Publicidad

Receta auténtica de mondongo: paso a paso para preparar el delicioso platillo

El mondongo es un plato tradicional de la gastronomía de varios países latinoamericanos y de otras regiones del mundo.

Redacción Cromos
11 de julio de 2023 - 07:01 p. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La forma de preparación puede variar según la región y las preferencias culinarias locales.

Puedes leer: Receta de arroz con coco 100% colombiano, ¡te encantará!

Con esta deliciosa receta podrás prepara un exquisito mondongo y disfrutar de este plato típico de Colombia.
Con esta deliciosa receta podrás prepara un exquisito mondongo y disfrutar de este plato típico de Colombia.
Foto: Getty Images

El mondongo es un plato abundante y sabroso, con una textura gelatinosa debido al colágeno presente en los callos. Suele servirse caliente y se acompaña con arroz, pan o arepas, según la región.

Es importante tener en cuenta que el mondongo es un plato que puede generar opiniones encontradas debido a su peculiar sabor y textura.

Puedes leer: Receta de cholao caleño, la verdadera receta vallecaucana para hacer en casa

Algunas personas disfrutan de su consistencia y sabor único, mientras que otras pueden encontrarlo menos apetitoso.

Ingredientes para preparar mondongo

Gastronomía: Colombiana.

Cómo preparar una receta de mondongo

  • Tiempo de preparación: 120 minutos.
  • Tiempo de cocción: 120 minutos.
  • Porciones: 3.

Ingredientes

  • 1 kg de callos de res limpios y cocidos
  • 2 litros de agua
  • 1 cucharadita de comino molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal para cocinar
  • Opcional: cilantro o perejil picado para decorar
  • 2 cebollas grandes, picadas en cubitos
  • 4 dientes de ajo, picados finamente
  • 2 zanahorias grandes, cortadas en rodajas
  • 2 papas medianas, peladas y cortadas en cubitos
  • 1 pimiento rojo, cortado en cubitos
  • 1 pimiento verde, cortado en cubitos
  • 2 tomates maduros, pelados y picados en cubitos
  • 1 hoja de laurel

Puedes leer: ¿Cómo hacer un ajiaco colombiano?

Preparación de un mondongo

  • En una olla grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
  • Añade los callos de res cocidos a la olla y revuélvelos con la cebolla y el ajo. Cocina durante unos minutos para que se mezclen los sabores.
  • Agrega el agua a la olla y lleva a ebullición. Luego reduce el fuego a fuego lento y cocina durante aproximadamente 1 hora, o hasta que los callos estén tiernos.
  • Añade las zanahorias, las papas, los pimientos y los tomates a la olla. Agrega la hoja de laurel, el comino, la sal y la pimienta. Cocina a fuego lento durante unos 30-40 minutos más, o hasta que las verduras estén tiernas.
  • Prueba y ajusta los condimentos según sea necesario.
  • Retira la hoja de laurel y sirve el mondongo caliente en platos individuales. Puedes espolvorear un poco de cilantro o perejil picado encima para decorar.
  • Acompaña el mondongo con arroz blanco, pan o arepas.

Recuerda que esta es una receta básica y se puede personalizar según tus preferencias. Algunas personas también agregan chorizo, morcilla o panceta a su mondongo para darle un sabor adicional. ¡Disfruta de este plato tradicional lleno de sabores intensos y muy colombianos!

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar