Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              25 de junio de 2023 - 01:00 p. m.

                                                                                                                              Felipe Peláez y “Un sueño llamado ranchera”

                                                                                                                              El cantante vallenato asumió el reto de entonar su voz en un género que no es el suyo: la ranchera. Reversionó algunos éxitos como “El amor más grande del planeta” y “Cómo te olvido”, del Binomio de Oro, en su nuevo álbum, que rinde homenaje a la cultura mexicana.

                                                                                                                              Daniela Suárez Zuluaga

                                                                                                                              Periodista Entretenimiento
                                                                                                                              Felipe Peláez cuenta que creció escuchando las canciones de Vicente Fernández y Juan Gabriel.
                                                                                                                              Foto: Cortesía

                                                                                                                              Muchos lo conocen por sus éxitos vallenatos o porque dedicaron algunas de sus canciones más románticas, como “Tan natural”, “Lo tienes todo” o “Loco”. La voz de Felipe Peláez es inconfundible, al igual que sus letras y su talento. Ganador del Grammy Latino, esta vez regresa a los oídos del mundo con un proyecto diferente que siempre había querido hacer: su álbum Un sueño llamado ranchera.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              Felipe Peláez cuenta que creció escuchando las canciones de Vicente Fernández y Juan Gabriel.
                                                                                                                              Foto: Cortesía

                                                                                                                              Muchos lo conocen por sus éxitos vallenatos o porque dedicaron algunas de sus canciones más románticas, como “Tan natural”, “Lo tienes todo” o “Loco”. La voz de Felipe Peláez es inconfundible, al igual que sus letras y su talento. Ganador del Grammy Latino, esta vez regresa a los oídos del mundo con un proyecto diferente que siempre había querido hacer: su álbum Un sueño llamado ranchera.

                                                                                                                              Influenciado por este género desde pequeño, escuchando las canciones de Vicente Fernández y Juan Gabriel, Felipe se empapó de la cultura mexicana y grabó nueve temas que, aunque llevan su voz y su esencia, tienen otra tonalidad. Entre los sencillos que hacen parte del álbum está “Pregúntale por quién llora”, un tema que hizo junto al cantante colombiano Jessi Uribe, que se sumó a este proyecto luego de tomarse un par de tequilas y escuchar la letra.

                                                                                                                              El cantante colombo-venezolano habló con El Espectador sobre su experiencia trabajando en otro género musical que no es el suyo, poniendo voz a canciones conocidas como “Se me olvidó otra vez”, “Respirando por la herida” y su éxito vallenato “El amor más grande del planeta” versión ranchera.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Por qué quiso grabar el álbum “Un sueño llamado ranchera”?

                                                                                                                              Creo que el nombre del álbum fue lo mejor que se me pudo ocurrir. Me crié con ranchera. La Guajira es una zona muy marcada por este género. Por eso hicimos un ejercicio muy respetuoso con estas canciones, porque ya estoy en esa etapa artística en la que empiezo a chulear todas las cosas pendientes. Me asesoré muy bien de grandes personajes de la industria de la música mexicana y este es el resultado. Para mí es un orgullo, porque fue un proyecto que hicimos con mucho profesionalismo.

                                                                                                                              Lo conocemos como uno de los cantantes vallenatos más influyentes de los últimos tiempos. ¿Cómo vivió el proceso de incursionar en otro género?

                                                                                                                              Fue muy divertido. Busqué a varios colegas para no dar pasos en falso. Escribí canciones especialmente para este producto, pero también traje otras del vallenato y las adaptamos a ranchera. Tengo invitados especiales que se unieron a este álbum de una forma muy espontánea, como fue el caso de Jessi Uribe, que un día compartiendo en mi casa se emocionó con lo que estábamos haciendo y decidió cantar uno de los sencillos conmigo. Otro artista que se llama Yair Alcalá, de México, también nos asesoró con el álbum; es un gran acordeonista y estoy muy agradecido con él. Un sueño llamado ranchera se hizo entre músicos de Colombia, Venezuela y México.

                                                                                                                              ¿Y los retos?

                                                                                                                              El sentir el mariachi es de las mejores cosas que me han podido pasar. Cuando canté esas canciones lo que sentí fue inexplicable. Yo lo soñé, siempre supe que algún día se me iba a dar la oportunidad de hacer un álbum así. La experiencia fue increíble, pero debo confesar que tenía miedo porque quería hacerlo bien y acorde a un género que no es el mío; con respeto, por supuesto, pero llenándome de aprendizaje. Es muy lindo saber que siempre hay más cosas por hacer, así pensemos que ya lo hemos hecho todo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Este disco incluye el sencillo “Pregúntale por quién llora” con Jessi Uribe. ¿De dónde surgió la letra?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Esta canción la escribí con unos amigos muy talentosos de Medellín. Nos sentamos a componerla, y yo tenía claro en ese momento que quería hacer una canción que llegara al corazón. Quería ser muy claro y contundente en mi posición de mariachi, porque el sentir que yo tengo va muy ligado hacia la cultura mexicana para diferenciarlo un poco de nuestra manifestación de cultura popular, que está conectada con México, y aun así debo admitir que no me siento en la capacidad de interpretar una canción de género popular. Aun así, Jessi quiso hacer parte de este proyecto. Es un gran artista que está pasando por un momento maravilloso; canta demasiado, es impresionante, y cuando leyó la letra de la canción dijo: “Dios mío, ¿tú de dónde sacaste esto?”, porque tiene un mensaje muy contundente. Nos tomamos un par de tequilas y cuando Jessi se emocionó abrimos el estudio y empezamos a grabar.

                                                                                                                              El vallenato se arriesga a probar otras cosas y mezclarse con otros géneros, ¿cómo ve esta nueva etapa del vallenato y lo polémica que ha sido?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Yo soy uno de los cantantes que tiene la bandera de la fusión junto a los de mi generación, y la verdad prefiero hablar de hacer buena música; sea lo que sea que estés haciendo como artista, procura hacerlo con honestidad, profesionalismo, sin bajar en nivel de lo que se está haciendo, porque hoy en día la industria musical es muy dinámica, muy abierta y cualquier cosa puede pasar. Hace 20 años tú no te imaginabas a un Mark Anthony cantando con José Luis Perales en uno de los premios más importantes de la industria, y eso es lo bonito de hoy en día... nadie se imaginó tampoco que el mismo Mark iba a ser un éxito con una canción de Polo Montañés. Esto para decir que hoy los artistas hacen música y la gente es la que decide qué quiere escuchar.

                                                                                                                              También escucharemos en el álbum “Un sueño hecho ranchera” algunos de sus éxitos reversionados en ranchera. ¿Cómo se cuida la esencia de una canción al cambiarle el género?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En este caso, reversioné “El amor más grande del planeta” y una canción del Binomio de Oro que se llama “Cómo te olvido”. Este ejercicio ya lo tenía muy claro porque en algunas fiestas con mariachi a las que he asistido me atreví a curiosear un poco y me encantó ese ejercicio. Es algo que siempre hago, porque me encanta inventar cosas que suenen bien; es un ejercicio muy entretenido.

                                                                                                                              Creció influenciado por la ranchera, ¿cuáles son sus cantantes favoritos?

                                                                                                                              Sé que hay muchos, pero por mi generación mis favoritos son Juan Gabriel y Vicente Fernández. Me influenciaron bastante, de hecho, por eso mismo quise hacer una canción de Juan Gabriel, “Se me olvidó otra vez”; la canté con el alma.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar