:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/TMBVLUCNNVB23IFEIXUGU67KMU.jpg)
Las plantas de Cusiana (foto) y la de Cupiagua, ambas en Casanare, producen el 60% del gas consumido en el país. / Archivo particular
Foto: ARCHIVO PARTICULAR
Tres multinacionales petroleras que operaban en Casanare podrían verse obligadas a pagar $4 billones en regalías, a pesar de que ya cesaron actividades en Colombia. Estos dineros que tienen que girar las compañías que explotan petróleo, gas, carbón, y otros minerales, para promover el desarrollo y la equidad en las regiones de las que extraen los recursos, son pagados periódicamente y en paralelo a la operación. Pero una demanda que está por ser fallada asegura que las compañías, el Ministerio de Minas y Ecopetrol calcularon erróneamente el valor que debían entregarle a la región. Y que ese mal cálculo no ocurrió solo una vez, sino que, al parecer, se extendió por ocho años.
Síguenos en Google Noticias