
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La música no para. Los artistas saben que, en la actualidad, una de las claves del éxito es la constante comunicación con su público, su compromiso y su visibilidad en diferentes plataformas digitales. Es por eso que cada jueves y viernes, traen al mundo nuevas creaciones, proyectos y letras que toman forma y se expanden alrededor del mundo.
Estos son los estrenos musicales de este jueves 27 de febrero:
Fonseca y Rawayana - ‘Venga lo que venga’
El cantautor colombiano Fonseca y la banda venezolana Rawayana unieron sus talentos en ‘Venga lo que venga’, una canción nacida de un encuentro fortuito en una boda y que fusiona el característico reggae de la agrupación con el vallenato pop que ha definido la carrera de Fonseca.
“Esta canción nació orgánicamente tras un encuentro espontáneo en una boda”, contó a EFE Fonseca, quien coincidió con Beto Montenegro, líder vocal de Rawayana, en las nupcias de unos amigos en común.
“No nos conocíamos en persona y de inmediato hubo química. En una semana estábamos en el estudio escribiendo y cantando la canción. Eso fue en noviembre pasado y ya tenemos la canción, fue rapidísimo”, indicó el ganador de varios premios Latin Grammy. EFE
Pink Floyd at Pompeii - Pink Floyd
Pink Floyd at Pompeii, la película de 1972, dirigida por Adrian Maben, regresa a los cines en la primavera de 2025. Trafalgar Releasing y Sony Music Vision estrenarán la película del concierto en cines selectos e IMAX de todo el mundo a partir del 24 de abril y las entradas están a la venta a partir del 5 de marzo aquí.
Remasterizado digitalmente en 4K a partir del metraje original de 35 mm, con audio mejorado recientemente mezclado por Steven Wilson, el próximo estreno en cines presenta la versión definitiva de esta película pionera.
Pink Floyd at Pompeii - MCMLXXII está acompañado por el álbum en vivo, que será lanzado por Legacy Recordings, la división de catálogo de Sony Music, en CD, audio digital y, por primera vez, en Dolby Atmos y en vinilo, a partir del 2 de mayo. Hoy se lanza un videoclip de performance de “Echoes” en Pompeii, presentando un impresionante primer vistazo a las imágenes y el audio recién restaurados.
Venesti -“Mi Debility”
Con un ritmo que fusiona el afrobeat con elementos actuales, y entregando un sonido fresco, dinámico y altamente adictivo, el artista colombiano Venesti lanza su nuevo tema “Mi Debility”, en colaboración con su colega Guaynaa y bajo el sello AP Global Music, su casa disquera.
“Mi Debility”, es un tema que trae consigo un mensaje para las mujeres. En este single, los artistas buscan inspirar empoderamiento e independencia, resaltando la belleza y el valor de cada mujer, mientras transmiten una energía que invita a disfrutar de la vida sin limitaciones.
”Sabíamos que estábamos creando algo especial desde el primer día en el estudio. ‘Mi Debility’, tiene esa vibra inconfundible que te atrapa y te hace querer escucharla una y otra vez, además me siento muy honrado de poder cantar este tema junto a Guaynaa, que para mí es uno de los colegas más respetados de la industria“, afirma Venesti sobre esta colaboración.
Armando Ramos - ‘Amor del bueno’,
El cantante Armando Ramos presenta su sencillo ‘Amor del bueno’, tema que sale a la luz después de llevar cerca de dos años trabajando en solitario, donde ha presentado sencillos como ‘Mientras respire’, ‘Perfecta’, ‘Esta borrachera va por ti’, ‘Chatita de mis amores’, entre otras.
Esta canción, la cual hace parte de su disco ‘Al Tiro y Enamorados’, fue escrita y producida por el también artista mexicano, Armando Ramos, y sale a la luz después de 9 años de haberla compuesto.
“Esta canción la escribí hace casi una década, y es un tema que en su momento hicimos un éxito junto a Calibre 50, y a la cual, le tengo mucho cariño y amor. Decido relanzarla con mi proyecto en solitario, la grabo y promociono en esta nueva faceta, y con el proyecto de mis amores, para mostrarle a Colombia y al mundo entero que son un ‘Amor del Bueno’”, asegura Armando Ramos.
Carolina Vega - ‘Sin ti’
La cantante Carolina Vega le canta al desamor y presenta su sencillo ‘Sin ti’, tema cuyo video fue rodado en las icónicas calles de Londres. Esta canción, escrita por Vega junto a David Álvarez Becerra, Pepe Bernabé y Joaquín Martínez, en Ibiza, quienes también hicieron parte de su producción, refleja la historia de una mujer que vive del recuerdo de un amor.
“‘Sin ti’ nació en medio de un campamento de composición en el que quisimos retomar esas historias de desamor que habíamos dejado atrás. Siento que cuando canto canciones, que están más ligadas al desamor, más personas se sienten identificadas con estas letras que, de alguna manera, logran conectar un poco más con esas historias verdaderas y que llegan directo al corazón”, asegura Carolina Vega.
Melissa Láhur - ‘Tu Agüita e’ coco’.
La cantante colombiana Melissa Láhur entrega su más reciente lanzamiento titulado ‘Tu Agüita e’ coco’. Esta canción, la cual hace parte de lo que será su disco ‘Tropicaleza’, no solo fue escrita por Melissa Láhur junto a la cantante Maca del Pilar, y producida por Pedro Vengoechea, sino que al ser una fusión sonora de cumbia y pop tuvo la fortuna de contar con la participación de Adry La Fantástica, quien se encargó de tocar la gaita haciendo de este sencillo un lanzamiento perfecto para bailar y cantar.
“Este tema nace en 2022, en un verano, en Miami, donde todo es celebración, y alegría, y para los colombianos muchas veces la alegría se traduce en cumbia. Es por eso que empecé a pensar en la delicia que sería hacer una cumbia muy pop. En ese momento el agua de coco empezó a comercializarse de forma muy popular en diferentes presentaciones y pensé que a veces somos esa “Agüita e’ coco” de alguien a quien le encantamos y lo sacamos de su forma habitual de pensar”, comenta Melissa Láhur.
Juan Palau - ’Ares’
“Mientras él escuchaba Daddy Yankee, ella escuchaba RBD”, es una de las frases icónicas con las que el artista Juan Palau, presenta el ADN de su universo musical inspirado en los años 2000, con su nueva canción “Ares”. Un reggaeton que rememora la nostalgia de la época en que descargábamos los éxitos musicales en el reconocido programa que da nombre a este sencillo.
El tema, que se desarrolla entre los sonidos clásicos y los chanteos característicos de Palau, recrean una historia de conquista que inició en los tiempos de Myspace y que ha evolucionado como la Play 3, al igual que los matices y las etapas de la carrera de Juan.
“Ares” inaugura la serie de canciones que Juan Palau tiene preparado para este año, en el que irá develando las diferentes personalidades de su carrera, que están marcadas por la versatilidad, la energía y las tendencias urbanas, siempre desde su universo, con el reggaeton como bandera.