:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/TDSSWD54BWKV7K5XUGZYDOGRUQ.jpg)
Audiencia pública de reconocimiento como comparecientes procesados por ejecuciones extraoficiales en Valledupar. Foto: JEP
Foto: EFE/Jurisdicción Especial para la Paz - Jurisdicción Especial para la Paz
Hace una década, militares del Batallón La Popa con sede en Valledupar (Cesar), permitieron y ejecutaron cientos de los peores crímenes registrados. Según establece la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entre dos de sus comandantes y un grupo de 12 militares serían responsables por la muerte de más de 120 inocentes, quienes fueron reclutados, asesinados y presentados como bajas en combate. Este 9 de diciembre, la Sala de Reconocimiento emitió la resolución de conclusiones con la cual pide al Tribunal para la Paz saber si las reparaciones propuestas se ajustan a la esencia de la justicia transicional.
Síguenos en Google Noticias