Las autoridades capturaron a 12 personas, entre ellas un concejal, que integraban una red especializada en secuestrar personas en el occidente del país y venderlas a la guerrilla ELN, informó este domingo la Fiscalía.
La red se dedicaba "a buscar a quien secuestrar para entregarlos por un precio a las organizaciones criminales que están en el conflicto armado", dijo en rueda de prensa el director nacional de Fiscalías Seccionales y Seguridad Ciudadana, Luis González.
El funcionario indicó que dentro de los detenidos figura un concejal del municipio de Quibdó, Chocó, identificado como Carlos Pinto.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEl ELN mantiene conversaciones con el gobierno de Juan Manuel Santos con miras a iniciar diálogos formales de paz, paralelos a los tienen lugar desde hace dos años con el primera guerrilla del país, las Farc.
La red "muy probablemente es la responsable de haber privado de la libertad al exgobernador del Chocó y exalcalde de Quibdó, Patrocinio Sánchez Montes de Oca (el 25 de agosto de 2013), y haberlo entregado a un frente del ELN conocido como Manuel Hernández", dijo González.
Explicó que la organización estaba conformada por dos grupos criminales, uno liderado por alias El abuelo, un exparamilitar, y otra al mando de alias El ingeniero, un miliciano del ELN.
"La guerrilla del ELN llegó a pagar a la red criminal hasta 300 millones de pesos (unos 122.000 dólares) por un secuestrado", sostuvo el funcionario.
La Fiscalía estableció que por lo menos cinco secuestrados por esta red criminal fueron vendidos a ese grupo guerrillero.