Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              21 de abril de 2023 - 09:04 p. m.

                                                                                                                              Aterciopelados, engañar tiene su ciencia

                                                                                                                              La pareja musical conformada por Andrea Echeverry y Héctor Buitrago, que puso las primeras piedras del edificio del rock colombiano celebra los 28 años de “El Dorado”, el álbum que los catapultó dentro y fuera de las fronteras del país donde el bien germina ya. Este sábado se presentan en el Palacio de los Deportes de Bogotá.

                                                                                                                              Joseph Casañas Angulo

                                                                                                                              Editor de la sección Entretenimiento
                                                                                                                              “Florecita rockera”, “El estuche”, “Candela” y “Bolero falaz” forman parte de “El Dorado”, álbum que cumple 28 años. / Camila Morales.
                                                                                                                              Foto: María Camila Morales López

                                                                                                                              Andrea Echeverry y Héctor Buitrago están en contravía. Ella hace unos años pretendía ser más hippie. No tenía televisor en la casa, quería irse a vivir al campo y eliminar el azúcar de la dieta de Milagros, su hija. Él, en cambio, se movía como pez en el agua por las calles de una ciudad dura. Las cosas han cambiado. Ella volvió a la ciudad y tiene televisor en casa. Él se fue para el campo, no tiene televisor y es vegetariano.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              “Florecita rockera”, “El estuche”, “Candela” y “Bolero falaz” forman parte de “El Dorado”, álbum que cumple 28 años. / Camila Morales.
                                                                                                                              Foto: María Camila Morales López

                                                                                                                              Andrea Echeverry y Héctor Buitrago están en contravía. Ella hace unos años pretendía ser más hippie. No tenía televisor en la casa, quería irse a vivir al campo y eliminar el azúcar de la dieta de Milagros, su hija. Él, en cambio, se movía como pez en el agua por las calles de una ciudad dura. Las cosas han cambiado. Ella volvió a la ciudad y tiene televisor en casa. Él se fue para el campo, no tiene televisor y es vegetariano.

                                                                                                                              “Somos como dos personajes de cómic. Él es positivo y todo chévere, yo soy como toda depresiva, y dramática”, dice Andrea Echeverry. Esa dualidad le dio el nombre a un álbum reciente: Clarooscura.

                                                                                                                              Buitrago matiza. “Hay momentos en los que se muestran más esas personalidades. Y con el tiempo todo ha variado. También está presente la energía femenina y la energía masculina, que son rasgos característicos que cuando nos encontramos empezaron a fusionarse. Esa energía femenina con la que entré en contacto, con la parte artística y espiritual, es una de las cosas con las que me relacioné y crecí”, afirma.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le invitamos a ver el Claro Oscuro con los Aterciopelados:

                                                                                                                              Ella lo interrumpe con sutileza: “Es que cuando nos conocimos él era muy punk y tenía La Pestilencia. Yo, en cambio, era una gomelita que había estudiado arte en los Andes y le gustaba el Art Nouveau. Lo conocí a él y la estética punk me sedujo totalmente. El Art Nouveau se fue y llegó el rock”. Y el rock llegó para quedarse. Aterciopelados celebra 30 años de carrera, y El Dorado, el álbum más importante en la historia del grupo y uno de los pilares del rock colombiano, cumple 28. “Era el momento de romper estereotipos y convenciones”, asegura Echeverry.

                                                                                                                              Le invitamos a leer: Dilson Díaz de La Pestilencia: “Colombia es una banda sonora punk”

                                                                                                                              El disco abrió la ventana y trajo aire fresco. Combinó los sonidos más tradicionales, como bambuco, bolero… falaz. “Buscas en mis bolsillos pruebas de otro cariño. / Pelos en la solapa, esta sonrisa me delata. / Labial en la camisa, mi coartada está hecha trizas. / Estoy en evidencia, engañar tiene su ciencia”.

                                                                                                                              Andrea Echeverry, vocalista de Aterciopelados habla del origen y evolución de uno de los grupos que puso las primeras piedras del edificio del rock en Colombia.
                                                                                                                              Foto: María Camila Morales López

                                                                                                                              A los Atercio hay mucho que los tiene hasta la coronilla y eso, explican, los mantiene del lado alternativo. “Nosotros tenemos un repertorio feminista y ecológico que en su momento era como extraño, pero está sospechosamente de moda. Ahora lo del feminismo es como tan enredado, a veces digo: ‘Uy, Dios mío, está un poco muy subdividido, especializado, no sé, y al final es una cosa muy de sentido común, es la defensa de los derechos de las mujeres”, asevera ella.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Coca-Cola, por ejemplo, estaba patrocinando el encuentro por el clima de la ONU, la COP26, qué activismo puede existir si el que está manejando el evento lo hace para lavar la cara de las multinacionales”, señala él.

                                                                                                                              Muchas cosas han cambiado y les han cambiado en 30 años, sin embargo, hay algo que dicen que no cambiarán: abandonar el inconformismo. Con sus sonidos y con alguna parte del sistema.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “No somos masivos, pero sí tenemos el reconocimiento y el respeto del gran público, y eso es porque hemos sido auténticos, arriesgados, críticos y eso es porque somos incómodos. Es la celebración de El Dorado plateado, porque estamos cuchos”, dice ella.

                                                                                                                              ¿Sus letras han cambiado en algo o siguen reflejando el mismo país de hace 30 años?

                                                                                                                              Andrea Echeverry: Digamos que hay unas canciones viejísimas de Atercios que siguen muy vigentes como “Quemarropa”. Es más, nosotros tenemos un repertorio feminista, ecológico que en su momento era como extraño, ahora está sospechosamente de moda.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Héctor Buitrago: Coca-Cola, por ejemplo, estaba patrocinando el encuentro por el clima de la ONU, la COP26, ¿qué activismo puede existir sí el que se está manejando es para lavar la cara de las multinacionales a través de ese tipo de eventos?, Llegaron los ponentes en jets privados a hablar del cambio climático y a decirle a las personas que tienen que andar en bicicleta, que tiene que comer menos carne, eso no tiene sentido.

                                                                                                                              Héctor Buitrago, vocalista de Aterciopelados
                                                                                                                              Foto: María Camila Morales

                                                                                                                              Andrea Echeverry: Creo que por eso Aterciopelados es tan chévere porque si fuéramos todos edificantes todo el tiempo, seriamos como aburridos, pero como que entran todas las emociones y todos los matices, pero definitivamente han cambiado mucho las letras, ¿no?, pienso yo.

                                                                                                                              ¿Andrea ya tiene televisor en su casa?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sí, es que cuando uno tiene el primer hijo todo cambia. Al principio decía: no voy a tener televisión, no le voy a dar azúcar, me voy a ir a vivir al campo. Después nos dimos cuenta de que cuando mi hija pasaba por el lado de un televisor se quedaba viendo, o sea, era una atracción así que dijimos no, pues televisión en la casa para que se calme. Volvimos a la ciudad, a la contaminación.

                                                                                                                              Héctor Buitrago: Yo vivo en el campo, pero es que ya no necesito televisor, pues cada uno tiene su pantalla, su plataforma y puede ver lo que quiera cuando quiera, incluso no hay posibilidad de tener control sobre lo que se ve. Antes había tres canales y ahora lo que se ve con el internet y las posibilidades ilimitadas de acceder a lo que uno quiere.

                                                                                                                              En los medios se suele leer más de temas de farándula que de cultura, ¿por qué creen que pasa eso?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              AE: Porque vende. Todo es liviano, comestible, desechable.

                                                                                                                              HB: El chisme, la sexualización como que atrae más que la cultura, que una cosa profunda.

                                                                                                                              ¿A ustedes la fama les ha servido para algo?

                                                                                                                              AE: Pues llevamos 30 años viviendo de la música, entonces digamos que vivir de la música tiene su reconocimiento y tiene que ver con fama.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              HB: Tiene que ver también con que se ha validado lo que decimos, lo que significamos, todo porque hay un prestigio, ¿no?, entonces eso ha validado muchas cosas para poder decir, para tener credibilidad, para poder seguir.

                                                                                                                              AE: Hemos construido un lugar bastante interesante, porque no somos masivos, pero si tenemos un reconocimiento y un respeto, porque yo creo que hemos sido críticos, auténticos, arriesgados, y uno paga un precio por eso y creo que por eso mismo no somos masivos, porque somos incomodos.

                                                                                                                              Estamos en plena Feria del Libro, lo que me invita a preguntarles por la relación de su música con lo que leen. ¿La hay?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              HB: Ahora que estamos con lo de “El Dorado”, estamos metidos mucho en los ensayos de la gira que la vamos a empezar ahorita el 22 de abril en el Palacio de los Deportes, hemos estado oyendo todas las canciones otra vez y nos hemos reencontrado con esos temas y ahí hay una canción que nos ha movido mucho estos días que es “Siervo sin tierra”, por la letra, por todo, es como que ¡wow!, fue como volvernos a encontrar con una canción que teníamos por allá guardada, pero que cuando tocamos nos gusta mucho, la letra, lo que dice, el significado, la realidad de un país como Colombia, la realidad de nuestra sociedad y que todavía, 30 años después, es lo mismo.

                                                                                                                              Esa canción es basada en un libro de Eduardo Caballero Calderón, que leí cuando estaba en bachillerato y que me impresionó muchísimo y de ahí sale esa canción, “Siervo sin tierra”, y que esa frase, que canta al final que dice, ‘Juepuerca vida, mano Ciervo que se quedó sin su tierra’ es muy duro, muy fuerte, porque es lo mismo. Esa frase describe la problemática de un país, de Colombia

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              AE: Yo escribí una canción que se llama “Florence”, luego de leer el libro de Florence Thomas “Conversaciones con Violeta, historia de una revolución inacabada”, esa es una buena canción y es un buen libro, porque es una mujer madura explicándole a una mujer joven el porqué del feminismo.

                                                                                                                              Me parece muy lindo, además de que ahora lo del feminismo es como tan enredado, yo a veces digo, uy, dios mío, está un poco muy subdividido, especializado, no sé, y al final es una cosa muy de sentido común, es la defensa de los derechos de las mujeres, que por mucho tiempo han sido pisados, atropellados e ignorados.

                                                                                                                              Por Joseph Casañas Angulo

                                                                                                                              Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Los Libertadores con diez años de experiencia en medios de comunicación.@joseph_casanasjcasanas@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar