Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                13 de febrero de 2012 - 03:47 p. m.

                                                                                                                                Gabriel Rondón (1942 – 2012), el jazz sin sombrero

                                                                                                                                En memoria del gran guitarrista colombiano.

                                                                                                                                Juan Carlos Piedrahíta B.

                                                                                                                                Detrás de Helenita Vargas y Armando Manzanero se asomaba la figura de Gabriel Rondón. Ante las cámaras por disposición estratégica, pero también por el respeto que le profesaba a las estrellas que lo invitaban a participar en sus ensambles, el guitarrista prefería asumir el segundo plano, aunque para nadie había dudas de que ese lugar no era el más indicado para sus conocimientos y habilidades. Cuidando la espalda ajena, pero también como cimiento fundamental del sonido, el inolvidable hombre del sombrero daba cátedra sobre la forma más adecuada de interpretar su instrumento y mostraba el respeto como génesis de cualquier propuesta melódica.

                                                                                                                                Rondón no acompañó a los más grandes por el simple hecho de cumplir con la exigencia de la partitura. Siempre estuvo ahí por una devoción al arte sonoro y bajo esa custodia logró que muchas interpretaciones de Helenita Vargas se diseñaran solamente con el acompañamiento de la guitarra, a pesar de que el imaginario colectivo la asociaba con los grandes formatos como el mariachi. Sin embargo, tan pronto salían a escena los dos, ella vallecaucana, y él paisa, pero con una marcada influencia barranquillera, parecían pisotear cualquier nostalgia foránea.

                                                                                                                                La situación con Armando Manzanero fue similar. El mexicano, una suerte de puente de comunicación entre el bolero de Agustín Lara y Jorge Alfredo Jiménez y la balada colonizada principalmente por las historias genuinas de Juan Gabriel, pensó en Gabriel Rondón como el nombre apropiado para conservar la técnica sin perder el aire especial que caracteriza a las manifestaciones surgidas en Latinoamérica. Durante su trabajo con Manzanero, el colombiano acercó a otros talentos nacionales, como el saxofonista Antonio Arnedo, para que participaran en giras y respaldaran al grupo durante las jornadas de grabación.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lo más importante de Rondón es que no se conformó con la denominación de ‘invitado’ y estuvo atento a resolver sus propias inquietudes. Nació en Colombia, pero se formó en Los Ángeles. Puso por delante a la música colombiana sin marginar su gusto por el jazz, y con la guitarra como herramienta pudo mezclar sus inclinaciones para sonar a lo que quería sonar: a jazz colombiano. En este escenario asumió el primer lugar y muchos tomaron su ruta para sumarse a una experimentación sin límites, pero con criterio.

                                                                                                                                Con actitud, constancia y, por qué no decirlo, terquedad, Rondón hizo varias exploración musicales, fue responsable de su propio nombre como solista, contribuyó al surgimiento del jazz como propuesta sonora en Colombia y respaldó a algunos de los mejores exponentes del continente. Detrás de ellos se asomó por décadas su sombrero, se consolidó su guitarra y se inmortalizó su talento.

                                                                                                                                Detrás de Helenita Vargas y Armando Manzanero se asomaba la figura de Gabriel Rondón. Ante las cámaras por disposición estratégica, pero también por el respeto que le profesaba a las estrellas que lo invitaban a participar en sus ensambles, el guitarrista prefería asumir el segundo plano, aunque para nadie había dudas de que ese lugar no era el más indicado para sus conocimientos y habilidades. Cuidando la espalda ajena, pero también como cimiento fundamental del sonido, el inolvidable hombre del sombrero daba cátedra sobre la forma más adecuada de interpretar su instrumento y mostraba el respeto como génesis de cualquier propuesta melódica.

                                                                                                                                Rondón no acompañó a los más grandes por el simple hecho de cumplir con la exigencia de la partitura. Siempre estuvo ahí por una devoción al arte sonoro y bajo esa custodia logró que muchas interpretaciones de Helenita Vargas se diseñaran solamente con el acompañamiento de la guitarra, a pesar de que el imaginario colectivo la asociaba con los grandes formatos como el mariachi. Sin embargo, tan pronto salían a escena los dos, ella vallecaucana, y él paisa, pero con una marcada influencia barranquillera, parecían pisotear cualquier nostalgia foránea.

                                                                                                                                La situación con Armando Manzanero fue similar. El mexicano, una suerte de puente de comunicación entre el bolero de Agustín Lara y Jorge Alfredo Jiménez y la balada colonizada principalmente por las historias genuinas de Juan Gabriel, pensó en Gabriel Rondón como el nombre apropiado para conservar la técnica sin perder el aire especial que caracteriza a las manifestaciones surgidas en Latinoamérica. Durante su trabajo con Manzanero, el colombiano acercó a otros talentos nacionales, como el saxofonista Antonio Arnedo, para que participaran en giras y respaldaran al grupo durante las jornadas de grabación.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Lo más importante de Rondón es que no se conformó con la denominación de ‘invitado’ y estuvo atento a resolver sus propias inquietudes. Nació en Colombia, pero se formó en Los Ángeles. Puso por delante a la música colombiana sin marginar su gusto por el jazz, y con la guitarra como herramienta pudo mezclar sus inclinaciones para sonar a lo que quería sonar: a jazz colombiano. En este escenario asumió el primer lugar y muchos tomaron su ruta para sumarse a una experimentación sin límites, pero con criterio.

                                                                                                                                Con actitud, constancia y, por qué no decirlo, terquedad, Rondón hizo varias exploración musicales, fue responsable de su propio nombre como solista, contribuyó al surgimiento del jazz como propuesta sonora en Colombia y respaldó a algunos de los mejores exponentes del continente. Detrás de ellos se asomó por décadas su sombrero, se consolidó su guitarra y se inmortalizó su talento.

                                                                                                                                Por Juan Carlos Piedrahíta B.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar