Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              12 de agosto de 2020 - 12:24 p. m.

                                                                                                                              Corte Constitucional avala el segundo estado de emergencia por el COVID-19

                                                                                                                              El alto tribunal le dio su visto bueno al decreto 637 de 2020 que declaró un Estado de Emergencia Social y Económica por la pandemia.

                                                                                                                              La decisión se tomó de manera unánime por la Sala Plena del alto tribunal. /Foto: Corte Constitucional.

                                                                                                                              La Sala Plena de la Corte Constitucional avaló de manera unánime el decreto 637 de 2020 mediante el cual se declaró por segunda vez el estado de emergencia económica, social y ecológica para poder atender la crisis generada por la propagación del COVID-19. De esta forma, el Gobierno de Iván Duque extendió la vigencia del estado de excepción que se había declarado por primera vez en marzo, mediante el decreto 417 de 2020, que también fue avalado por el alto tribunal.

                                                                                                                              En el decreto 637 de 2020, el gobierno aseguró que era necesario el estado de emergencia para poder tomar medidas que en condiciones normales implicarían la aprobación de leyes en el Congreso y así hacer frente a la crisis. Ese decreto asegura que “los efectos de una crisis sin precedentes como la que estamos viviendo afecta fundamentalmente a la población menos favorecida dada la pérdida de sus empleos, la imposibilidad de continuar una amplia gama de la actividad productiva a la que se dedicaran y consecuentemente la desaparición de sus ingresos”.

                                                                                                                              (Le puede interesar: Gobierno subsidiará parte de los salarios de las empresas afectadas por la cuarentena)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El decreto asegura que el Gobierno “dispondrá de las operaciones presupuestales necesarias” para desarrollar las medidas necesarias para la protección de los puestos de trabajo, incluidos los formales, y también el sistema económico colombiano, especialmente. En su exposición de motivos, el decreto incluyó como justificación de la declaración del Estado de Excepción, que era necesario autorizar la entrega de transferencias monetarias adicionales y extraordinarias en favor de los beneficiarios de los programas Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor -Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, de la compensación del impuesto sobre las ventas -IVA y la transferencia del Ingreso Solidario.

                                                                                                                              Igualmente, dispuso que se debía adoptar medidas para garantizar la sostenibilidad de los procedimientos, costos y tarifas asociados al funcionamiento de los servicios públicos, “mitigando los impactos de la emergencia en la prestación del servicio y en la ejecución de proyectos de este sector”. Igualmente, se indicó en dicho decreto que el gobierno debía poder tomar “medidas en aras de mantener y proteger el empleo, entre otras, el establecimiento de nuevos tumos de trabajo, la adopción de medidas que permitan contribuir al Estado en el financiamiento y pago de parte de las obligaciones laborales a cargo de los empleadores”, entre otras.

                                                                                                                              (Le puede interesar: Corte Constitucional avala el decreto de Estado de Emergencia por el COVID-19)

                                                                                                                              En este caso, la Procuraduría General había solicitado a la Corte Constitucional avalar el segundo estado de emergencia al evaluar el avance del virus para el momento en el que fue expedido. “La evidencia muestra que el comportamiento del virus es altamente incierto en relación con su comportamiento desde el punto de su distribución geográfica, tal y como acertadamente se muestra en la motivación de los decretos dictados al amparo de la segunda emergencia”, indicó el Ministerio Público en un concepto enviado al alto tribunal el 23 de julio.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “El Ministerio Público considera que la necesidad del confinamiento como estrategia para mitigar el efecto del contagio y preparar el sistema de salud es un asunto que el Gobierno no podía prever y dimensionar desde el Decreto 417 de 2020. Y no podría prever como consecuencia del comportamiento del virus, puesto que su comportamiento epidemiológico es la base que determina la necesidad de aplicar el confinamiento”, agregó la Procuraduría.

                                                                                                                              La decisión se tomó de manera unánime por la Sala Plena del alto tribunal. /Foto: Corte Constitucional.

                                                                                                                              La Sala Plena de la Corte Constitucional avaló de manera unánime el decreto 637 de 2020 mediante el cual se declaró por segunda vez el estado de emergencia económica, social y ecológica para poder atender la crisis generada por la propagación del COVID-19. De esta forma, el Gobierno de Iván Duque extendió la vigencia del estado de excepción que se había declarado por primera vez en marzo, mediante el decreto 417 de 2020, que también fue avalado por el alto tribunal.

                                                                                                                              En el decreto 637 de 2020, el gobierno aseguró que era necesario el estado de emergencia para poder tomar medidas que en condiciones normales implicarían la aprobación de leyes en el Congreso y así hacer frente a la crisis. Ese decreto asegura que “los efectos de una crisis sin precedentes como la que estamos viviendo afecta fundamentalmente a la población menos favorecida dada la pérdida de sus empleos, la imposibilidad de continuar una amplia gama de la actividad productiva a la que se dedicaran y consecuentemente la desaparición de sus ingresos”.

                                                                                                                              (Le puede interesar: Gobierno subsidiará parte de los salarios de las empresas afectadas por la cuarentena)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El decreto asegura que el Gobierno “dispondrá de las operaciones presupuestales necesarias” para desarrollar las medidas necesarias para la protección de los puestos de trabajo, incluidos los formales, y también el sistema económico colombiano, especialmente. En su exposición de motivos, el decreto incluyó como justificación de la declaración del Estado de Excepción, que era necesario autorizar la entrega de transferencias monetarias adicionales y extraordinarias en favor de los beneficiarios de los programas Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor -Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, de la compensación del impuesto sobre las ventas -IVA y la transferencia del Ingreso Solidario.

                                                                                                                              Igualmente, dispuso que se debía adoptar medidas para garantizar la sostenibilidad de los procedimientos, costos y tarifas asociados al funcionamiento de los servicios públicos, “mitigando los impactos de la emergencia en la prestación del servicio y en la ejecución de proyectos de este sector”. Igualmente, se indicó en dicho decreto que el gobierno debía poder tomar “medidas en aras de mantener y proteger el empleo, entre otras, el establecimiento de nuevos tumos de trabajo, la adopción de medidas que permitan contribuir al Estado en el financiamiento y pago de parte de las obligaciones laborales a cargo de los empleadores”, entre otras.

                                                                                                                              (Le puede interesar: Corte Constitucional avala el decreto de Estado de Emergencia por el COVID-19)

                                                                                                                              En este caso, la Procuraduría General había solicitado a la Corte Constitucional avalar el segundo estado de emergencia al evaluar el avance del virus para el momento en el que fue expedido. “La evidencia muestra que el comportamiento del virus es altamente incierto en relación con su comportamiento desde el punto de su distribución geográfica, tal y como acertadamente se muestra en la motivación de los decretos dictados al amparo de la segunda emergencia”, indicó el Ministerio Público en un concepto enviado al alto tribunal el 23 de julio.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “El Ministerio Público considera que la necesidad del confinamiento como estrategia para mitigar el efecto del contagio y preparar el sistema de salud es un asunto que el Gobierno no podía prever y dimensionar desde el Decreto 417 de 2020. Y no podría prever como consecuencia del comportamiento del virus, puesto que su comportamiento epidemiológico es la base que determina la necesidad de aplicar el confinamiento”, agregó la Procuraduría.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar