Publicidad

Satays de pollo con salsa barbecue oriental sobre ensalada de pepino cohombro

Perfectos para la cena. ¡Manos a la obra!

Juanita Umaña
24 de agosto de 2015 - 10:51 p. m.
Satays de pollo con salsa barbecue oriental sobre ensalada de pepino cohombro, guisantes y espárragos
Satays de pollo con salsa barbecue oriental sobre ensalada de pepino cohombro, guisantes y espárragos
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Ingredientes

3 y ½  cucharadas de miel

2 cucharadas de jugo de mandarina

3 cucharadas de salsa soya

3 cucharadas de vino blanco         

¼ cucharadita de jugo de limón

Sal y pimienta al gusto.

 

Para el pollo

1/2  libra de pechuga de pollo deshuesada y sin piel

1 cucharada de aceite vegetal

Sal y pimienta.

 

Para la ensalada

8 unidades de guisantes cocinados y  cortados al sesgo por la mitad

8 unidades de espárragos

½ pepino cohombro sin semillas y cortado en cubos

2 cucharadas de pimentón rojo cortado en cuadros pequeños.

 

Vinagreta de ajonjolí

4 cucharadas de vinagre de arroz

2 cucharadas de aceite de oliva

2 cucharaditas de aceite de ajonjolí

1 cucharada de cebollín finamente picado

Sal y pimienta.

 

Preparación

1. En una vasija mezcle la miel, el jugo de mandarina, la salsa soya, el vino blanco y el jugo de limón.  Vierta la mezcla en una sartén  y cocine a fuego medio hasta que tome una consistencia ligera. Añada sal y pimienta. Enfríe. Retire de la salsa 2 cdas. y resérvelas.

2. Retire de cada pechuga unos filetes largos y aplánelos con el martillo de cocina, formado un rectángulo de un grosor delgado para que su cocción sea pareja. En un palito de madera inserte un filete de pollo. Condimente con sal y pimienta. Aplique la salsa generosamente sobre los pinchos de pollo. Caliente una sartén con una cda. de aceite y ase los satays de pollo a fuego medio, por 3 minutos por cada lado. Durante la cocción vaya untando la salsa barbecue.

3. Mientras se asan los pinchos elabore la ensalada. En una vasija mezcle pepino, guisantes y pimentón. Corte los tallos de los espárragos en pequeños pedazos conservando las puntas completas.

4. Condimente el vinagre con sal y pimienta. En otra vasija mezcle los dos aceites. Vierta la mezcla de aceites al vinagre de arroz en forma de chorrito, hasta formar una vinagreta emulsionada. Añada 3 cucharadas de la vinagreta a los vegetales.

5. Ponga la ensalada en el centro de dos platos y encima tres  satays de pollo. Esparza la salsa barbecue reservada alrededor de la preparación y el cebollín. Sirva.

 

Gastro Luis Fernando Valencia Sierra, director eventos especiales Dislicores

En los maridajes de cocina asiática, con pollo, agridulces y curries es común servir rosados.
En este plato queda muy bien el Cousiño Macul Gris, un rosado seco que viene de la uva Cabernet sauvignon. Es el vino ideal para maridar platos frescos de aves y verduras, donde se destacan las notas de acidez entremezcladas con leves sabores de dulce y especia.

 

Color: Rosa, salmón pálido, limpio y brillante.
Olfato: Durazno con leves notas cítricas y frutos del bosque, persistente y aromático.
Gusto: Vino seco de acidez media, de final agradable. Se destacan las notas frutales de duraznos y pomelos.

 
Sabía usted

Que la salsa de gazpacho es refrescante y deliciosa para acompañar vegetales fríos, ensaladas y mariscos. Se puede preparar con un día de anterioridad y conservar en refrigeración. Para elaborarla siga estos pasos:

1. Caliente el horno a 375ºf (190ºc). Unte aceite en la piel de un pimentón rojo y añada sal y pimienta. Hornee hasta que la piel haya tomado un color oscuro o negro. Ponga el pimentón en una bolsa de papel o plástica y ciérrela por unos 15 minutos. El vapor despegará la piel del pimentón. Retire la piel y las semillas del pimentón. Córtelo en pedazos medianos. En un procesador de cocina ponga el pimentón, 1 libra de tomates sin semillas, cortados en pedazos.

2. También ponga ¼ cebolla cabezona en pedazos medianos, ¾ taza de pepino cohombro, sin piel ni semillas en media-lunas y 2 cdas. de  vinagre de vino blanco. Procese hasta obtener una mezcla homogénea. Añada una cda. de  jugo de naranja, 2 cucharaditas de  salsa inglesa, sal y pimienta. Debe obtener una taza. Por último, agregue 3 cdas de aceite de oliva en forma de chorrito para que se incorpore bien a la salsa. Agregue 1 cucharada de cilantro picado. Sirva.

 

UNA HISTORIA CON SABOR

Desde el siglo VII se produjo una expansión del mundo árabe desde la península arábiga hacia la cuenca del Mediterráneo. A medida que avanzaba la conquista de territorios, llegaban los ejércitos que se establecían trayendo consigo las cultivos de los productos que más añoraban de sus tierras ancestrales. De esta forma, se popularizaron en esta parte del mundo el arroz y el azúcar. Simultáneamente, el comercio internacional tuvo un auge extraordinario, se traían especias de la China; miel, pescados secos y nueces de España; azafrán desde la Toscana, entre muchos otros ingredientes. Las tierras calurosas y secas fueron un factor importante para que florecieran técnicas para mantener frescos los alimentos. El vinagre y la sal servían para preparar y preservar apetitosos vegetales, pescados y carnes. Los pepinillos en vinagre quizás fueron los que más adeptos ganaron en todo el mundo. Es un producto muy consumido hoy en día en Norteamérica y en Europa, para acompañar ensaladas, carnes ahumadas quesos y en snacks.

 

Propiedades del pepino

Un pepino fresco es 90% agua. Consumir una ensalada que lo contenga resultará refrescante e hidratante.
Por sus propiedades antiinflamatorias es componente de mascarillas para relajar la piel y reducir las bolsas de los ojos, ya sea por cansancio o trasnocho. 
La fibra que contiene favorece la digestión. Y su contenido de agua lo convierte en aliado a la hora de bajar de peso. Consumir sin aderezos. 

 

El pepino cohombro
En las ensaladas que se consumen en Colombia el pepino está presente con mucha frecuencia. Es un ingrediente refrescante, crujiente y con muchas propiedades nutricionales. Muy probablemente proviene de la India y desde el sur asiático viajó a Egipto, donde los faraones lo incluyeron en sus platos. Continuó su travesía hacia los países mediterráneos, donde se quedó en diversas preparaciones, como la deliciosa ensalada italiana de pan llamada Panzanella, ideal para los climas calurosos. Pertenece a la familia de los calabacines y calabazas. 

Existen diversas variedades de pepinos, como el “común”, de piel gruesa y color verde oscuro; el pepino “europeo”, de forma alargada, casi sin semillas y con piel delgada. El pequeño, que recibe el nombre de “pepinillo”, se usa para encurtir y es una deliciosa opción para acompañar patés, carnes frías y salchichas. 

 
Datos útiles

Compre pepinos de textura firme. El pepino cohombro se puede conservar en refrigeración por cinco días en el cajón de la nevera. 

El pepino se caracteriza por ser refrescante. Además de usarlo en ensaladas con vegetales, combínelo con frutas como  la manzana o las fresas. 

También se utiliza en sopas frías como el gazpacho. Va muy bien en salsas cuando se mezcla con yogurt, y a los batidos aporta perfume y frescura.

 
 

collage2

 

Aquí entre nos...

De 1 a 10, ¿qué tan buen chef es?

Seis y medio.

¿Alguna vez ha escogido un destino por la gastronomía?

Es un punto adicional. Fui a Perú con mi esposa para ir a hacer mercado y visitar algunos restaurantes, porque son maravillosos. Guardo un recuerdo excepcional de una cena buffet en el hotel Oriental de Bangkok.

De la comida francesa, ¿cuál es su favorita?

Tengo gustos muy populares que provienen de Niza. Uno es el pan bagnat, relleno de ensalada y se come en la piscina o en el mar; el otro es la socca, una especie de arepa, y el tercero es la pissaladière.

¿Cuántos nietos tiene y qué le gusta prepararles?

Cinco y en mi casa me dejan cocinar poquito porque ensucio mucha vajilla, pero en vacaciones preparo parrilladas.

¿Come en los aviones?

Claro, si no, me aburro.

¿Qué extraña cuando está fuera del país?

La arepa de huevo, el pandeyuca, el pandebono, la ternera a la llanera y la langosta del Atlántico y el Pacífico.

 

 

Fotos: Juan José Horta

GatoDumas

www.gatodumas.com.co
Autopista Norte # 86 - 21 Costado Occidental, Bogotá 
Tel.: (+57 1) 610-2593 / 5282 

 

Producción: santos milagros 
Facebook: @santosmilagros
Accesorios cocina: cachivaches
Calle 109 No. 17 - 83, Bogotá
Asistente cocina: Olga Lucía Ávila

 

Por Juanita Umaña

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar