Publicidad

Trucos para ablandar el mondongo fácilmente y evitar el mal olor

Cómo hervirlo, cuánto tiempo dejarse al fuego y más consejos para preparar esta propuesta.

Redacción Gastronomía y recetas
07 de abril de 2025 - 08:14 p. m.
Consejos prácticos para ablandarlo en casa.
Consejos prácticos para ablandarlo en casa.
Foto: Getty Images
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El mondongo es un ingrediente esencial en muchas recetas latinoamericanas, especialmente en sopas y guisos, por la culturalidad e historia que tiene en las regiones del continente. Sin embargo, a la hora de prepararlo puede ser un desafío por su dureza y fuerte olor. Para que quede suave y agradable para el paladar, es clave conocer las técnicas adecuadas sin que pierda su esencia . En Gastronomía y recetas de El Espectador, te compartimos unos trucos efectivos para lograrlo sin complicaciones.

¿Cómo hervir el mondongo para que no tenga mal olor?

Uno de los principales problemas al cocinar este alimento es el aroma fuerte que tiene y la posible presencia de impurezas. ¿Cómo lograrlo?

Enjuaga: lava el mondongo con abundante agua fría para lograr eliminar cualquier rastro de sangre o residuos.

Usa limón o vinagre: frota el mondongo con jugo de limón o vinagre blanco y agrégale un poco de sal. Deja reposar durante 15 minutos para neutralizar olores y eliminar impurezas.

Remoja con bicarbonato: pon el mondongo en un recipiente con agua y añade una cucharadita de bicarbonato de sodio. Déjalo reposar durante 30 minutos y enjuaga nuevamente con agua fría. Este proceso ayudará a que el mondongo tenga una textura más limpia antes de la cocción.

¿Cómo puedo cocinar el mondongo para ablandarlo?

Luego de haberlo lavado bien, el siguiente paso que debes seguir es hervirlo previamente con ingredientes aromáticos. Empieza por ponerlo en una olla grande con suficiente agua, después debes:

Añadir una hoja de laurel, una cebolla partida en dos y un chorrito de vinagre: estos ingredientes ayudan a suavizar la textura y a quitar los olores. También puedes agregar una zanahoria o un tallo de apio para darle mejor sabor.

Hierve a fuego alto durante 10 minutos y luego desecha el agua: esto eliminará las impurezas restantes, Y para finalizar enjuágalo nuevamente con agua fría. Este truco es clave para reducir el tiempo de cocción.

¿Cuánto tiempo hay que hervir el mondongo?

Después del hervor inicial, es momento de cocinar el mondongo hasta que esté realmente blando. Dependiendo del tipo de olla que uses, los tiempos de cocción varían:

En olla a presión: cocina el mondongo con agua limpia y una pizca de sal por 45 minutos a fuego medio.

En olla tradicional: cocina a fuego medio por 2 a 3 horas, agregando más agua si es necesario.

Truco de la abuela: si deseas acelerar el proceso, añade una cucharadita de bicarbonato de sodio al agua de cocción.

Para comprobar si está listo, pincha con un tenedor. Si entra con facilidad, significa que está perfectamente cocido. Una vez lo esté, deja que repose unos minutos antes de cortarlo en trozos pequeños. Dependiendo de la receta que vayas a preparar, puedes cortarlo en tiras delgadas o en cubos pequeños. Si el mondongo se cocina en un guiso o sopa, puedes dejarlo reposar en su caldo para que absorba más sabor.

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) o al de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Por Redacción Gastronomía y recetas

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar