Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              12 de julio de 2012 - 01:23 p. m.

                                                                                                                              Una ventana para el cine

                                                                                                                              El BAM (Bogotá Audiovisual Market) permite que la producción cinematográfica nacional se muestre al mundo.

                                                                                                                              Liliana López Sorzano

                                                                                                                              ¿Cuántas películas brasileñas llegan a Colombia? ¿Cuántas películas colombianas son vistas en Brasil? La cifra es mínima y siempre ha sorprendido a las dos partes que se vea, por ejemplo, más cine europeo que cine latinoamericano. Sin duda, falta mirarse más al ombligo. Y esa es una de las apuestas de la primera reunión de coproducción entre Brasil y Colombia que se da en el marco del BAM para mirar proyectos a futuro y que los productores brasileños se encuentren con los colombianos.

                                                                                                                              Colombia y Brasil son vecinos y tienen todas las condiciones de hacer algo juntos, son países muy parecidos con los mismos problemas y ayer vi algo que me puede interesar. Yo voy a dar un ejemplo y voy a tomar un proyecto colombiano para coproducir”, sentencia Sara Silveira, una de las mayores productoras de cine independiente del Brasil. Rodrigo Guerrero, de Dynamo, productora de cine colombiana, asegura que “desde hace rato estamos buscando la manera de coproducir con Brasil pero no es fácil como lo es con otros países en Latinoamérica. Es grato que el BAM facilite esos espacios de conversación”.

                                                                                                                              Según Carolina Barrera, productora independiente y de Cinecolor (laboratorio de postproducción que ya está prestando sus servicios en Colombia), el BAM es un encuentro del mercado audiovisual muy especial porque no está asociado a ningún festival de cine y por lo tanto, las energías se concentran.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En efecto, es casi único en el panorama latinoamericano porque está dedicado exclusivamente al cine que se produce en el país y que además concuerda con el calendario de los realizadores en todo el circuito de la industria.

                                                                                                                              Nosotros estamos buscando llamar la atención sobre Colombia. Es decirles a los invitados: esta es la oferta, vengan y miren lo que pasa en Colombia”, afirma Claudia Triana, directora de Proimágenes.

                                                                                                                              Uno de las razones de ser del BAM es presentar proyectos en desarrollo que ya han tenido un filtro, una curaduría por medio del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, el cual les ha dado una plata para su realización. Estas películas buscan aliados para seguir adelante, ya sea en el tema de post producción, distribución, o para que los festivales los lleven dentro de su programación.

                                                                                                                              Por otra parte, la videoteca tiene una amplia selección de películas y documentales que se han hecho en Colombia en los últimos dos años para que los canales de cable, por ejemplo, las vean y sean los posibles compradores de este contenido.

                                                                                                                              En esta tercera edición, es la primera vez que productoras, canales y asociaciones tienen stands para dar una mayor visibilidad a sus productos y servicios. También es la primera vez que los videojuegos están presentes porque es una industria que está creciendo y que también necesita de visibilidad hacia el exterior. Alejandro González representa al capítulo Colombia de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos y asevera que esta es una industria pequeña en el país y que hasta ahora los estudios de videojuegos, como Brainz, el que dirige, están realmente consolidándose.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Como novedad, también están los BAM Talks, una agenda académica con conversaciones, charlas y debates del mundo audiovisual dirigidas al público en general como también a las personas de la industria.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Este viernes culmina este encuentro al que los asistentes se han referido como organizado y como una gran oportunidad de estrechar alianzas. El hecho de que la nueva ley de cine haya sido sancionada ayer por el presidente Juan Manuel Santos en el marco del BAM, seguramente traerá nuevos negocios al país. Los resultados no se verán con inmediatez, pero los organizadores, la Cámara de Comercio de Bogotá en asocio con Proimágenes Colombia y el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, esperan que el próximo año este crezca y se vaya consolidando como un gran referente en la región.

                                                                                                                              El BAM en cifras

                                                                                                                              Son un total de 56 proyectos audiovisuales de ficción, documental y animación; 52 empresas de servicios presentes, una muestra audiovisual de 36 películas terminadas hasta el 2010, 34 guionistas y 30 documentalistas invitados. 13 proyecciones de películas terminadas.

                                                                                                                               

                                                                                                                              ¿Cuántas películas brasileñas llegan a Colombia? ¿Cuántas películas colombianas son vistas en Brasil? La cifra es mínima y siempre ha sorprendido a las dos partes que se vea, por ejemplo, más cine europeo que cine latinoamericano. Sin duda, falta mirarse más al ombligo. Y esa es una de las apuestas de la primera reunión de coproducción entre Brasil y Colombia que se da en el marco del BAM para mirar proyectos a futuro y que los productores brasileños se encuentren con los colombianos.

                                                                                                                              Colombia y Brasil son vecinos y tienen todas las condiciones de hacer algo juntos, son países muy parecidos con los mismos problemas y ayer vi algo que me puede interesar. Yo voy a dar un ejemplo y voy a tomar un proyecto colombiano para coproducir”, sentencia Sara Silveira, una de las mayores productoras de cine independiente del Brasil. Rodrigo Guerrero, de Dynamo, productora de cine colombiana, asegura que “desde hace rato estamos buscando la manera de coproducir con Brasil pero no es fácil como lo es con otros países en Latinoamérica. Es grato que el BAM facilite esos espacios de conversación”.

                                                                                                                              Según Carolina Barrera, productora independiente y de Cinecolor (laboratorio de postproducción que ya está prestando sus servicios en Colombia), el BAM es un encuentro del mercado audiovisual muy especial porque no está asociado a ningún festival de cine y por lo tanto, las energías se concentran.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En efecto, es casi único en el panorama latinoamericano porque está dedicado exclusivamente al cine que se produce en el país y que además concuerda con el calendario de los realizadores en todo el circuito de la industria.

                                                                                                                              Nosotros estamos buscando llamar la atención sobre Colombia. Es decirles a los invitados: esta es la oferta, vengan y miren lo que pasa en Colombia”, afirma Claudia Triana, directora de Proimágenes.

                                                                                                                              Uno de las razones de ser del BAM es presentar proyectos en desarrollo que ya han tenido un filtro, una curaduría por medio del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, el cual les ha dado una plata para su realización. Estas películas buscan aliados para seguir adelante, ya sea en el tema de post producción, distribución, o para que los festivales los lleven dentro de su programación.

                                                                                                                              Por otra parte, la videoteca tiene una amplia selección de películas y documentales que se han hecho en Colombia en los últimos dos años para que los canales de cable, por ejemplo, las vean y sean los posibles compradores de este contenido.

                                                                                                                              En esta tercera edición, es la primera vez que productoras, canales y asociaciones tienen stands para dar una mayor visibilidad a sus productos y servicios. También es la primera vez que los videojuegos están presentes porque es una industria que está creciendo y que también necesita de visibilidad hacia el exterior. Alejandro González representa al capítulo Colombia de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos y asevera que esta es una industria pequeña en el país y que hasta ahora los estudios de videojuegos, como Brainz, el que dirige, están realmente consolidándose.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Como novedad, también están los BAM Talks, una agenda académica con conversaciones, charlas y debates del mundo audiovisual dirigidas al público en general como también a las personas de la industria.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Este viernes culmina este encuentro al que los asistentes se han referido como organizado y como una gran oportunidad de estrechar alianzas. El hecho de que la nueva ley de cine haya sido sancionada ayer por el presidente Juan Manuel Santos en el marco del BAM, seguramente traerá nuevos negocios al país. Los resultados no se verán con inmediatez, pero los organizadores, la Cámara de Comercio de Bogotá en asocio con Proimágenes Colombia y el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, esperan que el próximo año este crezca y se vaya consolidando como un gran referente en la región.

                                                                                                                              El BAM en cifras

                                                                                                                              Son un total de 56 proyectos audiovisuales de ficción, documental y animación; 52 empresas de servicios presentes, una muestra audiovisual de 36 películas terminadas hasta el 2010, 34 guionistas y 30 documentalistas invitados. 13 proyecciones de películas terminadas.

                                                                                                                               

                                                                                                                              Por Liliana López Sorzano

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar