Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Los dulces son una de las recetas más deliciosas para preparar en casa con las personas que más amas y en tiempos de Semana Santa son ideales para pasar un rato agradable y dulce a la vez.
Puedes leer: Semana Santa: 5 destinos imperdibles para viajar en carro
7 dulces de Semana Santa
1. Torrijas
Este típico dulce de Semana Santa consiste en rebanadas de pan empapadas en leche, huevo y azúcar, que luego se fríen en aceite y se espolvorean con canela.
Ingredientes para preparar Torrijas
Gastronomía: Española.
Aquí te enseñamos a prepararlas
- Tiempo de preparación: 45 minutos.
- Tiempo de cocción: 45 minutos.
- Porciones: 10.
Ingredientes
- 1 barra de pan (preferiblemente de un día anterior)
- 1 litro de leche
- 200 gramos de azúcar
- 3 huevos
- Canela en rama o en polvo
- Aceite de oliva suave o de girasol
- Agua
- · Ralladura de limón (opcional)
Preparación de las Torrijas:
Paso 1
Corta el pan en rebanadas de unos 2-3 cm de grosor y colócalas en un recipiente grande.
Paso 2
En una olla, calienta la leche con la canela y la ralladura de limón (si la usas) a fuego medio hasta que hierva. Luego, retira del fuego y agrega el azúcar, removiendo hasta que se disuelva.
Paso 3
Vierte la mezcla de leche caliente sobre las rebanadas de pan y deja reposar durante al menos 2 horas, para que el pan se empape bien.
Paso 4
Bate los huevos en un plato hondo y reserva.
Paso 5
En una sartén grande, calienta aceite a fuego medio. Cuando esté caliente, saca las rebanadas de pan empapadas en leche, escúrrelas bien para quitar el exceso de líquido y pásalas por el huevo batido, asegurándote de que queden bien cubiertas.
Paso 6
Fríe las torrijas en el aceite caliente, dándoles la vuelta para que se doren por ambos lados.
Paso 7
Una vez doradas, retíralas del aceite y colócalas en un plato cubierto con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Paso 8
Espolvorea con azúcar y canela al gusto y sirve.
¡Listo! Ya tienes unas deliciosas torrijas de Semana Santa para disfrutar.
2. Buñuelos de viento:
Los buñuelos de viento son una especie de bolitas de masa frita, hechas con harina, huevos, leche, azúcar y ralladura de limón, que se rellenan con crema pastelera o nata montada.
Los buñuelos de viento son un postre típico de Semana Santa en muchos países, y son muy fáciles de preparar en casa. Aquí te dejo una receta sencilla:
Ingredientes de los buñuelos de viento
Gastronomía: España.
Te invitamos a preparar buñuelos de viento en estos días
- Tiempo de preparación: 45 minutos.
- Tiempo de cocción: 45 minutos.
- Porciones: 5.
Ingredientes
- · 1 taza de agua
- 100 gramos de mantequilla
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 taza de harina de trigo todo uso
- 4 huevos
- Aceite vegetal para freír
- · Azúcar glas para espolvorear· Azúcar glas para espolvorear
Preparación de los buñuelos de viento
Paso 1
En una olla, calienta el agua con la mantequilla, la sal y el azúcar a fuego medio hasta que la mantequilla se derrita.
Paso 2
Agrega la harina de golpe y mezcla bien con una cuchara de madera, hasta que se forme una masa homogénea y se despegue de las paredes de la olla.
Paso 3
Retira la olla del fuego y deja que la masa se enfríe durante unos 5-10 minutos.
Paso 4
Agrega los huevos uno por uno, batiendo bien con una batidora eléctrica después de cada adición, hasta que la masa quede suave y brillante.
Paso 5
Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente, forma bolitas de masa con una cuchara o una manga pastelera y fríe en el aceite caliente, dándoles la vuelta para que se doren por ambos lados.
Paso 6
Cuando estén dorados, retira los buñuelos con una espumadera y colócalos en un plato cubierto con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Paso 7
Espolvorea con azúcar glas y sirve calientes o a temperatura ambiente.
¡Y ya están listos tus buñuelos de viento!
3. Rosca de Pascua
La Rosca de Pascua es un dulce típico de varios países latinoamericanos, como Argentina, Chile y Uruguay, que se elabora con harina, huevos, azúcar, levadura, leche y esencia de vainilla, y se decora con huevos duros pintados de colores.
La Rosca de Pascua es un dulce tradicional que se consume en varios países durante la época de Semana Santa. Aquí te dejo una receta sencilla para hacerla en casa:
Ingredientes de una Rosca de Pascua
Gastronomía: España.
Aprende a preparar unas deliciosas roscas de pascua
- Tiempo de preparación: 45 minutos.
- Tiempo de cocción: 45 minutos.
- Porciones: 5.
Ingredientes
- 500 gramos de harina de trigo
- 100 gramos de azúcar
- Frutas confitadas para decorar
- Azúcar glas para espolvorear
- 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 3 huevos
- 1/2 taza de leche tibia
- 25 gramos de levadura fresca de panadería
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de 1 limón
- Ralladura de 1 naranja
- · 1 pizca de sal
Preparación de una rosca de Pascua
Paso 1
En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
Paso 2
Agrega la mantequilla y mezcla hasta que quede bien incorporada.
Paso 3
En otro bol, deshaz la levadura en la leche tibia. Agrega los huevos, la esencia de vainilla, la ralladura de limón y la ralladura de naranja. Mezcla bien.
Paso 4
Añade la mezcla líquida a la mezcla de harina y amasa hasta obtener una masa suave y elástica.
Paso 5
Coloca la masa en un bol engrasado con un poco de aceite, tapa con un paño y deja reposar en un lugar cálido durante al menos una hora, hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
Paso 6
Una vez que la masa ha levado, amasa un poco más para quitar el aire.
Paso 7
Dale forma a la masa en forma de rosca y colócala en una bandeja para horno forrada con papel para hornear.
Paso 8
Decora la rosca con frutas confitadas a tu gusto.
Paso 9
Deja reposar de nuevo durante unos 15-20 minutos.
Paso 10
Precalienta el horno a 180°C.
Paso 11
Hornea la rosca durante unos 25-30 minutos, hasta que esté dorada por fuera y cocida por dentro.
Paso 12
Saca la rosca del horno y deja enfriar.
Paso 13
Espolvorea con azúcar glas antes de servir.
¡Y ya está lista tu Rosca de Pascua!
4. Empanadillas de batata
Las empanadillas de batata son un postre tradicional de la Semana Santa en muchas regiones de España, que se hacen con una masa de harina, manteca y azúcar, y se rellenan con batata cocida, azúcar y canela.
Las empanadillas de batata son un postre típico de Semana Santa en algunos países, y son muy fáciles de preparar en casa. Aquí te dejo una receta sencilla:
Ingredientes para preparar empanadilla de batata
Gastronomía: España.
Aprende a preparar una empanadilla de batata
- Tiempo de preparación: 45 minutos.
- Tiempo de cocción: 45 minutos.
- Porciones: 5.
Ingredientes
- 500 gramos de batatas
- 150 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 1 cucharada de ralladura de limón
- Aceite vegetal para freír
- Azúcar glas para espolvorear
Preparación de empanadilla de batata
Paso 1
Lava y pela las batatas. Córtalas en cubos pequeños y cocínalas en agua hirviendo con una pizca de sal hasta que estén suaves. Escúrrelas bien y haz un puré con ellas.
Paso 2
Agrega el azúcar, la canela y la ralladura de limón al puré de batatas y mezcla bien.
Paso 3
Precalienta el horno a 180°C.
Paso 4
Si estás utilizando masa de empanadillas, corta la masa en círculos de unos 10 centímetros de diámetro. Si estás utilizando hojaldre, corta la masa en cuadrados del mismo tamaño.
Paso 5
Pon una cucharada de la mezcla de batatas en el centro de cada círculo o cuadrado de masa.
Paso 6
Dobla la masa por la mitad y sella los bordes con un tenedor o con los dedos, formando una empanadilla.
Paso 7
Coloca las empanadillas en una bandeja para horno forrada con papel para hornear y pincela con un poco de huevo batido.
Paso 8
Hornea durante 20-25 minutos, hasta que estén doradas por fuera y cocidas por dentro.
Paso 9
Si prefieres, puedes freír las empanadillas en aceite caliente en lugar de hornearlas. En este caso, fríelas hasta que estén doradas por ambos lados y colócalas en un plato cubierto con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Paso 10
Espolvorea con azúcar glas antes de servir.
¡Y ya están listas tus empanadillas de batata!
5. Hueso de santo
Los Huesos de santo son unos dulces típicos de la Semana Santa en España, que consisten en un cilindro de mazapán relleno de yema o crema pastelera, y se decoran con azúcar glas.
Los huesos de santo son un dulce típico de la gastronomía española, especialmente durante la época de Todos los Santos. A continuación, te dejo una receta sencilla para que puedas hacerlos en casa:
Ingredientes de hueso de santo
Preparación de hueso de santo
Paso 1
En un bol grande, mezcla la almendra molida, el azúcar glass, la ralladura de limón y la canela en polvo.
Paso 2
Agrega el huevo y el agua de azahar. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que se forme una masa homogénea.
Paso 3
Forma pequeñas bolas con la masa, de aproximadamente 3 centímetros de diámetro.
Paso 4
Presiona ligeramente cada bola con el dedo para que se aplane un poco y forme una especie de tubo.
Paso 5
Haz un pequeño agujero en uno de los extremos del tubo con la ayuda de un palillo de madera.
Paso 6
Coloca las piezas sobre una bandeja para horno forrada con papel de hornear.
Paso 7
Precalienta el horno a 180°C.
Paso 8
Hornea los huesos de santo durante unos 15-20 minutos, hasta que estén dorados por fuera.
Paso 9
Saca los huesos de santo del horno y déjalos enfriar.
Paso 10
Rellena los huesos de santo con dulce de membrillo, yema de huevo o cualquier otro relleno que te guste.
Paso 11
Decora los huesos de santo con un poco de azúcar glass antes de servir.
¡Y ya está! Ahora ya sabes cómo hacer huesos de santo en casa. Disfrútalos en familia durante la temporada de Todos los Santos.
6 Leche frita
La leche frita es un postre típico de la Semana Santa en España, que se hace con leche, azúcar, harina y canela, y se cocina hasta que se espese y se pueda cortar en cuadraditos, que se rebozan con huevo y se fríen en aceite.
La leche frita es un postre típico de la gastronomía española que se consume en diversas regiones. Aquí te dejo una receta sencilla para que puedas hacerla en casa:
Ingredientes de la leche fría
Gastronomía: .
Aprende a preparar leche fría
- Tiempo de preparación: 20 minutos.
- Tiempo de cocción: 20 minutos.
- Porciones: 3.
Ingredientes
- 1 litro de leche entera
- 150 gramos de azúcar
- 100 gramos de maicena
- 3 yemas de huevo
- Canela en rama y piel de limón
- Aceite de oliva suave para freír
- Azúcar glass y canela en polvo para decorar
Preparación de la leche fría
Paso 1
Pon a calentar en una cazuela la leche, la canela en rama y la piel de limón. Caliéntala hasta que empiece a hervir.
Paso 2
En otro bol, mezcla la maicena con el azúcar.
Paso 3
Añade las yemas de huevo a la mezcla y bate todo junto hasta que esté bien mezclado.
Paso 4
Una vez que la leche haya hervido, retira la canela y la piel de limón.
Paso 5
Agrega la mezcla de maicena y huevos a la leche caliente, batiendo constantemente hasta que espese y forme una crema suave.
Paso 6
Vierte la crema en una fuente plana y extiéndela bien.
Paso 7
Deja enfriar la crema a temperatura ambiente y luego refrigérala durante al menos dos horas.
Paso 8
Corta la crema en porciones rectangulares.
Paso 9
Pon a calentar el aceite de oliva suave en una sartén.
Paso 10
Fríe las porciones de crema en el aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
Paso 11
Saca las porciones de crema de la sartén y colócalas en un plato forrado con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Paso 12
Espolvorea la leche frita con una mezcla de azúcar glass y canela en polvo antes de servir.
¡Y ya está! Ahora ya sabes cómo hacer leche frita en casa. Disfrútala como postre o merienda.
