Publicidad

Nabucco: Conferencia sobre la ópera en cuatro actos de Giuseppe Verdi

El periodista e historiador musical Luis Carlos Aljure conversará en vivo el 4 de enero sobre esta producción que marcó un hito en la carrera del compositor italiano Giuseppe Verdi. Únase a esta experiencia única que combina drama, pasión y la sublime música. Asistencia con registro previo.

28 de diciembre de 2023 - 08:09 p. m.
Una odisea musical en la Ópera Metropolitana de Nueva York 2023-2024
Una odisea musical en la Ópera Metropolitana de Nueva York 2023-2024
Foto: Diseñador
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En tiempos de crisis, la ópera ha sido un refugio para el alma, y en la temporada 2023-24, la Ópera Metropolitana de Nueva York presenta la obra maestra de Giuseppe Verdi: Nabucco. Esta producción, que marcó un hito en la carrera del compositor italiano, se erige como una experiencia única que combina drama, pasión y la sublime música de Verdi.

En 1842, Verdi enfrentó desafíos personales y profesionales antes del estreno de Nabucco en La Scala de Milán. La ópera, ambientada en el contexto del Risorgimento italiano, refleja los anhelos de libertad y unión de un pueblo oprimido. El famoso coro “Va, pensiero” se convirtió en un himno patriótico, resonando en las salas de ópera y desafiando a las autoridades de la época.

Nabucco, con su trama basada en el Antiguo Testamento y Nabucodonosor, rey de Babilonia, se convierte en una amalgama de emociones, presentando a personajes inolvidables como el atormentado Nabucco, la malvada Abigaille y el fiel profeta Zacarías.

La obra, que se proyectará el 6 de enero en las salas de Cine Colombia, y que hace parte de la Temporada 2023-24 de la Ópera Metropolitana de Nueva York, está dirigida por el maestro Daniele Callegari y bajo la dirección escénica de Elijah Moshinsky, cuenta con un elenco estelar encabezado por Liudmyla Monastyrska como Abigaille, Maria Barakova como Fenena, SeokJong Baek como Ismael, George Gagnidze como Nabucco y Dmitry Belosselskiy como Zacarías.

Esta temporada también marca la despedida de Donald Palumbo, director del coro del Met desde 2007. Su liderazgo excepcional ha elevado el coro a niveles insuperables, siendo reconocido como el mejor del mundo en 2021. Un tributo a su legado se encuentra en la potencia de los coros de Nabucco.

Conferencia virtual con Luis Carlos Aljure

Nabucco es una ópera concebida en tiempos de crisis, repleta de emoción y significado, que elevó a Giuseppe Verdi a la cúspide de su carrera artística. “El compositor pronto se convirtió en un símbolo de libertad y unidad para sus compatriotas, quienes expresaban su entusiasmo en las calles y en las paredes con el grito de ‘¡Viva Verdi!’”, explica Luis Carlos Aljure, periodista e historiador musical.

Antes de su estreno en las salas de cine en Colombia el próximo 6 de enero, el crítico musical Luis Carlos Aljure ahondará en el contexto histórico de esta ópera en cuatro actos, explorando eventos históricos y bíblicos que convirtieron a Nabucco, de Giuseppe Verdi, en una de las obras más destacadas y aclamadas por su dramatismo y expresividad musical.

Este espacio, que forma parte de la temporada Met Opera 23 -24, se llevará a cabo el jueves 4 de enero de 5:30 a 6:30 p.m., a través de la plataforma privada Zoom. Las personas interesadas en asistir a la charla virtual, solo deben registrarse aquí. Los cupos son limitados.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar