Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La papa, también conocida como patata, es un infaltable en la cocina colombiana. Es un tubérculo comestible que tiene diferentes variedades y que aporta muchos nutrientes a nuestro organismo, por lo que es ideal para incluir en una dieta saludable.
Su consumo aporta nutrientes como potasio, fósforo, magnesio, hierro, calcio, vitamina C, vitamina B6 y mucho más. A pesar de ello, su consumo debe ser moderado por la alta cantidad de carbohidratos.
Puedes leer: Freidora de aire: ¿cómo preparar croquetas de atún en Semana Santa?
Gracias a su versatilidad se puede cocinar de diferentes formas y es el acompañamiento ideal en distintos platos. El puré de papa es uno de dichos platos que muchas familias quieren en sus mesas. Si estás buscando una manera para que tu preparación quede perfecta, esta receta es para ti.

¿Cómo hacer puré de papa?
A través del portal especializado en gastronomía Cocina Vital explicaron la forma por la que puedes preparar esta deliciosa receta y compartir con tus familiares y amigos en tu tarde de asado este año nuevo.
Lee también: Recetas con pescado para hacer en la freidora de aire
Gastronomía: Francesa.
Aprende a preparar esta receta desde casa.
- Tiempo de preparación: 35 minutos.
- Tiempo de cocción: 35 minutos.
- Porciones: 4.
Ingredientes
- 4 papas
- 2 tazas de leche
- 5 cucharadas de mantequilla
Puedes leer: Semana Santa: 3 recetas con pescado para no comer carne en estos días
¿Cómo hacer un puré de papa?
Paso 1
En una charola o una olla, pon a hornear las papas o a cocinarlas con un poco de agua durante 1 hora y media.
Inserta un cuchillo en las papas para asegurarte que se sientan suaves y que no estén crudas.
Paso 2
En una olla aparte, pon a calentar la leche con la mantequilla. Ten en cuenta que es preferible que el recipiente sea amplio.
Paso 3
Parte las papas, pélalas y con ayuda de un tenedor, aplástalas. Después, mete la papa en una licuadora y añade poco a poco la leche con mantequilla.
Espera un poco a que todo se integre completamente y saca de la licuadora. Salpimienta a tu gusto y sirve en los platos que desees.
Paso 4
Si quieres, puedes agregarle ingredientes adicionales como salchicha para darle un poco más de sabor.
Ten en cuenta al momento de preparar esta receta si alguno de tus comensales es alérgico a cualquiera de los productos usados. Por ejemplo, algunas personas son intolerantes o alérgicos a la leche, por lo que es mejor que la evites para no generar incomodidades de salud en tus invitados o problemas estomacales.
