Noticias de Bogota Mi Ciudad Mi Casa

Información del Gobierno Distrital

‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, una campaña para todos los habitantes de la capital

Esta iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá busca fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes de la ciudad. Conozca su importancia y otros datos relevantes.

‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’
es una iniciativa para todos los habitantes
de la capital de Colombia.

Los grandes objetivos

La campaña busca fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes de la capital, mantener su historia viva y darle una oportunidad a la esperanza.

Desde inicios del 2024, el equipo de la Administración Distrital ha enfrentado grandes desafíos, demostrando que unidos y trabajando por un mismo objetivo se pueden lograr resultados significativos.

Los problemas se pueden solucionar

Un ejemplo de esto fue la gestión de los incendios forestales en enero.Este reto de los incendios forestales se superó gracias al trabajo articulado de diversas entidades del distrito, organizaciones privadas y la ciudadanía.

A raíz de esta experiencia, el equipo de la Alcaldía Mayor de Bogotá emprendió un arduo trabajo desde febrero, con un equipo conformado por expertos, secretarios y creativos, que dieron origen a la campaña 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa'.

¿Cuáles conclusiones arrojó?

Después de evaluar las 15 secretarías, se concluyó que muchos problemas de ciudad se pueden solucionar con concientización, trabajo en equipo y creando buenos hábitos colectivos.

‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es una metáfora de lo que significa la casa para un ser humano: esos espacios que cada habitante debe cuidar y defender como si fueran su propio hogar.

Bogotá
es una gran casa porque tiene:

Más de
6 millones

de metros cuadrados.

Un estudio conformado
por una red de
28 bibliotecas públicas.

Una cocina
con 45 alacenas
o plazas de mercado públicas

Un gran patio con más de
5 mil parques
e infinidad de zonas verdes.

Un gran hall
que alberga
15 distritos creativos

Momento de
transformación

Bogotá es una casa que está en remodelación con más de 400 frentes de obra activos.

¡Téngalo presente!
Bogotá pasa por un momento de renovación que requiere un comportamiento distinto por parte de los ciudadanos, entendiendo que, aunque no es perfecta, es la casa que nos acoge. Una vez culminadas, estas obras nos beneficiarán a todos.

Ser honestos, la prioridad
La narrativa de la campaña reconoce que la ciudad necesita ordenarse, está en proceso de remodelación y transformación, y enfrenta retos especialmente en:
Manejo de basuras
Tráfico
Seguridad

La campaña se realizará de la mano con los habitantes, pues los componentes principales son las historias reales de los ciudadanos, ya que todos los colombianos, en cualquier región de Colombia, tienen algún tipo de vínculo con Bogotá.

Apropiación
y pertenencia

La iniciativa también recuerda que los habitantes de Bogotá deben apropiarse tanto de los retos como de las ventajas de la ciudad. La capital educa, protege, cura, mueve, entretiene y financia a más de ocho millones de personas.

Esta gran casa llamada Bogotá necesita de la apropiación de sus habitantes para mejorar y superar los retos que hoy en día se presentan.

Campaña de largo aliento
‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ está dividida en tres etapas principales:

Bogotá no solo es el hogar de millones de colombianos, sino también un símbolo de identidad y orgullo nacional.

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar