Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                26 de diciembre de 2018 - 09:00 p. m.

                                                                                                                                Orquesta Sinfónica de Chapinero, sátira musical afinada

                                                                                                                                El proyecto integrado por Karl Troller, Juan Pablo Cuevas y Eduardo Arias lanza dos álbumes, “Copy/Paste Vol. 1” y “Bogotá, ciudad abierta”, con los que desarrolla su visión particular de la realidad. Lea aquí intimidades de su proceso creativo.

                                                                                                                                Eduardo Arias

                                                                                                                                Juan Pablo Cuevas, Karl Troller y Eduardo Arias son el motor de la Orquesta Sinfónica de Chapinero. / Cristian Garavito - El Espectador

                                                                                                                                A pesar de lo que insinúa su nombre, la Orquesta Sinfónica de Chapinero (OSCH) no es una orquesta. Es un grupo musical virtual, que si acaso fue sinfónico en su primer álbum (Gaitanista!, 1990) y más exactamente en el tema Revolution number 9 de abril, en el que echó mano de fragmentos orquestales de Mahler, Ricardo Strauss y Béla Bartók, como base de un collage sonoro construido en varias capas. En los dos más recientes trabajos, que se lanzaron a comienzos de diciembre, no existe ningún rastro de algo que se asemeje a una orquesta sinfónica. Pero así quedó establecido el nombre de este proyecto. Copy/Paste Vol. 1 y Bogotá, ciudad abierta —estos son los nombres de estas nuevas producciones— son muy diferentes.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Copy/Paste Vol. 1 es un collage sonoro en el cual se combinaron fragmentos muy breves de canciones de artistas reconocidos (los Beatles, Queen, José Luis Perales, The Police, Roberto Goyeneche, Locomia, Kraftwerk y Nino Bravo, entre muchos otros), que están conectados por tener algo en común. Por ejemplo, en el tema Dogos conviven Dogs, de Pink Floyd, y El baile del perrito, de Wilfrido Vargas, con Black Dog, de Led Zeppelin, y los primeros compases de El baile de los que sobran, de Los Prisioneros, en los que se escuchan ladridos de perros.

                                                                                                                                La idea de hacer estos collages se le ocurrió a Karl Troller, y durante varios años entre él y yo (Eduardo Arias) le dimos vueltas al asunto, hicimos un listado de posibles temas e incluso intentamos realizar algunos collages que no pasaron de ser simples ejercicios caseros de copiar y pegar.

                                                                                                                                Sin embargo, el proyecto se concretó entre 2013 y 2014, gracias a los buenos oficios de Juan Pablo Cuevas, quien, al frente de su computador y sus programas de edición de música, no solamente unió canciones y voces, sino que también logró en algunos casos mezclarlos uno sobre otro, jugar con armonías y melodías, para que los contrastes y las sorpresas no fueran únicamente la conjunción de distintas canciones que hablaban de un mismo tema. En algunos de estos collages también aparecen voces de personajes de la vida política y de la farándula, así como locutores deportivos.

                                                                                                                                En 2014 quedaron listos cinco collages, así como el diseño de la portada de un hipotético CD, pero solo en este año se imprimió. Se completaron tres temas que estaban a medio terminar y Juan Pablo Cuevas hizo los ajustes finales, la mezcla y la producción. Este proyecto se asemeja a algunos cortes que se hicieron para el disco Gaitanista!, y de alguna manera son hijos directos de Revolution No. 9 de abril, en el sentido de que no intervienen instrumentos musicales ni voces proporcionadas por los integrantes de la OSCH, sino que todos los sonidos son extraídos de discos y pistas sonoras con discursos de políticos o periodistas sacadas de la radio y la televisión.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Bogotá, ciudad abierta es el resultado del proyecto Radio Chapinero, que forma parte del contenido de la página web Semana.com. Para este Facebook Live se realizaron a lo largo de 2018 algunos videos musicales relacionados con la actualidad nacional.

                                                                                                                                El proceso de creación de este material es mucho más rápido, ya que obedece a la lógica del periodismo más que de la producción musical. En la preparación de los programas Cuevas, Troller y yo definimos si alguna de las noticias da pie para realizar un video musical. Cuando se escoge el tema, en el fin de semana yo compongo o adapto la música y grabo todos los sonidos y ritmos con programas de edición (Reason o Live) y teclados.

                                                                                                                                Luego le envío las pistas de cada tema a Juan Pablo Cuevas. Entre Arias y Troller escribimos la letra definitiva, y el lunes, en el estudio de Juan Pablo Cuevas, los tres (o alguno de los tres) graban la parte vocal. Luego Juan Pablo agrega sonidos incidentales cuando el tema lo amerita, y se agregan las voces de los personajes involucrados en cada tema, que se bajan de la red.

                                                                                                                                Este proceso ha permitido que formen parte del elenco de este trabajo Álvaro Uribe Vélez y su interlocutor al que el senador le advierte que su teléfono está intervenido; Enrique Peñalosa, en varias de sus explicaciones de lo convenientes que son los buses y lo inconveniente que es un metro; Alejandro Ordóñez explicando que la quema de libros es un acto pedagógico; Gustavo Petro, defensor de su máquina tapahuecos, y el encargado de doblar al español de España apartes de la película Fahrenheit 451, de François Truffaut.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Este disco se asemeja más al segundo trabajo de la OSCH, Transite bajo su propio riesgo (MTM, 1999), el cual contó con la participación de Félix Riaño en la composición e interpretación de muchos temas y donde tanto Arias como Troller cantaron la mayoría de las canciones. También tiene varias piezas “tecno”, que ya se habían hecho sentir en su tercer álbum de 2001, Concierto para delinquir, en el cual yo ya empiezo a experimentar con teclados y sonidos electrónicos.

                                                                                                                                El resultado final han sido dos álbumes muy diferentes entre sí. Esta ha sido la característica de este proyecto de sátira musical, en el que conviven gran cantidad de géneros. Por la compra del CD Bogotá, ciudad abierta se podrán llevar gratis el CD Copy/Paste.

                                                                                                                                Los discos se pueden conseguir en Tango Discos, El Tornamesa y RPM Records. Siga a la Orquesta Sinfónica de Chapinero en @radiochapinero o en www.ariasytroller.com.

                                                                                                                                Juan Pablo Cuevas, Karl Troller y Eduardo Arias son el motor de la Orquesta Sinfónica de Chapinero. / Cristian Garavito - El Espectador

                                                                                                                                A pesar de lo que insinúa su nombre, la Orquesta Sinfónica de Chapinero (OSCH) no es una orquesta. Es un grupo musical virtual, que si acaso fue sinfónico en su primer álbum (Gaitanista!, 1990) y más exactamente en el tema Revolution number 9 de abril, en el que echó mano de fragmentos orquestales de Mahler, Ricardo Strauss y Béla Bartók, como base de un collage sonoro construido en varias capas. En los dos más recientes trabajos, que se lanzaron a comienzos de diciembre, no existe ningún rastro de algo que se asemeje a una orquesta sinfónica. Pero así quedó establecido el nombre de este proyecto. Copy/Paste Vol. 1 y Bogotá, ciudad abierta —estos son los nombres de estas nuevas producciones— son muy diferentes.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Copy/Paste Vol. 1 es un collage sonoro en el cual se combinaron fragmentos muy breves de canciones de artistas reconocidos (los Beatles, Queen, José Luis Perales, The Police, Roberto Goyeneche, Locomia, Kraftwerk y Nino Bravo, entre muchos otros), que están conectados por tener algo en común. Por ejemplo, en el tema Dogos conviven Dogs, de Pink Floyd, y El baile del perrito, de Wilfrido Vargas, con Black Dog, de Led Zeppelin, y los primeros compases de El baile de los que sobran, de Los Prisioneros, en los que se escuchan ladridos de perros.

                                                                                                                                La idea de hacer estos collages se le ocurrió a Karl Troller, y durante varios años entre él y yo (Eduardo Arias) le dimos vueltas al asunto, hicimos un listado de posibles temas e incluso intentamos realizar algunos collages que no pasaron de ser simples ejercicios caseros de copiar y pegar.

                                                                                                                                Sin embargo, el proyecto se concretó entre 2013 y 2014, gracias a los buenos oficios de Juan Pablo Cuevas, quien, al frente de su computador y sus programas de edición de música, no solamente unió canciones y voces, sino que también logró en algunos casos mezclarlos uno sobre otro, jugar con armonías y melodías, para que los contrastes y las sorpresas no fueran únicamente la conjunción de distintas canciones que hablaban de un mismo tema. En algunos de estos collages también aparecen voces de personajes de la vida política y de la farándula, así como locutores deportivos.

                                                                                                                                En 2014 quedaron listos cinco collages, así como el diseño de la portada de un hipotético CD, pero solo en este año se imprimió. Se completaron tres temas que estaban a medio terminar y Juan Pablo Cuevas hizo los ajustes finales, la mezcla y la producción. Este proyecto se asemeja a algunos cortes que se hicieron para el disco Gaitanista!, y de alguna manera son hijos directos de Revolution No. 9 de abril, en el sentido de que no intervienen instrumentos musicales ni voces proporcionadas por los integrantes de la OSCH, sino que todos los sonidos son extraídos de discos y pistas sonoras con discursos de políticos o periodistas sacadas de la radio y la televisión.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Bogotá, ciudad abierta es el resultado del proyecto Radio Chapinero, que forma parte del contenido de la página web Semana.com. Para este Facebook Live se realizaron a lo largo de 2018 algunos videos musicales relacionados con la actualidad nacional.

                                                                                                                                El proceso de creación de este material es mucho más rápido, ya que obedece a la lógica del periodismo más que de la producción musical. En la preparación de los programas Cuevas, Troller y yo definimos si alguna de las noticias da pie para realizar un video musical. Cuando se escoge el tema, en el fin de semana yo compongo o adapto la música y grabo todos los sonidos y ritmos con programas de edición (Reason o Live) y teclados.

                                                                                                                                Luego le envío las pistas de cada tema a Juan Pablo Cuevas. Entre Arias y Troller escribimos la letra definitiva, y el lunes, en el estudio de Juan Pablo Cuevas, los tres (o alguno de los tres) graban la parte vocal. Luego Juan Pablo agrega sonidos incidentales cuando el tema lo amerita, y se agregan las voces de los personajes involucrados en cada tema, que se bajan de la red.

                                                                                                                                Este proceso ha permitido que formen parte del elenco de este trabajo Álvaro Uribe Vélez y su interlocutor al que el senador le advierte que su teléfono está intervenido; Enrique Peñalosa, en varias de sus explicaciones de lo convenientes que son los buses y lo inconveniente que es un metro; Alejandro Ordóñez explicando que la quema de libros es un acto pedagógico; Gustavo Petro, defensor de su máquina tapahuecos, y el encargado de doblar al español de España apartes de la película Fahrenheit 451, de François Truffaut.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Este disco se asemeja más al segundo trabajo de la OSCH, Transite bajo su propio riesgo (MTM, 1999), el cual contó con la participación de Félix Riaño en la composición e interpretación de muchos temas y donde tanto Arias como Troller cantaron la mayoría de las canciones. También tiene varias piezas “tecno”, que ya se habían hecho sentir en su tercer álbum de 2001, Concierto para delinquir, en el cual yo ya empiezo a experimentar con teclados y sonidos electrónicos.

                                                                                                                                El resultado final han sido dos álbumes muy diferentes entre sí. Esta ha sido la característica de este proyecto de sátira musical, en el que conviven gran cantidad de géneros. Por la compra del CD Bogotá, ciudad abierta se podrán llevar gratis el CD Copy/Paste.

                                                                                                                                Los discos se pueden conseguir en Tango Discos, El Tornamesa y RPM Records. Siga a la Orquesta Sinfónica de Chapinero en @radiochapinero o en www.ariasytroller.com.

                                                                                                                                Por Eduardo Arias

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar