
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) le entregó a Noticias Caracol un premio por cuenta de un trabajo de su unidad investigativa, en el cual quedó en evidencia cómo el régimen de Nicolás Maduro desplegó operaciones irregulares para perseguir fuera de Venezuela a opositores.
El galardón fue “mejor investigación periodística 2024″ y se otorgó por el trabajo titulado “Operación cacería”, el cual fue desarrollado por los periodistas Ricardo Calderón y Johana Álvarez.
Más información: Egidio Cuadrado: el acordeón que llevó el vallenato al mundo
Santiago O’Donnel, miembro del jurado de Ipys, aseguró que “es muy difícil reunir en un solo trabajo documentos secretos de países antagónicos y esta es una historia tan bien contada como documentada, con una línea narrativa impactante y fácil de seguir, que pinta al gobierno venezolano como lo que es, un régimen autoritario”.
El trabajo de los reporteros de Noticias Caracol dejó al descubierto cómo el régimen de Maduro, con el cual el gobierno del presidente Gustavo Petro restableció relaciones, desplegó operativos en Colombia y Chila para identificar y perseguir opositores que había logrado escapar de territorio venezolano.
Consulte aquí: Confirman sanción al senador Álex Flórez por increpar alicorado a policías
La información revelada demostró que esos operativos fueron una violación a la soberanía de los países liderados por los presidentes Petro (Colombia) y Gabriel Boric (Chile).
El Instituto Prensa y Sociedad -IPYS- otorgó el premio a la mejor investigación periodística 2024 a la unidad investigativa de Noticias Caracol por su informe 'Operación cacería'. El reportaje de Ricardo Calderón y Johanna Álvarez reveló cómo el régimen de Nicolás Maduro organizó… pic.twitter.com/tl9yjt670q
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 26, 2024
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.