando”, dice Yamil Ureña, quien interpreta a Edgardo Díaz, en su época de juventud.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El creador y responsable de la boy band más famosa de América Latina es representado en la edad adulta por Braulio Castillo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Mary Black tuvo la idea de contar la historia de Menudo luego de haber realizado la serie Hasta que te conocí, inspirada en la vida del cantante mexicano Juan Gabriel. La creadora, que ha trabajado durante treinta años produciendo espectáculos musicales, pensó que era hora de contar “anécdotas y situaciones” que vivieron los artistas en el camino a la fama.

                                                                                                                              No importa si no los conociste en su momento”, asegura, pues cree que el guion de Súbete a mi moto es lo suficientemente divertido para enganchar al televidente que también puede disfrutar cada una de las treinta canciones que produjeron para la serie y que próximamente estarán disponibles en plataformas digitales.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Aunque la música, lógicamente, es importante, la serie no es un musical. “El personaje es la banda”, sostiene el productor Leonardo Zimbrón para dejar claro que en la serie ningún personaje tiene más exposición que otro, aunque sí se cuentan algunas historias individuales.

                                                                                                                              Zimbrón, quien también trabajó en el documental El ganador, de Nicky Jam, está orgulloso de presentar este proyecto audiovisual, que tiene 155 personajes y recorre varias décadas que representan tanto el vestuario, como el maquillaje y la ambientación.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Súbete a mi moto se narra en dos tiempos: en el de Menudo y en 2020. En este último, el hilo conductor lo lleva Julieta Torres, quien entrevista a Edgardo Díaz en Ciudad de México.

                                                                                                                              Ella empieza a conversar con Edgardo y él comienza a comentarle sobre la época. Luego, Julieta se entera de que su mamá (Renata) era una de las fanáticas, y la curiosidad por saber toda la historia surge cuando nota que su mamá se pone tensa al hablar de Menudo”, explica la artista Josette Vidal.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por su parte, Rocío Verdejo comenta que a su personaje (Renata) también se mueve en los dos tiempos de la serie, siendo, tal vez, el más representativo el de los años 80, cuando las seguidoras mexicanas de Menudo fueron las responsables de que la banda se conociera fuera de las fronteras de la región.

                                                                                                                              “El movimiento que hizo Menudo en Latinoamérica fue tan grande que ya eso no existe hoy en día. Las fans iban a esperarlos a los aeropuertos o les escribían cartas”, recuerda Ureña.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Ese tema queda bien plasmado en la serie, así como los peligros que los integrantes corrían por el éxito. En esos años, en Puerto Rico, los niños no tenían establecidos de forma clara sus derechos, y se nota cómo el mánager, interesado por la plata y el éxito, dejó a un lado el bienestar de los pequeños. Las familias, poco a poco, se dejaron arrastrar por el estrellato.

                                                                                                                              Lo bonito de Menudo es que se volvió tan grande que al final no tuvo género entre sus seguidores”, dice Yamil Ureña, quien espera que esta producción sirva para rendir tributo tanto al creador como a los integrantes que, durante 23 años, lideraron la menudomanía.

                                                                                                                              La serie “Súbete a mi moto” se narra en dos tiempos: en el de Menudo (1977-1997) y en 2020. / Amazon Prime Video

                                                                                                                              No necesito más cantantes mujeres, necesito más fans mujeres”, fue lo que pensó Edgardo Díaz, el hombre responsable de la creación y el éxito de Menudo, la agrupación con la que cambió la historia del pop latinoamericano. (Le puede interesar: Amazon Prime Video: estos son los estrenos de octubre en Colombia).

                                                                                                                              Durante los años 80 y parte de los 90, los integrantes traspasaron su lugar de origen, Puerto Rico, y disfrutaron del éxito mundial gracias a temas como Claridad, Quiero ser o Súbete a mi moto, nombre que la creadora Mary Black escogió para la serie de televisión que este viernes lanza en Amazon Prime Video, luego de cinco años de trabajo.

                                                                                                                              Black conversó con Díaz, Joselo Vega (mano derecha del mánager) y Ricky Meléndez (integrante que más tiempo duró en la formación) para establecer las bases de esta propuesta audiovisual.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Con sus memorias, Mary Black construyó una narración audiovisual que recorre casi veinte años del grupo, desde 1977 hasta mediados de los 90 —cuando cambiaron su nombre a MDO—, tiempo en el que participaron 33 cantantes, entre los que se destacan Draco Rosa y Ricky Martin.

                                                                                                                              El primer episodio de Súbete a mi moto, Todo tiene un principio o dos, sitúa al espectador entre los años 1975 y 1978. Al principio, Díaz trabajaba con la agrupación española La Pandilla, muy querida entre los niños y jóvenes, un cariño que no logró con su siguiente proyecto: Aguamarina.

                                                                                                                              Por suerte, entendió que la fama y el éxito de una agrupación de pop juvenil dependía de las niñas. Rápidamente tuvo claro que ese era su público objetivo y por eso tuvo reglas claras que aplicaría con los nuevos integrantes: no habría un líder y a los 16 años o cuando dejaran de parecer niños debían dejar la agrupación. En realidad, se iban cuando les cambiaba la voz, porque siempre estuvo obsesionado con el tono y el sonido.

                                                                                                                              Súbete a mi moto - Tráiler oficial | Amazon Prime Video

                                                                                                                              Las normas parecían crueles, pero aun así el mánager logró aprovechar el talento de su familia y fue así como nació Menudo, que en su primera generación estuvo formado por Carlos, Óscar y Ricky Meléndez, y Fernando y Nefty Sallaberry.

                                                                                                                              El grupo debutó en la Feria de Juncos, Puerto Rico, el 25 de noviembre 1977, y desde ese momento empezó a forjar una historia musical en Latinoamérica que, aunque inspiró a muchos grupos, podría ser comparable con RBD, grupo mexicano juvenil mixto que nació en 2004 a partir de la novela Rebelde.

                                                                                                                              La gente piensa que sabe lo que pasó (con Menudo). Yo, como actor y habiendo nacido en Puerto Rico, creía que conocía la historia, pero al leer los libretos me di cuenta de que no era cierto, y es muy interesante ver cómo desde un principio las cosas se fueron dando”, dice Yamil Ureña, quien interpreta a Edgardo Díaz, en su época de juventud.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El creador y responsable de la boy band más famosa de América Latina es representado en la edad adulta por Braulio Castillo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Mary Black tuvo la idea de contar la historia de Menudo luego de haber realizado la serie Hasta que te conocí, inspirada en la vida del cantante mexicano Juan Gabriel. La creadora, que ha trabajado durante treinta años produciendo espectáculos musicales, pensó que era hora de contar “anécdotas y situaciones” que vivieron los artistas en el camino a la fama.

                                                                                                                              No importa si no los conociste en su momento”, asegura, pues cree que el guion de Súbete a mi moto es lo suficientemente divertido para enganchar al televidente que también puede disfrutar cada una de las treinta canciones que produjeron para la serie y que próximamente estarán disponibles en plataformas digitales.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Aunque la música, lógicamente, es importante, la serie no es un musical. “El personaje es la banda”, sostiene el productor Leonardo Zimbrón para dejar claro que en la serie ningún personaje tiene más exposición que otro, aunque sí se cuentan algunas historias individuales.

                                                                                                                              Zimbrón, quien también trabajó en el documental El ganador, de Nicky Jam, está orgulloso de presentar este proyecto audiovisual, que tiene 155 personajes y recorre varias décadas que representan tanto el vestuario, como el maquillaje y la ambientación.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Súbete a mi moto se narra en dos tiempos: en el de Menudo y en 2020. En este último, el hilo conductor lo lleva Julieta Torres, quien entrevista a Edgardo Díaz en Ciudad de México.

                                                                                                                              Ella empieza a conversar con Edgardo y él comienza a comentarle sobre la época. Luego, Julieta se entera de que su mamá (Renata) era una de las fanáticas, y la curiosidad por saber toda la historia surge cuando nota que su mamá se pone tensa al hablar de Menudo”, explica la artista Josette Vidal.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por su parte, Rocío Verdejo comenta que a su personaje (Renata) también se mueve en los dos tiempos de la serie, siendo, tal vez, el más representativo el de los años 80, cuando las seguidoras mexicanas de Menudo fueron las responsables de que la banda se conociera fuera de las fronteras de la región.

                                                                                                                              “El movimiento que hizo Menudo en Latinoamérica fue tan grande que ya eso no existe hoy en día. Las fans iban a esperarlos a los aeropuertos o les escribían cartas”, recuerda Ureña.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Ese tema queda bien plasmado en la serie, así como los peligros que los integrantes corrían por el éxito. En esos años, en Puerto Rico, los niños no tenían establecidos de forma clara sus derechos, y se nota cómo el mánager, interesado por la plata y el éxito, dejó a un lado el bienestar de los pequeños. Las familias, poco a poco, se dejaron arrastrar por el estrellato.

                                                                                                                              Lo bonito de Menudo es que se volvió tan grande que al final no tuvo género entre sus seguidores”, dice Yamil Ureña, quien espera que esta producción sirva para rendir tributo tanto al creador como a los integrantes que, durante 23 años, lideraron la menudomanía.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar