Publicidad

Receta fácil para hacer mantequilla de cacahuate casera: paso a paso

¡Dale un giro saludable a tus snacks! Descubre cómo hacer tu propia mantequilla de cacahuate casera y disfruta de su sabor y nutrición. ¡Prueba esta receta fácil hoy mismo!

Redacción Cromos
29 de agosto de 2023 - 12:09 p. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La mantequilla de cacahuate, también conocida como crema de cacahuate o peanut butter en inglés, es un alimento popular elaborado a partir de cacahuetes tostados y molidos.

Puedes leer: ¡Muy fácil! Prepara mantequilla casera con solo 3 ingredientes

Al elegir mantequilla de cacahuate, es importante leer las etiquetas y buscar opciones que contengan ingredientes mínimos
Al elegir mantequilla de cacahuate, es importante leer las etiquetas y buscar opciones que contengan ingredientes mínimos
Foto: Unsplash

Es una pasta suave y untuosa con un sabor distintivo a cacahuate. La mantequilla de cacahuate se utiliza comúnmente como acompañamiento para pan, galletas, tostadas y en la preparación de diversos platillos, como sándwiches, batidos y postres.

Por otro lado, la mantequilla de cacahuate es una fuente rica en proteínas, grasas saludables, fibra y varios nutrientes importantes como vitamina E, magnesio y ácido fólico. Sin embargo, también es relativamente alta en calorías debido a su contenido de grasa.

Al elegir mantequilla de cacahuate, es importante leer las etiquetas y buscar opciones que contengan ingredientes mínimos y no añadan azúcares o aceites hidrogenados en exceso.

Puedes leer: ¿Cómo hacer galletas de mantequilla? Aquí te contamos

Ingredientes para preparar mantequilla de cacahuate

  • Cacahuetes crudos o tostados (sin cáscara y sin sal) - puedes usar la cantidad que desees, pero generalmente 1 a 2 tazas funcionan bien.
  • Opcional: una pizca de sal (si usas cacahuetes sin sal y deseas realzar el sabor).

Cómo preparar mantequilla de cacahuate

  • Si tienes cacahuetes crudos, puedes tostarlos en un horno precalentado a 175°C durante unos 10-15 minutos, revolviéndolos ocasionalmente, hasta que estén dorados y fragantes. Si ya tienes cacahuetes tostados, puedes saltarte este paso.
  • Deja que los cacahuetes tostados se enfríen un poco antes de procesarlos. Esto evitará que la mantequilla de cacahuate se vuelva demasiado líquida debido al calor.
  • Coloca los cacahuetes en un procesador de alimentos. Si deseas agregar sal, ahora es el momento de hacerlo. Si tu procesador de alimentos tiene una opción de “pulso”, úsala al principio para romper los cacahuetes en trozos más pequeños.
  • Continúa procesando los cacahuetes. Notarás que primero se convertirán en migajas y luego en una mezcla más suave. Durante este proceso, detén el procesador de alimentos ocasionalmente para raspar los lados y asegurarte de que todo se mezcle de manera uniforme.
  • Después de unos minutos, verás cómo la mezcla se vuelve más suave y cremosa. Continúa procesando hasta alcanzar la consistencia deseada. Si te gusta la mantequilla de cacahuate más gruesa, simplemente detén el procesamiento en ese punto. Si prefieres una mantequilla de cacahuate más suave, continúa procesando hasta lograrlo.
  • Una vez que hayas alcanzado la consistencia deseada, transfiere la mantequilla de cacahuate a un frasco hermético. Puedes guardarla a temperatura ambiente durante un tiempo, pero para una mayor durabilidad, es recomendable refrigerarla.

¡Y eso es todo! Tendrás tu mantequilla de cacahuate casera lista para disfrutar en sándwiches, batidos, galletas o cualquier otra receta que te guste.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar