:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/WZTOYTKKFNALHJNGYTX7HRJGBM.jpg)
Basada en la novela ganadora del Premio Pulitzer, La luz que no puedes ver es una innovadora miniserie que sigue la historia de Marie-Laure, una joven francesa ciega, y su padre, Daniel LeBlanc, quienes huyen del París ocupado por alemanes con un legendario diamante para evitar que caiga en manos de los Nazis. Perseguidos implacablemente por un cruel oficial de la Gestapo que busca poseer el diamante para sus propios fines, Marie-Laure y Daniel pronto encuentran refugio en St. Malo, donde se instalan con un tío solitario que hace transmisiones de radio clandestinas como parte de la resistencia.
Sin embargo, en esta ciudad costera que algún día fue idílica, el camino de Marie-Laure también colisiona inexorablemente con el más improbable de los espíritus afines: Werner, un brillante adolescente alistado por el régimen de Hitler para rastrear transmisiones ilegales que, en cambio, comparte una conexión secreta con Marie-Laure, así como su fe en la humanidad y la posibilidad de esperanza.
Entrelazando hábilmente las vidas de Marie-Laure y Werner a lo largo de una década, La luz que no puedes ver cuenta una historia del extraordinario poder de la conexión humana —un faro de luz que puede guiarnos incluso en los momentos más oscuros—. Dirigida por Shawn Levy y escrita por Steven Knight, la miniserie de cuatro episodios introduce en su debut actoral a Aria Mia Loberti y Nell Sutton como Marie-Laure joven y niña, respectivamente, y además está protagonizada por Mark Ruffalo, quien interpreta a Daniel LeBlanc; Hugh Laurie, quien da vida al tío Etienne; Louis Hofmann, como Werner; Lars Eidinger, en el papel de Von Rumpel, y Marion Bailey, como Madame Manec.
Sigue a El Espectador en WhatsAppAcerca de La luz que no puedes ver:
La novela bestseller de Anthony Doerr y ganadora del Premio Pulitzer, La luz que no puedes ver, se convertirá en una épica miniserie de Netflix producida por Shawn Levy de 21 Laps Entertainment (El proyecto Adam, Stranger Things, Free Guy: tomando el control, Sombra y hueso, La llegada) y escrita por Steven Knight (Peaky Blinders). Levy dirigió todos los episodios.
Shawn Levy, Dan Levine y Josh Barry de 21 Laps Entertainment son los productores ejecutivos de la serie. 21 Laps es la compañía productora detrás del fenómeno global ganador al Premio PGA, Stranger Things, la película nominada al Oscar La llegada, la exitosa serie de Netflix Sombra y hueso, y éxitos como Free Guy: tomando el control y El proyecto Adam. Steven Knight también es parte de los productores ejecutivos, Joe Strechay (See, The OA) es productor asociado y consultor de ceguera y accesibilidad.