Luego de más de tres años de escucha e investigación, diálogos públicos, y encuentros con las víctimas, pueblos étnicos, responsables y otros sectores, la Comisión de la Verdad presenta al país un capítulo étnico dentro de su informe final, que refleja las voces y narrativas de los pueblos étnicos a través de la cual se comprendan las causas, dinámicas e impactos del conflicto armado interno en estos pueblos, de tal forma que sus historias, relatos, resistencias e impactos sean visibilizados sobre las violencias en su contra, y plantea recomendaciones que permitan avanzar hacia la no repetición de las violencias contra los pueblos étnicos, la superación del racismo y el trato colonial; así como la construcción de una paz duradera y completa, y la reconciliación entre los colombianos desde el reconocimiento de la diversidad como un valor de la sociedad.
El 2 de agosto de 2022, se llevó a cabo un capítulo étnico titulado “Resistir no es aguantar: violencias y daños contra los pueblos étnicos” de El Informe final de la Comisión de la Verdad el cual es producto de la escucha, los espacios de diálogo y el reconocimiento con pueblos étnicos, responsables y terceros adelantado en el marco del proceso de investigación adelantado por la Dirección de Pueblos Étnicos.