Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              22 de abril de 2015 - 10:15 p. m.

                                                                                                                              La cacería contra “Otoniel” y su clan

                                                                                                                              En su camino en busca de Dairo Antonio Úsuga, las autoridades han detenido a más de 100 integrantes de la organización, 72 de ellos en los últimos dos días.

                                                                                                                              Valentina Obando Jaramillo

                                                                                                                              Las capturas se realizaron en Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Córdoba y Atlántico. /Colprensa
                                                                                                                              Foto: Externos - Externos

                                                                                                                              La operación contra el clan Úsuga decretada por la Policía hace un par de meses en el Urabá resultó la noche del martes en 72 nuevas capturas. Fiscales de Barranquilla, Montería, Riosucio y el Urabá antioqueño emitieron 100 órdenes de captura contra miembros de esa organización. Entre los presuntos integrantes que cayeron en la redada se encuentran un contratista de la Alcaldía de Riosucio (Chocó) y un asistente de la Fiscalía del mismo municipio, que según los autoridades se encargaba de filtrar información sobre procesos contra integrantes del clan. Asimismo, fue detenida una mujer que al parecer ejercía como proxeneta consiguiendo menores de edad que eran explotadas sexualmente por los jefes de la banda.

                                                                                                                              El 24 de febrero pasado se anunció en las instalaciones de la Policía en Necoclí (Antioquia) el comienzo del operativo interinstitucional más grande contra bandas criminales: Agamenón. La Policía Nacional ordenó triplicar su pie de fuerza en la región del Urabá antioqueño y chocoano con el fin único de desarticular la estructura criminal más poderosa y que más trafica droga hacia el exterior desde Colombia, el clan Úsuga. No regresar hasta generar una acción contundente contra los Úsuga fue la orden dada por el general Rodolfo Palomino. “Nuestra presencia en esta intervención tiene como propósito fundamental conducir a la captura de alias Otoniel, por quien ofrecemos $1.500 millones por información que conduzca a su detención”.

                                                                                                                              En la redada de los últimos dos días fueron detenidas 72 personas. Alias Rafa, Paula, Negro, Tito, Mandungo y Napoleón cayeron en municipios del Urabá antioqueño y Córdoba. La facción del clan coordinada por estas personas se concentraba principalmente en el microtráfico, la extorsión y el sicariato. Tiago, Tocayo, Orlando, Gustavo y La Secretaria fueron atrapados en Chocó. Estos cumplían funciones relacionadas con exportación de droga y extorsión al sector minero. También Eleuterio Murillo, contratista de la Alcaldía de Riosucio, y Yarlington Gómez funcionario de la Fiscalía, fueron detenidos en este municipio del Chocó. En Buenaventura (Valle del Cauca) fueron cuatro los capturados, mientras que en Atlántico el número llegó a 20. Estos últimos tenían la misión de encontrar espacios estratégicos en los puertos para sacar cocaína, además de extorsionar a comerciantes. Entre los procesados hay siete personas que estando privadas de la libertad seguían delinquiendo desde diferentes cárceles del país.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Gran parte de la información recaudada desde el comienzo de Agamenón se ha conseguido a través de la interceptación de llamadas. Dos de los hombres detenidos el martes habían sostenido esta conversación el 18 de abril cuando uno de ellos se enteró de la captura de siete miembros de su banda.

                                                                                                                              —¿Viste las noticias?

                                                                                                                              —No, ¿qué pasó?

                                                                                                                              —Qué va a pasar, que el presidente se pone en unas cosas.

                                                                                                                              —¿Cómo así, ahora qué dijo?

                                                                                                                              —Que va a coger a todos los bandidos.

                                                                                                                              —Ah, bueno, que nos busque.

                                                                                                                              —Pues ya lleva siete.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Asimismo, otra de las interceptaciones permitió la identificación de Briseida Machado, alias Paola, quien se encargaba al parecer de conseguir menores de edad para ser explotadas sexualmente por los jefes de la organización. Roberto Vargas, alias Gavilán, el segundo al mando del clan, es famoso por su gusto por las niñas, de hecho a eso le debe su alias. Otoniel, aunque es más cauto y trata de cuidarse de recibir visitas, también suele pedir que le lleven niñas. En el clan, no solo Paola se desempeña como proxeneta, los hombres tienen otros contactos en Urabá y Medellín que les ayudan a identificar, convencer y llevar las niñas hasta los lugares donde ellos están. A los proxenetas les pagan entre $700.000 y $1 millón por sus servicios. Las autoridades explicaron que en varias oportunidades han logrado hablar con las menores que los visitan y, según dicen, los hombres les pagan bien y por eso lo hacen. Los investigadores que llevan años tras la pista del clan Úsuga, saben que a Gavilán le llevan 6 o 7 niñas por semana. En la llamada que se interceptó, Paola menciona que no pudo conseguir todas las menores que le pidieron, por lo que ofrece también a su hermana. Esto se escucha en otro audio:

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              —No, parce, esa hp pelaíta no quiere porque es de amanecida.

                                                                                                                              —Mmm.

                                                                                                                              —¿Entonces llevo la que sea normal o le digo a la pelaíta que la traigo en la madrugada? Está bien bonitica la hp esa. Que ella iría si va la otra que yo llevé con la zarquita.

                                                                                                                              —¿Y cuántas tenés ahí?

                                                                                                                              —Pues voy a llevar tres que no sean cero kilómetros entonces.

                                                                                                                              —¿Tenés dos listas? ¿Pero están bonitas?

                                                                                                                              —Sí, están bonitas. Porque yo iba a llevar a mi hermanita, pero no.

                                                                                                                              —¿Por qué no?

                                                                                                                              —Porque vos me dijiste que no.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              —Pero si no están las cero kilómetros.

                                                                                                                              —¿Y con quién, con su papá?

                                                                                                                              —Claro, con mi papá. Pero le tiene que decir que venga dispuesta a todo.

                                                                                                                              —Dígale a él que yo le llevo la pelada, pero que tiene que ser con él y no con otro atarván.

                                                                                                                              —Claro es que es con él. Pero hágale rápido, pues.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La legalización de las capturas y la judicialización de 65 de los 72 detenidos se llevarán a cabo en Medellín, Montería y Barranquilla. Se les imputarán cargos por narcotráfico, porte ilegal de armas, concierto para delinquir, proxenetismo, homicidio y extorsión. A pesar de ser este uno de los golpes más duros contra la organización, la toma sostenida no ha logrado la captura de ninguna de las cinco cabezas del clan, cuyo estado mayor está conformado por alias Otoniel, Gavilán, Nicolás, el Indio y Guagua. Ellos representan los ingresos más altos por tráfico de drogas dentro de esta estructura.

                                                                                                                               

                                                                                                                               

                                                                                                                              vobando@elespectador.com

                                                                                                                              Las capturas se realizaron en Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Córdoba y Atlántico. /Colprensa
                                                                                                                              Foto: Externos - Externos

                                                                                                                              La operación contra el clan Úsuga decretada por la Policía hace un par de meses en el Urabá resultó la noche del martes en 72 nuevas capturas. Fiscales de Barranquilla, Montería, Riosucio y el Urabá antioqueño emitieron 100 órdenes de captura contra miembros de esa organización. Entre los presuntos integrantes que cayeron en la redada se encuentran un contratista de la Alcaldía de Riosucio (Chocó) y un asistente de la Fiscalía del mismo municipio, que según los autoridades se encargaba de filtrar información sobre procesos contra integrantes del clan. Asimismo, fue detenida una mujer que al parecer ejercía como proxeneta consiguiendo menores de edad que eran explotadas sexualmente por los jefes de la banda.

                                                                                                                              El 24 de febrero pasado se anunció en las instalaciones de la Policía en Necoclí (Antioquia) el comienzo del operativo interinstitucional más grande contra bandas criminales: Agamenón. La Policía Nacional ordenó triplicar su pie de fuerza en la región del Urabá antioqueño y chocoano con el fin único de desarticular la estructura criminal más poderosa y que más trafica droga hacia el exterior desde Colombia, el clan Úsuga. No regresar hasta generar una acción contundente contra los Úsuga fue la orden dada por el general Rodolfo Palomino. “Nuestra presencia en esta intervención tiene como propósito fundamental conducir a la captura de alias Otoniel, por quien ofrecemos $1.500 millones por información que conduzca a su detención”.

                                                                                                                              En la redada de los últimos dos días fueron detenidas 72 personas. Alias Rafa, Paula, Negro, Tito, Mandungo y Napoleón cayeron en municipios del Urabá antioqueño y Córdoba. La facción del clan coordinada por estas personas se concentraba principalmente en el microtráfico, la extorsión y el sicariato. Tiago, Tocayo, Orlando, Gustavo y La Secretaria fueron atrapados en Chocó. Estos cumplían funciones relacionadas con exportación de droga y extorsión al sector minero. También Eleuterio Murillo, contratista de la Alcaldía de Riosucio, y Yarlington Gómez funcionario de la Fiscalía, fueron detenidos en este municipio del Chocó. En Buenaventura (Valle del Cauca) fueron cuatro los capturados, mientras que en Atlántico el número llegó a 20. Estos últimos tenían la misión de encontrar espacios estratégicos en los puertos para sacar cocaína, además de extorsionar a comerciantes. Entre los procesados hay siete personas que estando privadas de la libertad seguían delinquiendo desde diferentes cárceles del país.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Gran parte de la información recaudada desde el comienzo de Agamenón se ha conseguido a través de la interceptación de llamadas. Dos de los hombres detenidos el martes habían sostenido esta conversación el 18 de abril cuando uno de ellos se enteró de la captura de siete miembros de su banda.

                                                                                                                              —¿Viste las noticias?

                                                                                                                              —No, ¿qué pasó?

                                                                                                                              —Qué va a pasar, que el presidente se pone en unas cosas.

                                                                                                                              —¿Cómo así, ahora qué dijo?

                                                                                                                              —Que va a coger a todos los bandidos.

                                                                                                                              —Ah, bueno, que nos busque.

                                                                                                                              —Pues ya lleva siete.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Asimismo, otra de las interceptaciones permitió la identificación de Briseida Machado, alias Paola, quien se encargaba al parecer de conseguir menores de edad para ser explotadas sexualmente por los jefes de la organización. Roberto Vargas, alias Gavilán, el segundo al mando del clan, es famoso por su gusto por las niñas, de hecho a eso le debe su alias. Otoniel, aunque es más cauto y trata de cuidarse de recibir visitas, también suele pedir que le lleven niñas. En el clan, no solo Paola se desempeña como proxeneta, los hombres tienen otros contactos en Urabá y Medellín que les ayudan a identificar, convencer y llevar las niñas hasta los lugares donde ellos están. A los proxenetas les pagan entre $700.000 y $1 millón por sus servicios. Las autoridades explicaron que en varias oportunidades han logrado hablar con las menores que los visitan y, según dicen, los hombres les pagan bien y por eso lo hacen. Los investigadores que llevan años tras la pista del clan Úsuga, saben que a Gavilán le llevan 6 o 7 niñas por semana. En la llamada que se interceptó, Paola menciona que no pudo conseguir todas las menores que le pidieron, por lo que ofrece también a su hermana. Esto se escucha en otro audio:

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              —No, parce, esa hp pelaíta no quiere porque es de amanecida.

                                                                                                                              —Mmm.

                                                                                                                              —¿Entonces llevo la que sea normal o le digo a la pelaíta que la traigo en la madrugada? Está bien bonitica la hp esa. Que ella iría si va la otra que yo llevé con la zarquita.

                                                                                                                              —¿Y cuántas tenés ahí?

                                                                                                                              —Pues voy a llevar tres que no sean cero kilómetros entonces.

                                                                                                                              —¿Tenés dos listas? ¿Pero están bonitas?

                                                                                                                              —Sí, están bonitas. Porque yo iba a llevar a mi hermanita, pero no.

                                                                                                                              —¿Por qué no?

                                                                                                                              —Porque vos me dijiste que no.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              —Pero si no están las cero kilómetros.

                                                                                                                              —¿Y con quién, con su papá?

                                                                                                                              —Claro, con mi papá. Pero le tiene que decir que venga dispuesta a todo.

                                                                                                                              —Dígale a él que yo le llevo la pelada, pero que tiene que ser con él y no con otro atarván.

                                                                                                                              —Claro es que es con él. Pero hágale rápido, pues.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La legalización de las capturas y la judicialización de 65 de los 72 detenidos se llevarán a cabo en Medellín, Montería y Barranquilla. Se les imputarán cargos por narcotráfico, porte ilegal de armas, concierto para delinquir, proxenetismo, homicidio y extorsión. A pesar de ser este uno de los golpes más duros contra la organización, la toma sostenida no ha logrado la captura de ninguna de las cinco cabezas del clan, cuyo estado mayor está conformado por alias Otoniel, Gavilán, Nicolás, el Indio y Guagua. Ellos representan los ingresos más altos por tráfico de drogas dentro de esta estructura.

                                                                                                                               

                                                                                                                               

                                                                                                                              vobando@elespectador.com

                                                                                                                              Por Valentina Obando Jaramillo

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar