Publicidad

Papa Chorreada Fest: fechas, precios y lugar para disfrutarlo

Una celebración que rinde homenaje a uno de los platos más tradicionales y emblemáticos del país.

Redacción Gastronomía y recetas
29 de mayo de 2025 - 08:14 p. m.
Una iniciativa con sabor a raíces e identidad.
Una iniciativa con sabor a raíces e identidad.
Foto: IG: @carojarasanta
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La papa chorreada es un plato típico de la región Andina colombiana, especialmente de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Se trata de una propuesta elaborada a base de papas cocidas bañadas con una salsa de tomate, cebolla, crema de leche y queso. El festival en el cual se podrán encontrar diversas presentaciones de esta receta se llevará a cabo en un municipio de Boyacá, región conocida por ser la máxima exponente de papa en el país. Si quieres saber todo lo relacionado, a continuación, en Gastronomía y recetas de El Espectador te contamos cada detalle.

¿Dónde se realiza el Festival de la Papa Chorreada 2025?

El municipio de Nobsa, ubicado en el departamento de Boyacá, será el lugar de encuentro para todos los aficionados a este sabor. La iniciativa de sabor se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio, en la conmemoración del Día Mundial de la Ruana, en el mismo municipio.

El municipio de Nobsa, ubicado en el departamento de Boyacá, será el punto de encuentro para todos los aficionados a este sabor tradicional. La iniciativa gastronómica se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Ruana.

Durante el festival, se realizarán concursos entre restaurantes y cocineros de la región, quienes deberán preparar su versión original de papa chorreada, ya sea con ingredientes tradicionales o con fusiones innovadoras. Los platos serán evaluados por un jurado calificador.

Los asistentes podrán disfrutar de diferentes versiones de esta receta tradicional a un precio de $15.000, con bebida incluida, donde además probarán platos tradicionales de la región.

Programación Festival de la papa Chorreada

La inauguración del festival se llevará a cabo el jueves 29 de mayo a partir de las 6:00 p.m., mientras que el desarrollo enfocado en gastronomía se realizará los días 30 y 31 de mayo, y 1 y 2 de junio, iniciando cada jornada a las 12:00 del mediodía.

También habrá presentaciones culturales y artísticas para disfrutar en familia.

Ricardo Granados, alcalde de Nobsa, ha extendido la invitación para participar de este encuentro visitando Nobsa durante el fin de semana. El municipio se encuentra a aproximadamente a tres horas de Bogotá, y es reconocido por una oferta de sabores que deja al descubierto la calidez de su gente.

Este festival no solo busca resaltar la riqueza gastronómica de la región, sino también fortalecer el sentido de identidad entre los habitantes del municipio, visibilizar el trabajo de los artesanos y emprendedores locales.

Recetas con papa chorreada

Papas chorreadas: prepara esta receta tradicional colombiana

Una propuesta ideal para acompañar platos fuertes o para servir como entrada. Ver la receta completa aquí.

Receta de papas crocantes con hogao de chorizo

El ingrediente infaltable en esta preparación es la pasta de ajo. Toma nota y a cocinar. Ver la receta completa aquí.

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) o al de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Por Redacción Gastronomía y recetas

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar