:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/DQOHBIVQVJFRRCFHRD4UTCOXSU.jpeg)
De una tragedia humanitaria a otra. Así puede resumirse la historia reciente de Ituango, Antioquia, pues en las últimas tres décadas varios grupos armados ilegales se han disputado el control de esta zona, la cual es clave tanto en la cadena del narcotráfico como en el paso de hombres armados. Con la desaparición de la guerrilla de las Farc en 2017, las disidencias de ese grupo subversivo y el Clan del Golfo se enfrentan desde entonces para ganar poder territorial en la zona, generando el desplazamiento de miles de campesinos, asesinato de líderes sociales y excombatientes que firmaron el Acuerdo de Paz hace cinco años, entre otras graves violaciones de derechos humanos.
Lea: “Paz total”: una mesa redonda para acabar con el conflicto armado