:format(jpeg)/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador.s3.amazonaws.com/public/SBUOZZZF5BFNHCYDJZT7NIWFFM.jpg)
El inclemente sol llanero de mediodía sirvió como reflector para la ceremonia con el territorio que encabezó el médico ancestral de la comunidad Kanalitojo, reserva indígena a 25 kilómetros del casco urbano de Puerto Carreño (Vichada), el pasado 6 de diciembre. El acto hizo parte del festejo de la población de este resguardo, compuesta por indígenas de las etnias amorúa, sikuani y sáliba, por la entrega oficial, de manos de agencias del Gobierno, de la sentencia que los acredita oficialmente como dueños de sus territorios ancestrales, de los que fueron expulsados por la acción violenta de las Farc, paramilitares y colonos que llegaron al departamento a finales de los 90 y comienzos de la década siguiente.
Síguenos en Google Noticias