Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              13 de septiembre de 2019 - 09:08 p. m.

                                                                                                                              "Queremos sembrar en los televidentes la curiosidad por nuestra historia": Gonzalo Córdoba

                                                                                                                              Caracol Televisión rindió tributo a Simón Bolívar, el hombre, el amante, el libertador, personaje de la historia nacional, a quien va dedicada su nueva superproducción, que llega a la pantalla este miércoles 18 de septiembre a las 9:00 p.m. Este fue el discurso completo del presidente del canal en el acto de lanzamiento.

                                                                                                                              Redacción medios

                                                                                                                              Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión. / Cortesía

                                                                                                                              “Usted, sólo usted debe saberlo” advirtió Bolívar a Santander hace 200 años cuando le confió uno de los planes militares y políticos más fantásticos de la historia: cruzar los Andes hacia Bogotá para sorprender al Ejercito Realista. Muchos años después, en este día de celebración, nos reunimos a pocas cuadras del lugar donde se brindó por la gloria republicana para festejar la llegada a nuestra pantalla de la serie que honra su vida y su legado. Varios meses antes de empezar a pensar en cómo celebrábamos nuestros primeros cincuenta años, empezamos a planear la que sería la producción más ambiciosa de la televisión colombiana: la serie que llevaría a Colombia y al mundo la vida del libertador, Simón Bolívar.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Y no digo que sea la más ambiciosa solo por la enorme cantidad de locaciones que recorrimos para producirla o la impecable dirección de arte, o los grandes actores que dieron vida a los personajes. Ha sido la más ambiciosa porque desde el principio nos propusimos no solo llevarle al público la historia del libertador desde su infancia hasta su muerte, sino esa dificilísima tarea de hacerlo a través de sus amores, sus mujeres, y su pasión por la libertad.

                                                                                                                               

                                                                                                                              En la serie descubriremos a un Bolívar caribe, un niño hiperactivo e indomable que a los nueve años pierde todo lo que le importa en la vida y se encuentra en medio del dolor y la desesperanza con su gran maestro Simón Rodríguez. Ese profesor que le muestra el mundo más allá del dolor; que le siembra el amor por la naturaleza, la aventura, el conocimiento y finalmente canaliza su ansiedad y su desesperanza, invitándolo a dejarlo todo para salir a conocer el mundo y darle así, un sentido a sus privilegios.

                                                                                                                              Claro, contaremos su formación militar, su vocación política y libertaria. Pero conoceremos también y de manera muy especial, las mujeres que marcaron su vida. La madre que adoró y admiró; la esclava Hipólita que se convirtió en madre solo para ayudar a criarlo; sus hermanas y luego a María Teresa, la mujer con quien conoció el amor romántico y el dolor profundo. Las veremos en primer plano, ocupando el lugar indispensable que tuvieron y que hasta ahora se les había negado. Las tendremos a ellas y, por supuesto, a Manuelita Sáenz. A ella también quisimos darle el lugar en la historia que jamás se le había reconocido.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La niña discriminada y confinada en un convento en Quito, que ya era una gran revolucionaria antes de conocerlo y que tenía una personalidad arrolladora y un sentido del humor poco común para su época. Manuelita fue el amor libre de Bolívar, sin papeles ni exigencias ni compromisos. Fue su compañera de mil batallas, su interlocutora política y la gran administradora de sus amores y sus odios. Fue la libertadora del libertador y lo acompañó hasta la muerte. Así la quisimos mostrar y estamos seguros de que es uno de los personajes más entrañables de la serie.

                                                                                                                               

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Mas de 120 países ya vieron la serie y los reportes que tenemos nos llenan de satisfacción. Familias reunidas conociendo la historia, comparando lo que sabían, sorprendidos por lo que no conocían. Televidentes enamorados de los personajes reales y los de ficción. Sufriendo por sus desventuras y siguiendo la ruta libertadora como si la estuvieran viviendo hoy, en cada uno de sus países. Muchos salieron corriendo a comprar una biografía para saber si el encuentro con Miranda fue así, o si es cierto que San Martín estaba tan enfermo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Con el computador en mano vieron uno a uno los capítulos investigando qué es historia y qué es ficción. Jóvenes que se declaran adictos devorando capítulos y para quienes Bolívar, Santander, Córdoba, Sucre, Nariño y Manuelita ya tienen cara y tienen voz. La historia de la independencia ya no son esos personajes acartonados de los libros sino unos seres de carne y hueso; con debilidades, contradicciones, triunfos y derrotas. Han entendido la dimensión de lo sucedido en los llanos, en Pisba y Boyacá. Han podido llorar con el libertador, amar con él, pelear en sus batallas. Gracias a la serie también le han dado un valor y una dimensión distinta a lo que está sucediendo en sus países ahora.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Desde hace varios años nos propusimos que nuestra televisión y todo lo que hacíamos tuviera un sentido. Que nuestros esfuerzos como compañía de producción de televisión fueran más allá de cumplir con responsabilidad y pluralidad en la información y el entretenimiento. Por eso hemos apoyado la más importante producción de cine y documentales que se ha hecho en el país y que ponen en la agenda temas del mayor interés, con relevancia, responsabilidad y calidad. Eso hicimos en nuestra participación en películas como Monos, Pájaros de Verano, y la que estamos terminando de producir: “El olvido que seremos”. También en documentales como El Testigo y el Sendero de la Anaconda. Todas producciones e historias que han trascendido las pantallas para convertirse en referentes, marcando la pauta en cada uno de los temas que tocan.

                                                                                                                               

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Pronto en nuestra pantalla estará Bolívar y tenemos la certeza de que en Colombia sucederá lo mismo que ha sucedido en tantas partes. Estamos seguros de que veremos la serie y seguiremos con pasión los personajes, sus vidas, sus amores y sus pasiones. Mucho se ha dicho que en los colegios hace años que no se enseña historia y no pretendemos hacerlo ahora. Lo que queremos es llegarles al corazón, abrir sus mentes y sembrar en los televidentes la curiosidad por ese pasado, por sus personajes, sus gestas valientes que hoy nos parecen imposibles. Queremos que todos se sientan movidos por su pasado y que la historia se ponga de moda, para que el presente adquiera un sentido. Si lo logramos, una vez más nuestro trabajo habrá valido la pena.

                                                                                                                              Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión. / Cortesía

                                                                                                                              “Usted, sólo usted debe saberlo” advirtió Bolívar a Santander hace 200 años cuando le confió uno de los planes militares y políticos más fantásticos de la historia: cruzar los Andes hacia Bogotá para sorprender al Ejercito Realista. Muchos años después, en este día de celebración, nos reunimos a pocas cuadras del lugar donde se brindó por la gloria republicana para festejar la llegada a nuestra pantalla de la serie que honra su vida y su legado. Varios meses antes de empezar a pensar en cómo celebrábamos nuestros primeros cincuenta años, empezamos a planear la que sería la producción más ambiciosa de la televisión colombiana: la serie que llevaría a Colombia y al mundo la vida del libertador, Simón Bolívar.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Y no digo que sea la más ambiciosa solo por la enorme cantidad de locaciones que recorrimos para producirla o la impecable dirección de arte, o los grandes actores que dieron vida a los personajes. Ha sido la más ambiciosa porque desde el principio nos propusimos no solo llevarle al público la historia del libertador desde su infancia hasta su muerte, sino esa dificilísima tarea de hacerlo a través de sus amores, sus mujeres, y su pasión por la libertad.

                                                                                                                               

                                                                                                                              En la serie descubriremos a un Bolívar caribe, un niño hiperactivo e indomable que a los nueve años pierde todo lo que le importa en la vida y se encuentra en medio del dolor y la desesperanza con su gran maestro Simón Rodríguez. Ese profesor que le muestra el mundo más allá del dolor; que le siembra el amor por la naturaleza, la aventura, el conocimiento y finalmente canaliza su ansiedad y su desesperanza, invitándolo a dejarlo todo para salir a conocer el mundo y darle así, un sentido a sus privilegios.

                                                                                                                              Claro, contaremos su formación militar, su vocación política y libertaria. Pero conoceremos también y de manera muy especial, las mujeres que marcaron su vida. La madre que adoró y admiró; la esclava Hipólita que se convirtió en madre solo para ayudar a criarlo; sus hermanas y luego a María Teresa, la mujer con quien conoció el amor romántico y el dolor profundo. Las veremos en primer plano, ocupando el lugar indispensable que tuvieron y que hasta ahora se les había negado. Las tendremos a ellas y, por supuesto, a Manuelita Sáenz. A ella también quisimos darle el lugar en la historia que jamás se le había reconocido.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La niña discriminada y confinada en un convento en Quito, que ya era una gran revolucionaria antes de conocerlo y que tenía una personalidad arrolladora y un sentido del humor poco común para su época. Manuelita fue el amor libre de Bolívar, sin papeles ni exigencias ni compromisos. Fue su compañera de mil batallas, su interlocutora política y la gran administradora de sus amores y sus odios. Fue la libertadora del libertador y lo acompañó hasta la muerte. Así la quisimos mostrar y estamos seguros de que es uno de los personajes más entrañables de la serie.

                                                                                                                               

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Mas de 120 países ya vieron la serie y los reportes que tenemos nos llenan de satisfacción. Familias reunidas conociendo la historia, comparando lo que sabían, sorprendidos por lo que no conocían. Televidentes enamorados de los personajes reales y los de ficción. Sufriendo por sus desventuras y siguiendo la ruta libertadora como si la estuvieran viviendo hoy, en cada uno de sus países. Muchos salieron corriendo a comprar una biografía para saber si el encuentro con Miranda fue así, o si es cierto que San Martín estaba tan enfermo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Con el computador en mano vieron uno a uno los capítulos investigando qué es historia y qué es ficción. Jóvenes que se declaran adictos devorando capítulos y para quienes Bolívar, Santander, Córdoba, Sucre, Nariño y Manuelita ya tienen cara y tienen voz. La historia de la independencia ya no son esos personajes acartonados de los libros sino unos seres de carne y hueso; con debilidades, contradicciones, triunfos y derrotas. Han entendido la dimensión de lo sucedido en los llanos, en Pisba y Boyacá. Han podido llorar con el libertador, amar con él, pelear en sus batallas. Gracias a la serie también le han dado un valor y una dimensión distinta a lo que está sucediendo en sus países ahora.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Desde hace varios años nos propusimos que nuestra televisión y todo lo que hacíamos tuviera un sentido. Que nuestros esfuerzos como compañía de producción de televisión fueran más allá de cumplir con responsabilidad y pluralidad en la información y el entretenimiento. Por eso hemos apoyado la más importante producción de cine y documentales que se ha hecho en el país y que ponen en la agenda temas del mayor interés, con relevancia, responsabilidad y calidad. Eso hicimos en nuestra participación en películas como Monos, Pájaros de Verano, y la que estamos terminando de producir: “El olvido que seremos”. También en documentales como El Testigo y el Sendero de la Anaconda. Todas producciones e historias que han trascendido las pantallas para convertirse en referentes, marcando la pauta en cada uno de los temas que tocan.

                                                                                                                               

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Pronto en nuestra pantalla estará Bolívar y tenemos la certeza de que en Colombia sucederá lo mismo que ha sucedido en tantas partes. Estamos seguros de que veremos la serie y seguiremos con pasión los personajes, sus vidas, sus amores y sus pasiones. Mucho se ha dicho que en los colegios hace años que no se enseña historia y no pretendemos hacerlo ahora. Lo que queremos es llegarles al corazón, abrir sus mentes y sembrar en los televidentes la curiosidad por ese pasado, por sus personajes, sus gestas valientes que hoy nos parecen imposibles. Queremos que todos se sientan movidos por su pasado y que la historia se ponga de moda, para que el presente adquiera un sentido. Si lo logramos, una vez más nuestro trabajo habrá valido la pena.

                                                                                                                              Por Redacción medios

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar