Publicidad

La Escombrera contada con punk, rap y salsa

Esta es la primera entrega de una recopilación de las obras artísticas que han surgido alrededor del dolor de las víctimas de la Comuna 13 de Medellín. de Medellín. Sus muertos aún yacen en La Escombrera, la fosa clandestina que recibió algunos de los muertos de la Operación Orión.

Alberto González Martínez
11 de enero de 2025 - 04:00 p. m.
“INSURgentes: poesía de tierra” es una de las canciones que narra el dolor de las víctimas de La Escombrera.
“INSURgentes: poesía de tierra” es una de las canciones que narra el dolor de las víctimas de La Escombrera.
Foto: Darkpro Films

La Comuna 13 se ha convertido en un destino turístico de Medellín en los últimos años. Ha sido vista como un “símbolo de resiliencia”, como se ha venido impulsando desde gobiernos anteriores. El graffitour es un ejemplo concreto de esto y hoy es uno de los atractivos principales que cuenta la historia de violencia sufrida en el barrio a través del arte urbano.

Pero el graffiti no ha sido el único que ha contado esta historia. Más allá del turismo, hay canciones que suenan en los barrios mientras los visitantes de la Comuna 13 caminan sus...

Alberto González Martínez

Por Alberto González Martínez

Vallenato formado en la Universidad de Antioquia. Escribe sobre música, cine y demás temas culturales.albertosartreagonzalez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar